Contenido del artículo
Al certificar un producto, servicio u organización en ISO 9001 (sistema de gestión de la calidad) estamos otorgándole la capacidad de demostrar ante terceros su compromiso con los clientes y una clara vocación en cuanto al cumplimiento legal y a la mejora continua de los procesos y actividades de dicha organización.
La primera edición de la norma ISO 9001 se publicó en el año 1987. Desde entonces, ha sufrido tres actualizaciones (1994, 2000 y la actual versión de 2008) y está en fase de desarrollo la futura versión 2015 que se prevé verá la luz en Septiembre de 2015.
Toda Organización certificada puede ver con recelos la aprobación de una nueva versión ya que a priori implica un esfuerzo adicional para ésta que podemos resumir en:
Las ventajas, a medio plazo, vendrán de la mano de los cambios que se introducirán con la nueva versión ISO 9001:2015. Estos cambios, buscan principalmente:
Con el fin de orientar un poco al lector sobre los principales cambios que introducirá la migración a ISO 9001:2015, a continuación hacemos un breve apunte y descripción:
Como se puede observar, un simple vistazo nos puede dar una idea aproximada de los esfuerzos que vamos a necesitar aplicar y las ventajas que, si sabemos aprovecharlos, podremos obtener con la nueva versión ISO 9001:2015.
La gestión de la calidad y su certificación es indispensable si queremos internacionalizar nuestra organización, son muchas las empresas y pymes que buscan la excelencia para poder competir en otros mercados en igualdad de condiciones y siguiendo unos estándares de calidad que la mayoría de empresas demandan fuera de nuestras fronteras.