Aunque actualmente la rentabilidad de los depósitos bancarios es muy inferior a la de hace varios años, es un producto bastante utilizado para aquellos ahorradores más conservadores, normalmente personas que no quieren arriesgar en sus inversiones y se conforman con los pocos intereses que dan este tipo de depósitos y plazos fijos. Aún así es producto bastante demandado y los diferentes bancos tienen varias opciones para todo tipo de público. Desde Busconómico hemos querido destacar en el listado superior los que mejores condiciones tienen y los que creemos que se pueden adaptar a lo que están buscando.
Rentabilidad de los depósitos a plazo fijo del BBVA
Como ya has leído en el párrafo superior, actualmente los depósitos a plazo fijo no tienen la remuneración que tuvieron antaño, aún así, todavía existen opciones que pueden satisfacer nuestras necesidades a plazo medio o largo siempre y cuando dispongamos de cierta cantidad de dinero que no vayamos a utilizar.
La peculiaridad de los depósitos que ofrece el BBVA no se rigen tanto por el tipo de plazo en el que vayamos a tener nuestro dinero "inmovilizado" sino en cuanto al tipo de producto que vayamos escoger. En este caso nos moveremos en rentabilidades no muy altas ofrecidas por el Depósito Online BBVA o el Depósito Creciente Agro, pero mejor que nada.
Como siempre aconsejamos, no debes quedarte solamente con el dato del interés, sino que debes fijarte en todo lo que envuelve al producto que vayas a contratar, si tiene gastos, penalizaciones en caso de querer recuperar el dinero en caso de urgencia, o incluso si dispone de límites mínimos o máximos de dinero.
Solemos escuchar quejas de usuarios de productos bancarios, ya sean depósitos como en este caso, o de cuentas corrientes, remuneradas o incluso de usuarios de broker online, que se quejan a posteriori de la letra pequeña. Las quejas posteriores no dejan de ser una pataleta, hemos firmado un contrato y debemos ceñirnos a lo que hemos firmado; por ello debes asegurarte de que lo que estás firmando no va a influir en posteriores decisiones que debas tomar, por ello es siempre aconsejable leer todo el contrato y ver si realmente es lo que te están vendiendo.
Los depósitos online son una buena opción porque te evitas colas en la ventanilla de tu banco, papeleo, idas y venidas y tediosas charlas sobre otros productos que ofrece el banco. A través de las gestiones que puedes realizar al contratar un depósito a través de internet ganas en 1) rentabilidad 2) fluidez 3) rapidez y 4) sencillez en los trámites. Además puedes leer cómodamente desde tu caso el contrato punto por punto sin sentirte presionado, consultar los puntos sobre los que tienes dudas y comparar con otros depósitos.
BBVA tiene en este caso un depósito bastante interesante que puedes solicitar online (Depósito online BBVA a 1 mes), el cual aunque no tiene una rentabilidad demasiado elevada tampoco te obliga a tener el dinero a un plazo fijo de tiempo muy alto (1 mes), y solo te vincula con una cuenta corriente. El Depósito Online BBVA a tres meses (que tampoco es un periodo de tiempo demasiado elevado) da una rentabilidad más aceptable. Estamos hablando de plazos fijos bastante asumibles en tiempo y en cantidades mínimas a ingresar (1.000 euros), con lo cual asequibles al gran público en general.
Ni qué decir tiene, que todos los depósitos ofrecidos por el BBVA están garantizados por el Fondo de Garantía de Depósitos español hasta 100.000 euros por producto y titular.