Tras el cierre del Plan Queremos ser tu banco, el Santander unificó sus cuentas en una sola, la Cuenta 1 2 3 Pyme, que vino a ser una evolución lógica de su Cuenta 1 2 3 para particulares.
A cambio de una fuerte vinculación con la entidad no solo el titular de la misma estaba libre de gastos y comisiones, sino que contaba con una remuneración / descuento del 1%, 2% y 3% en función de los recibos de nóminas y seguros sociales, impuestos estatales y suministros, seguridad privada y seguros de protección, respectivamente.
Actualmente, la Cuenta 123 Pyme también ha desaparecido, existiendo la Cuenta 123 Profesional para autónomos y la Cuenta Día a Día Pyme y la Estándar para Empresas para aquellos negocios que estén registrados como personas jurídicas.
Al contratar una cuenta corriente para empresas, seas pyme o autónomo, es esencial tener en cuenta (siempre) las comisiones que te pueden cobrar por hacer tus operaciones cotidianas, al final del año este tipo de gastos pueden ser una cantidad elevada que podrías ahorrarte simplemente cambiando de banco.
Por ello desde Busconómico siempre aconsejamos comparar entre los diferentes productos que ofrece el mercado para que puedas acabar contratando aquél que creas que más se ajusta a tu realidad.
A través de nuestras herramientas financieras y comparadores podrás ampliar toda la información que necesitas para llegar a una sola conclusión, la más acertada, ¿cuál es la cuenta corriente que mi empresa necesita?