Banco Pichincha es la primera institución financiera de Ecuador, cuenta con una hostoria de más de 100 años. Presente en España desde el año 2007 intenta dar cobertura bancaria especialmente a inmigrantes de Ecuador, Perú, Colombia, Bolivia, Chile y Venezuela.
Hipotecas destacadas
- Interés:
Primer año 2,40% TIN fijo, resto Euríbor + 1,80% (2,93% TAE)
- Plazo máximo:
35 años
- Interés:
Euribor + 1,30%
- Plazo máximo:
30 años
Ver todas las hipotecas
Cuentas destacadas
Cuenta que abona intereses del 0,10% de forma mensual hasta un límite de 1 millón de Euros.
Cuenta corriente sin comisiones siempre que se domicilie la nómina, pensión o prestación por desempleo.
Ver todas las cuentas
Depósitos destacados
- TAE:
2%
TIN:
2%
- Plazo:
12 meses
- Depósito mínimo:
Consultar
- Depósito máximo:
5.000.000 €
Ver todos los depósitos
Más información de Banco Pichincha
Los análisis, valoraciones y opiniones de nuestros expertos sobre los productos y servicios que aparecen en esta página son totalmente objetivos e independientes. Algunos de los productos que aparecen pueden ser de nuestros socios que nos compensan, pudiendo influir en dónde y cómo se muestran. Divulgación de publicidad.
El banco nace en el año 1906, y con el paso del tiempo se convierte en el mayor banco ecuatoriano. Presente en diferentes países, especialmente de la zona andina, llega a España en el año 2007. Pero es en el 2010 cuando obtiene la licencia para operar como banco comercial en España.
Desde entonce puede operar de manera 100% independiente y dar servicio, soluciones y productos bancarios de todo tipo tanto a clientes inmigrantes como nacionales.
Su principal sector de actividad es la banca privada y minorista. Se centra en cuentas bancarias, hipotecas, préstamos y depósitos. Tiene una buena oferta en productos minoristas, generalmente diseñados para personas procedentes de países andinos.
Actualmente cuenta con 13 oficinas en España repartidas por Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Murcia y Zaragoza.
A los productos tradicionales de la banca suma otros específicos para expatriados, entre los que destacan.
- Remesas: para enviar dinero al país de origen.
- Préstamo vivienda: diseñado para la compra de vivienda en el país natal.
- Plan de ahorro vivienda Tu País: diseñado para canseguir comprar una casa en su país.
Datos de interés
SWIFT: |
PICHECEQXXX
|