Más información de Banco Santander
El primer banco español, por delante de Caixabank y del BBVA, con cerca de
14 millones de clientes en nuestro país, el Banco Santander también es el segundo mayor banco de la Eurozona con una capitalización de 44.000 millones de euros. Actualmente, la entidad se está enfocando cada vez más en sus productos online,
con una oferta en Internet que no para de crecer.
La entidad forma parte del índice español Ibex35 de la bolsa de Madrid, en el que se reúnen las 35 empresas cotizadas con mayor
capitalización, siendo una de las empresas con más peso dentro del cálculo del índice.
Aunque su gama de negocio es extensa, el Santander se define como un banco comercial centrado en ofrecer productos y servicios para particulares, pymes y empresas.
Historia del Banco Santander
La andadura del Banco Santander comienza en el año 1857 cuando unos empresarios dedicados al comercio en Cantabria lo fundaron, llegando a ser el encargado de emitir moneda en España hasta el año 1874. Desde entonces, el Banco de España
adoptó la potestad de emisión de moneda, pasando a ser el único organismo con ese derecho en territorio español.
En el año 1909 llega por primera vez a la presidencia un miembro de la familia Botín, cuyos miembros mantendrán la presidencia hasta la actualidad,
siendo una de las familias de banqueros más importantes del panorama nacional y europeo.
Emilio Botín Lopez fue el primero y el cargo fue pasando de padres a hijos hasta llegar al recientemente fallecido Emilio Botín Sanz de Sautuola García de los Ríos y actualmente a su hija Ana Patricia Botín.
Desde el año 1923, el banco empezó una progresiva expansión, que primero se redujo a Cantabria y luego fue ampliándose al resto del territorio español. Hasta el añó 1984, el Banco Santander absorvió el Banco Mercantil, el Banco Continental, la Banca Jover,
el Banco Comercial Español, el Banco de Murcia y el Banco Comercial de Cataluña.
La compra del Banesto (Banco Español de Crédito) en el año 1994 lo catapultó hasta la primera línea de los bancos españoles y cinco años más tarde, la fusión con el Banco Central Hispano lo convierte en la mayor entidad financiera de España.
A partir del año 2000, inicia su expansión internacional, con la adquisición de diversas entidades en latinoamérica, Estados Unidos y Reino Unido, donde ha llegado a situarse como la cuarta mayor entidad.
En el año 2014 fallece el hasta entonces presidente Emilio Botín y le sucede en el cargo su hija Ana Patricia Botín, que había sido presidenta del Banesto y de la filial británica del banco.
Opinión de Busconómico sobre el Banco Santander
El Banco Santander destaca por su extensa red de oficinas, por su completa red de comerciales y por su gran base de clientes. Sin embargo, se trata de un banco de la vieja escuela que, en nuestra opinión, le ha costado adaptarse a los nuevos tiempos.
Hoy en día, en la gran mayoría de bancos no tendremos que pagar comisiones si se domicilia la nómina, incluso en muchos de ellos, como los bancos online, no hace falta cumplir ningún requisito para no pagar comisiones.
Tras muchos años de retraso y de ofrecer sólo productos caros o con muchas condiciones, por fin parece que el Santander también empieza a apostar por los productos sin comisiones, como la Cuenta Online que ha lanzado recientemente.
Sin embargo, aunque este banco ha sido tradicionalmente uno de los que más comisiones cobra y con los productos menos atractivos, es el propietario de uno de los mejores bancos que tenemos disponible actualmente en España, la entidad online Openbank, que ofrece productos sin comisiones y con unas condiciones excelentes.
Contacto, teléfono y horario de atención al cliente del Santander
Dirección |
Ciudad Grupo Santander. Av. Cantabria s/n. 28660 Boadilla del Monte (Madrid) |
Teléfono |
91 257 30 80 |
Correo electrónico |
[email protected] |
Redes sociales |
 |
Aplicación |
 |
Horario de atención al cliente |
Lunes a viernes de 8:00 a 20:00. |
Página web de Banco Santander |
www.bancosantander.es |