Aunque ya sabemos que los depósitos bancarios a plazo fijo no son el producto del año en cuanto a rentabilidad, todavía existen ahorradores de talante conservador que contratan este tipo de producto, a sabiendas de que aunque la rentabilidad es muy reducida, está asegurada.
Otros depósitos destacados:
Los análisis, valoraciones y opiniones de nuestros expertos sobre los productos y servicios que aparecen en esta página son totalmente objetivos e independientes. Algunos de los productos que aparecen pueden ser de nuestros socios que nos compensan, pudiendo influir en dónde y cómo se muestran. Divulgación de publicidad.
Los bancos saben que este tipo de producto sigue contratándose, con lo que siguen ofertándolo aunque los tipos de interés sean cada vez más y más bajos y los plazo más y más largos.
La Caja Rural del Sur no es una excepción a esta fórmula y ofrece una serie de depósitos que se sitúan por debajo de la media del resto de bancos, que ya es mucho. Como verás en el siguiente listado los tipos de interés si están por la media general pero los plazos son muy largos, con lo que dejan de ser apetecibles.
Comparar depósitos de Caja Rural del Sur
- TAE:
0,15%
TIN:
0,15%
- Plazo:
12 meses
- Depósito mínimo:
Consultar
- Depósito máximo:
Consultar
Para acertar con tu depósito debes tener en cuenta que los tipos de interés deberían de estar medianamente ligados al plazo durante el cual vas a dejar tu dinero invertido e inmovilizado en el banco. Es decir, para conseguir una rentabilidad del 0,10% es una idiotez tener ese dinero durante tres años metido en un depósito cuando hay cuentas remuneradas que ya están dando ese porcentaje.
Debes fijarte siempre en la fórmula "mayor interés al menor plazo de tiempo posible" y bajo esa premisa buscar y comparar entre los cientos de depósitos bancarios que se están ofreciendo actualmente.
De hecho comparar es la mejor acción que puedes realizar. Puedes partir desde un solo producto como uno de los depósitos de la Caja Rural del Sur, por ejemplo, y desde aquí empezar a buscar y hacer comparaciones, no solo de tipos de interés y plazo de tiempo sino también de las posibles comisiones o penalizaciones que implicaría retirar el dinero antes de tiempo.
Para ello las herramientas y comparadores que te ofrecemos desde Busconómico son ideales para filtrar, comparar y ampliar información, y hasta para contratar directamente si ves alguna oferta que te puede interesar.
Los depósitos bancarios son actualmente un producto de baja rentabilidad, y muchos de los clientes que optaban por este tipo de productos están ahora invirtiendo en fondos de inversión, un producto algo más arriesgado pero mucho más rentable. Aquí ya entra el perfil inversor de cada uno y las ganas que tenga de arriesgar sus ahorros.