Compara las mejores cuentas bancarias para empresas de los bancos españoles, descubre cuáles te ofrecen mejores condiciones, amplía información y solicítalas desde aquí.


Comparar cuentas

Cuenta corriente para empresas que tengan un volumen de negocio importante, que supere los 5 millones de euros de facturación anual.
Cuenta corriente para empresas y autónomos que no aplica comisiones de ningún tipo si cumples con las condiciones que indica el banco.

Cuenta corriente para personas jurídicas que no requiere ninguna vinculación con el banco pero cobra una comisión de mantenimiento de 59 euros trimestrales.
Cuenta 100% online sin comisiones de administración ni para Pymes, con tarjetas de débito y crédito gratis y transferencias y cobro de cheques sin coste, sin cumplir condiciones de saldo mínimo.
Cuenta corriente sin comisiones para autónomos y profesionales de Bankinter. Con una rentabilidad del 5% TIN el primer año y del 2% el siguiente hasta 10.000 € de saldo.
Cuenta para empresas y pymes del Banco Santander, sin comisiones siempe que cumplas unos requisitos mínimos.
Cuenta corriente para empresas y autónomos con una tarifa plana de 7 euros que te permite obtener transferencias, ingreso y emisión de cheques gratuitos.
Cuenta a la vista que actúa también a modo de depósito, remunerando los saldos límite con una franquicia mínima de 900 euros.
Cuenta a la vista para empresas que ofrece remuneración por el saldo medio mensual que tengas en dicha cuenta.
La cuenta corriente para empresas de Caixa Ontinyent ofrece todo lo que las empresas necesitan para el día a día: transferencias, pago de nóminas, remesas de recibos domiciliados, etc.
Cuenta de ahorro para empresas y organizaciones con alta rentabilidad, sin comisiones y con total disponibilidad del dinero. Se pueden donar los intereses a varias ONG's.
Cuenta online sin comisiones ni condiciones, con tarjeta y transferencias gratis, dirigida a profesionales que cotizan como Autónomos, para la gestión profesional de su pequeña o mediana empresa.
Para empresas que facturan más de 5 millones de euros anuales.
Cuenta sin comisiones y con una serie de servicios y herramientas gratis para gestionar de forma eficiente tu negocio
Cuenta sin comisiones para profesionales, autónomos y pequeñas empresas que tiene asociada una serie de ventajas como seguros y otros servicios. 
Cuenta corriente para empresas de Ibercaja sin gastos ni comisiones cumpliendo una serie de requisitos.
Cuenta corriente para autónomos sin gastos ni comisiones.
Cuenta diseñada para la gestión de comercios, sin comisiones ni gastos cumpliendo algunos requisitos. Con crédito asociado para que puedas disponer de dinero rápido cuando tu negocio lo necesite.

Página 2 de 2 (39 elementos)

Los análisis, valoraciones y opiniones de nuestros expertos sobre los productos y servicios que aparecen en esta página son totalmente objetivos e independientes. Algunos de los productos que aparecen pueden ser de nuestros socios que nos compensan, pudiendo influir en dónde y cómo se muestran. Divulgación de publicidad.

Actualizado a

Las cuentas empresa han de prestar los mismos servicios que para particulares y alguno más. Como cuentas corrientes operativas deben permitir el ingreso y retirada de efectivo, la domiciliación de recibos, emisión de transferencias, disponer de tarjetas de débito y crédito asociadas, etc.

Pero como cuentas empresa también han de proporcionar servicios específicos para negocios, como emisión de transferencias tipo nómina para pagar el salario de los empleados, emisión de remesas de recibos con normas como la Q19 para cobrar a los clientes, disponer de TPV físico y virtual para el cobro en comercios o páginas web con tarjeta, etc.

Las cuentas empresa tradicionales suelen ser para autónomos y empresas como tal (S.A., S.L., etc.), pero hay algunas que permiten que el titular sea por ejemplo una comunidad de bienes (C.B.).

Las mejores cuentas para negocios

También hay otras que permiten crear perfiles de usuarios para acceder a ellas con diferentes roles y permisos desde los departamentos de la empresa (facturación, contabilidad, ventas, personal, etc.) para que cada uno acceda exactamente a lo que le corresponda.

Las cuentas empresa también suelen ofrecer líneas de crédito, préstamos y pólizas de crédito con un dinero disponible para cuando sea necesario.

Para los profesionales y empresas con empleados que viajen, hay algunas tarjetas de negocios que ofrecen descuentos al repostar con ellas en estaciones de servicio, restaurantes, hoteles, billetes de tren y avión, comercios, etc.

Cuentas para negocios y sin comisiones

Aunque para particulares pueden existir muchas cuentas sin comisiones, para empresas (autónomos, pymes y grandes empresas) es más difícil encontrarlas, porque se supone que tienen más recursos.

Aun así, es posible encontrar algunas cuentas sin comisiones para empresas, autónomos y profesionales en las que normalmente solo es necesario domiciliar las cotizaciones sociales (recibo de autónomos o Seguridad Social de los empleados).

Para los profesionales y empresas con empleados que viajen, hay algunas tarjetas de negocios que ofrecen descuentos al repostar con ellas en estaciones de servicio, restaurantes, hoteles, billetes de tren y avión, comercios, etc.

Cada vez más entidades ofrecen cuentas para empresas y autónomos sin comisiones y con todos los servicios, como la Cuenta online Finom, la cuenta Negocios Bienvenida de BBVA, la Cuenta Negocios del Banco Sabadell, la cuenta Profesional de Bankinter o la Cuenta Wallester online.

Cómo comparar entre varias cuentas para empresas

Tener un negocio implica involucrarse en el mundo de las finanzas para conocer bien cómo operan. En este aprendizaje, tendrás que elegir una cuenta de negocios que esté en sintonía con tus propósitos personales y los objetivos de la empresa.

Para ayudarte a hacer esta elección, revisaremos qué aspectos necesitas evaluar al comparar estos instrumentos.

¿Qué considerar si se trata de una cuenta corriente?

El trabajo de comparación sobre cuentas de negocios y productos similares es una tarea que consume tiempo debido a su importancia. El apoyo de buscadores/comparadores como el de Busconómico y otros recursos serán tus mejores aliados. Por ahora, te recomendamos tomar en cuenta los puntos siguientes:

  • Tecnología. Quienes buscan productos innovadores, necesitan que su banco les ofrezca lo más avanzado en este aspecto. Si estás buscando la mayor flexibilidad posible, debes analizar servicios como banca móvil, pago automático de facturas, servicio al cliente en la app y facilidades para hacer transferencias. El criterio tecnológico varía para empresas que prefieren hacer sus negocios tratando con el banco o aprovechando los canales online.
  • Límites de depósitos y transferencias. En tu investigación vas a conseguir cuentas de negocios libres de comisiones a cambio de una máxima cantidad de depósitos o disposiciones mensuales. Esta puede ser una situación ideal si esto concuerda con tus movimientos. De no ser así, tendrás que conseguir una opción que se ajuste a la cantidad de dinero que estás gestionando.
  • Requisitos de saldo. El dinero que necesitas tener en esta cuenta es una de las consideraciones más importantes al momento de elegir.Existen entidades que te pedirán un saldo mínimo para no cobrarte comisiones.
  • Acceso a tu dinero. No te aconsejamos seleccionar una cuenta de negocios con una cantidad fija de disposiciones de efectivo. Mientras que esto puede ser importante para ahorrarte comisiones, también puede tener un impacto negativo en tus operaciones. Busca con calma un banco que te ofrezca el número de transferencias o depósitos gratuitos que necesitas.
  • Honorarios. Lo ideal es conseguir una cuenta que no tenga comisiones, pero si no puedes evitarlas, al menos opta por aquella que menos costes te cargue. Revisa sus tarifas para otros productos que puedas necesitar, como líneas de crédito, tarjetas y otros servicios.

Claves para elegir una cuenta de ahorro para empresas

De igual forma, las empresas necesitan tener a su disposición una cuenta de ahorros que les permita generar los mejores dividendos sobre sus utilidades mensuales y anuales. En esta categoría, la elección no dependerá de tantos factores porque se trata de un fondo que puede ser usado a mediano y largo plazo para cumplir con ciertos objetivos.

Dicho esto, la comparación de estas cuentas de negocios empieza por:

La tasas de interés

Muchos empresarios y propietarios de negocios buscan este tipo de instrumento después de contratar una cuenta corriente para tener algo de dinero extra. En este sentido, lo ideal es conseguir la mayor cantidad de intereses sobre tu rentabilidad.

Nuestra recomendación es que empieces por comparar las ofertas de alta rentabilidad, las cuales ofrecen las TAEs más altas del mercado para tu capital. El detalle es que suelen estar disponibles en bancos comunitarios o regionales, un hecho que podría limitar tus beneficios y otros servicios.

Los bonos de bienvenida y promociones

Si las cuentas de alto rendimiento no son una opción, puedes optar por una de estas alternativas. En función de atraer más clientes, los bancos ofrecen APRs promocionales que están por encima del promedio. Es una forma de impulsar tus ahorros aunque solo sea por unos meses o un año.

Depósitos a plazo fijo

Actualmente, los depósitos ofrecen unas rentabilidades muy altas, acompañados con los elevados tipos de interés que ha marcado el Banco Central Europeo y que hacía muchos años que no se veían.

Aprovecha esta oportunidad si tu negocio dispone de tesorería acumulada y que no vas a necesitar en el medio plazo para contratar alguno de estos depósitos a plazo fijo, que también los puedes encontrar para empresas.

¿Tienes dudas sobre las cuentas para empresas? Déjanos tus preguntas:

Responsable del fichero: Busconómico, S.L. Finalidad *1: Dejar tu opinión en nuestra web. Finalidad *2: Registro para envío de novedades y ofertas. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: nuestro servidor "hosting" de AXARNET COMUNICACIONES S.L, tus datos nunca serán cedidos a terceros salvo en caso de que exista una obligación legal. Derechos: Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos cuando quieras en: [email protected]. Consulta aquí nuestra política de privacidad.
Patricia Font
Patricia Font
Publicado el 13 abril 2020 Responder
Hola,
Somos una asociación, sin ánimo de lucro.
Estamos valorando cambiar de entidad bancaria, puesto que la actual nos cobra muchas comisiones y gastos.
Básicamente nuestros movimientos son remesas de recibos para las cuotas de los socios, trimestrales, semestrales o anuales, según su conveniencia.
Nos pueden ayudar a encontrar la mejor opción?
Muchas gracias.

Últimos artículos sobre cuentas