Actualmente los tipos de interés son muy bajos, pero aún así, hay que comparar entre los diferentes productos que nos ofrecen los bancos porque podemos arrancar algunos euros más a final de mes al contratar en una u otra entidad.
A la hora de contratar un depósito bancario, sea del banco que sea, debes tener en cuenta varios aspectos que pueden acabar condicionando no solo tu ahorro sino en según qué situaciones incluso la disponibilidad de dichos ahorros en caso de necesidad.
Por ello debes estudiar muy bien los plazos de devolución, las penalizaciones que pueden aplicarte así como el tipo de interés que te van a aplicar por la cantidad que vayas a ingresar.
Actualmente Kutxabank no ofrece ningún depósito a plazo fijo para contratar de forma pública, ya que este tipo de productos es cada vez más difícil de encontrar debido a la política de bajos tipos del Banco Centra Europeo.
Anteriormente, cuando los tipos de interés de la zona Euro eran más elevados, Kutxabank se caracterizaba por tener una amplia y variada oferta en cuanto a depósitos bancarios a plazo fijo, situando una horquilla de inversión mínima de 1.000 euros hasta un máximo de 100.000 euros.
Ofrecía productos que obligaban a mantener dicho dinero inmovilizado durante un mínimo de 3 meses hasta los 36 meses, variando la rentabilidad que en algunos casos debe ser consultada y/o negociada con la entidad.
Aunque actualmente no existe mucha variedad de depósitos a plazo fijo en el mercado para elegir, y lo que existe no es que ofrezca una gran rentabilidad, aún es posible encontrar productos que valgan la pena. Utiliza nuestro comparador de depósitos a plazo fijo para encontrarlos.
Además te aconsejamos que no te quedes siempre con el primer banco que encuentres o con aquel con el que estás acostumbrado a operar, recopila información y compara, solo de esta forma acabarás contratando el mejor depósito bancario, no lo dudes.
Para ello puedes utilizar nuestras herramientas financieras gratuitas así como los diferentes comparadores que te van a permitir diferenciar entre los depósitos más rentables.
A la hora de contratar un depósito bancario debes tener en cuenta que el dinero que vas a invertir es dinero que sabes que no vas a necesitar durante el periodo en que vas a "inmovilizarlo", de otra forma se te aplicarían penalizaciones que darían al traste con el modelo de inversión que tienes pensado.
Así pues, debes estar seguro tanto de la cantidad a invertir como del plazo de tiempo, de otra forma quizás sea más interesante abrir una cuenta remunerada a la vista (que actualmente incluso ofrecen mejor rentabilidad).