En Busconómico hemos seleccionado las cuentas corrientes más interesantes del mercado según diversos parámetros que consideramos que son los que la mayoría de gente tiene en cuenta para elegir una cuenta bancaria, como las comisiones, los descuentos y devoluciones que se aplican sobre gastos y domiciliaciones, las tarjetas y transferencias gratuítas y, por supuesto, los productos que es posible contratar en el propio banco teniendo una cuenta abierta.

Cuenta corriente online sin comisiones de ningún tipo y con tarjetas gratis. Y además sin necesidad de domiciliar una nómina, ya que con unos ingresos mensuales de al menos 700 euros consigues todas las ventajas sin pagar comisiones.
Cuenta bancaria online con cuenta de ahorro asociada, tarjeta de débito y en la que puedes retirar dinero en 7.000 cajeros sin coste.
Cuenta corriente bancaria sin comisiones que te permite gestionar tus finanzas 100% a través de tu teléfono móvil. Con tarjeta de débito gratis con la que puedes sacar dinero en cualquier cajero de forma gratis 3 veces al mes en la zona euro.

Cuenta corriente online sin comisiones que no pide ningún tipo de requisito ni vinculación y que te ofrece una tarjeta de débito virtual gratuita con la que pagar compras online y retirar efectivo al comprar en miles de comercios.

La cuenta online de Abanca es una cuenta corriente para clientes, con operativa a través de Internet y en sucursales, sin comisiones si cumples requisitos.

Cuenta sin comisiones con grandes ofertas y ventajas especialmente para jóvenes. Domicilia una nómina o ingresos superiores a 250 € al mes para beneficiarte de todas ellas, y además, te llevas 150 €.

Cuenta corriente online con la operativa completa de cualquier cuenta tradicional pero a través de Internet y sin comisiones (TIN 0%, TAE 0%) por transferencia, mantenimiento o administración.

¡Black Friday! Contrata la cuenta antes del 26 de noviembre de 2023 y llévate 50 € en efectivo al realizar una compra de 50 € con el código TARJETA50

Plan Amigo: Trae a un amigo y conseguiréis 35 € en efectivo cada uno

Cuenta corriente online sin comisiones ni requisitos de ningún tipo que paga hasta el 2,81% TIN (2,85% TAE) de interés, con transferencias y tarjetas de débito y crédito gratis para sacar en cualquier cajero del mundo.
Cuenta corriente online para nuevos clientes, sin comisiones y sin requisitos de ningún tipo para que sea gratis. Ahora con regalo de hasta 300 euros por domiciliar tu nómina y una rentabilidad del 2% TAE.

Cuenta corriente, cuenta de ahorro al 2,53% TAE (2,50% TIN) y tarjeta de débito todo en uno sin comisiones y con remuneración mensual.

Si domicilias una nómina superior a 1.200 €regalo de 300 €, y 150 € para nóminas inferiores..

Cuenta corriente online sin comisiones para nuevos clientes del Banco Sabadell, con tarjeta de débito y transferencias gratis. Si abres la cuenta te llevas un 2,00% TAE .


Cuenta corriente online sin comisiones destinada exclusivamente a jóvenes menores de 35 años, con tarjeta de débito gratis y retirada de efectivo en el extranjero sin coste.
Cuenta destinada a los más pequeños (hasta 15 años) para empezar a ahorrar al mismo tiempo que se consiguen regalos.
Cuenta sin comisiones exclusivamente online con múltiples descuentos y promociones, orientada a jóvenes y con una app móvil con la que realizar todas las operaciones.
Cuenta corriente online que no cobra comisiones por las operaciones habituales ni por mantenimiento, sin necesidad de cumplir requisitos más allá de que se contrate y se utilice online. Paga intereses del 1% TAE en la cuenta y un 2% TAE si se domicilia nómina.
Cuenta nómina sin comisiones (TIN 0%, TAE 0%) con múltiples ventajas y un gestor personal asignado. Puedes conseguir un adelanto de nómina de hasta 3.000 euros con un 6,15% TIN y devolverlo en hasta 6 meses.
Cuenta corriente para niños de hasta 11 años, sin comisiones y con una App que les ayuda a entender la manera de gestionar su dinero.
Cuenta online sin comisiones y con devolución en compras.
Cuenta corriente online para jóvenes de entre 12 y 18 años, sin comisiones y con tarjeta prepago que puedes usar desde el móvil para compras y retiradas de efectivo
¡Llévate 150 € por domiciliar tu nómina! Cuenta nómina con muchas ventajas al domiciliar la nómina o pensión, como descuentos en préstamos, servicio de descubierto y anticipo de nómina.

Los análisis, valoraciones y opiniones de nuestros expertos sobre los productos y servicios que aparecen en esta página son totalmente objetivos e independientes. Algunos de los productos que aparecen pueden ser de nuestros socios que nos compensan, pudiendo influir en dónde y cómo se muestran. Divulgación de publicidad.

¿Qué son las cuentas corrientes?

Las cuentas corrientes son el producto básico de cualquier banco, desde él se parte para la contratación del resto de productos para particulares que ofrecen las entidades financieras, tanto tarjetas de débito y de crédito, como depósitos a plazo fijo, préstamos personales e hipotecas.

Se caracterizan por su funcionalidad, ya que permiten realizar múltiples operaciones diferentes. Con las cuentas corrientes puedes domiciliar ingresos, como nóminas o pensiones, pagar cualquier tipo de recibo, ingresar y retirar dinero, ya sea a través de la ventanilla de una oficina física, utilizando un cajero automático o realizando y recibiendo transferencias entre distintas cuentas corrientes.

Además, a estas cuentas se pueden vincular tarjetas bancarias para que las compras realizadas con ellas se carguen en el saldo disponible en la cuenta corriente. En el caso de las tarjetas de débito el cargo se produce de inmediato, mientras que en las tarjetas de crédito el cargo se realizará de forma aplazada.

También serán cargados en ellas las cuotas correspondientes de un préstamo personal o de una hipoteca que hayas contratado en el mismo banco.

¿Cómo elegir la mejor cuenta corriente?

Mejores cuentas corrientesExisten múltiples razones que pueden hacer decantarte por una cuenta bancaria o por otra y, dependiendo de ellos, podrás elegir cuál es la mejor para ti.

Desde Busconómico hemos seleccionado una lista de las que pensamos que son las mejores cuentas corrientes, atendiendo a los factores que más habitualmente tiene en cuenta la gente para seleccionarlas, como las comisiones o la operatividad.

Tipo de cuentas corrientes

Dentro de esta categoría de producto bancario puedes encontrar distintas modalidades, refiriéndonos únicamente a las destinadas a clientes particulares:

Cuentas nómina o pensión

Son aquellas pensadas para la domiciliación de los ingresos en el banco, que pueden provenir del salario del trabajador de una empresa o bien de una pensión de invalidez o jubilación.

Los bancos ofrecen ventajas a los clientes que traigan sus nóminas o pensiones, como la ausencia de comisiones, tarjetas gratis, transferencias sin coste e incluso algunos ofrecen una remuneración.

Cuentas sin nómina

Son cuentas corrientes que no exigen la domiciliación de ingresos y, normalmente, tampoco piden otros requisitos más allá de ser mayor de edad y de residir legalmente en España.

Suelen cobrar comisiones de distintos tipos, aunque es posible encontrar algunos casos en los que no tendrás que abonar ningún gasto, como la Cuenta Online del BBVA o la Cuenta Corriente de Openbank.

Cuentas para jóvenes

Se trata de cuentas corrientes totalmente operativas para jóvenes de entre 18 y 30 o incluso 35 años. Son cuentas que no suelen aplicar comisión de mantenimiento y tienen tarjetas de débito gratis.

¿Qué comisiones pueden tener las cuentas corrientes?

Es un factor muy a tener en cuenta, ya que las comisiones pueden suponer un gasto importante al cabo del año. Existen muchas cuentas sin comisiones que no aplican gastos de mantenimiento ni asociados a la operativa sin pedir nada a cambio.

También existen otras cuentas, como las cuentas nómina, que eliminan las comisiones a cambio de vincularte con el banco, lo que suele suponer tener que domiciliar la nómina y algún recibo.

Comisiones cuentas corrientesLos gastos más habituales que pueden aplicar las entidades financieras son las siguientes:

  • Comisión de mantenimiento. Por tener la cuenta abierta en la entidad.
  • Comisión de administración. Por la utilización de la cuenta corriente.
  • Comisión por transferencias. Pueden tratarse de transferencias nacionales o internacionales, dependiendo de si van dirigidas a cuentas situadas en el mismo país o en otro.
  • Comisión por cheques. La emisión e ingreso de cheques puede suponer el pago de una tasa.
  • Comisión por uso de cajeros. Ningún banco cobra por sacar dinero en sus cajeros a sus propios clientes, pero en caso de querer utilizar los cajeros de otras entidades lo más probable es que tengamos que abonar una comisión.
  • Comisión por descubiertos. En el caso de que el saldo de la cuenta corriente quede en negativo, el banco aplicará una tasa por números rojos. Suele ser un interés bastante elevado, por lo que se recomienda no llegar nunca a este extremo para evitar un buen susto.

¿Qué requisitos pueden exigirte las cuentas corrientes?

Para conseguir no tener que pagar comisiones, muchas entidades exigen que se domicilien los ingresos en la cuenta corriente, así como algunos recibos domésticos o incluso que se contraten otros productos como plazos fijos, planes de pensiones o seguros.

Es un factor a tener en cuenta, porque si no deseas o no puedes cumplir estos requisitos, no conviene contratar ese tipo de cuenta, ya que las comisiones van a suponer un gasto importante.

¿Qué operativa permiten las mejores cuentas corrientes?

Hoy en día puedes operar con las cuentas corrientes de múltiples formas, ya sea acudiendo directamente a la ventanilla de una oficina del banco, a alguno de sus cajeros automáticos o bien a través de Internet, utilizando la página web de la entidad o su aplicación para móviles.

Dependiendo de lo que consideres que va a resultar más fácil y cómodo para ti, preferirás un banco que disponga de una potente plataforma online o bien uno que tenga muchas oficinas disponibles. Los bancos online como ING Direct disponen de menos disponbilidad de oficinas, pero al mismo tiempo aplican unas comisiones mucho menores, al no tener que soportar tantos gastos como las entidades que tienen más oficinas físicas.

Otros productos atractivos

Otra razón de bastante peso a la hora de elegir la mejor cuenta corriente, es la existencia de otros productos interesantes ofrecidos por el mismo banco. Si, por ejemplo, necesitamos contratar una hipoteca que cumple ciertos factores que nos interesan, será necesario abrir una cuenta corriente con la entidad financiera que la ofrece, aunque existan otras cuentas en otros bancos que tengan mejores condiciones.

¿Cómo abrir una cuenta corriente?

Una vez hayas comparado entre diversas cuentas bancarias y hayas encontrado la mejor cuenta corriente para ti, llega el momento de la contratación. Hoy en día es posible abrir muchos de estos productos a través de Internet, sin necesidad de desplazarte a una oficina, tanto en bancos online como convencionales.

En caso de que no puedas hacerlo a distancia deberás acudir a una sucursal bancaria para realizar el trámite, que suele ser muy sencillo, pudiendo tener abierta la cuenta el mismo día. Normalmente sólo te pedirán el DNI y, en caso de ser una cuenta especial con condiciones, tendrás un margen de unos días o semanas para cumplir con los requisitos.

¿Tienes dudas sobre las cuentas corrientes? Déjanos tus preguntas:

Responsable del fichero: Busconómico, S.L. Finalidad *1: Dejar tu opinión en nuestra web. Finalidad *2: Registro para envío de novedades y ofertas. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: nuestro servidor "hosting" de AXARNET COMUNICACIONES S.L, tus datos nunca serán cedidos a terceros salvo en caso de que exista una obligación legal. Derechos: Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos cuando quieras en: [email protected]. Consulta aquí nuestra política de privacidad.

Últimos artículos sobre cuentas