Cumpliendo con una serie de requisitos las empresas y autónomos verán como a la cuenta corriente no se le aplicarán comisiones ni gastos por mantenimiento.
Además de obtener ventajas que pudieran ir desde descuentos en la contratación de terminales TPV hasta concesión de préstamos preconcedidos con unas condiciones muy ventajosas.
El nicho de mercado que ocupan los profesionales es muy codiciado por las diferentes entidades bancarias, es por ello que las promociones son mucho más agresivas.
Los movimientos bancarios y sobre todo la facturación que mueven las empresas son reclamo suficiente para que muchos bancos decidan crear cuentas específicas para estos colectivos.
Abanca no es una excepción y pone a disposición de empresas, pymes y autónomos una serie de cuentas corrientes para negocios que incluyen una serie de ventajas y beneficios que pueden ayudarte en la operativa del día a día de tu empresa.
Como ya habrás visto la principal ventaja es la supresión de cualquier tipo de gasto o comisión, algo que es esencial a la hora de trabajar con un banco, ya que dependiendo de las operaciones que hagas puede suponer un gasto bastante elevado.
Aún así, en el caso de que creas que has dado con la cuenta corriente ideal, es esencial comparar cuentas corrientes de la misma entidad, en este caso Abanca, pero si no tenemos preferencia por la entidad con la que queremos trabajar también es conveniente que lo hagas con otros productos que te ofrezcan los demás bancos.
Solo con la máxima información en tus manos podrás tener orientación sobre la mejor de las cuentas corrientes para empresas, y sobre todo la que mejor te conviene.
A veces no solo el tema de los gastos y comisiones sobre las operaciones que realices pueden acabar convenciéndote, sino que existen otro tipo de ventajas inherentes a cada producto que pueden hacer decantar la balanza hacia una u otra cuenta, o incluso entidad bancaria.