Contenido del artículo
En el caso de que nos surja una necesidad de liquidez extra, hay mucha gente que se plantea la posibilidad de ampliar su hipoteca, o incluso cancelarla para pedir un nuevo préstamo hipotecario por una cantidad mayor de dinero.
Ambas alternativas son válidas. La cuestión es determinar cuál de ellas es la más adecuada para nuestras circunstancias. En este artículo vamos a presentarte las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas, de manera que puedas elegir con el mejor criterio posible.
Por regla general, ampliar la hipoteca debería resultar más económico que cancelar la antigua hipoteca, para contratar una nueva. No obstante, analicemos cada caso con mayor detalle.
En principio, la ampliación de la hipoteca únicamente requiere el proceso de novación y una serie de trámites posteriores. Éstos son los costes medios más habituales:
En el caso de que necesitásemos otros 50.000 euros extras, añadidos a los 100.000 pendientes de la hipoteca, los costes de la ampliación de nuestra hipoteca presente se podrían situar cerca de los 3.000 euros.
Por otra parte, debe tenerse en cuenta que la novación hipotecaria está supeditada al hecho de que esté convenientemente recogida en el contrato de la hipoteca actual y las condiciones que se hayan consignado en éste. Eso puede implicar un cambio en el tipo de interés, y habitualmente también pueden verse alteradas el número y el importe de las cuotas.
En este caso, estaríamos hablando de cancelar nuestra anterior hipoteca para contratar una nueva. Los costes generados por este proceso se dividirían fundamentalmente de la siguiente manera:
Por otro lado, y una vez cancelada la hipoteca previa, llega el momento de constituir una nueva, la cual implica:
Habitualmente, este conjunto de gastos y comisiones pueden llegar a suponer una cantidad cercana a los 3.500 euros, lo cual es evidentemente más que en el caso de la novación hipotecaria.
Al igual que sucedía en la novación hipotecaria, la cancelación y posterior contratación de una hipoteca supone que el tipo de interés a pagar, así como el cuadro de amortización sean diferentes.
Ya hemos puesto de manifiesto que contratar un nuevo préstamo hipotecario, cancelando el anterior suele resultar algo más costoso que la novación. No obstante, hay dos factores clave a tener en cuenta.
En caso de que quede poco tiempo para terminación de la hipoteca, la comisión por cancelación anticipada puede ser algo inferior a la de la novación. Dependiendo del coste de ésta, podría valer la pena.
Por otra parte, en el caso de novación estás atado a las nuevas condiciones que te ofrezca tu propio banco a cambio de renovar tu hipoteca vigente. Por el contrario, con la cancelación de la hipoteca quedas libre para contratar una nueva con la entidad bancaria que mejor condiciones te ofrezca. Si el tipo de interés del nuevo préstamo es mucho más reducido, podría llegar a compensar los costes de la cancelación.
En resumidas cuentas, hay que analizar cada caso para determinar si la opción que más nos va a beneficiar será la ampliación de la hipoteca o bien la solicitud de un nuevo préstamo hipotecario.
Artículos más leídos
EVO Banco comercializa una completa gama de hipotecas para adaptarse a las necesidades y preferencias de cualquier tipo de cliente que busque financiar la compra de una vivienda. Los tipos de interés ..
Ya hemos comentado algunas veces que Ibercaja comercializa hipotecas a tipo mixto que están entre las mejores del mercado en cuanto a tipos de interés. Esta semana ha rebajado los intereses de sus 2 h..
ING ha anunciado al lanzamiento de una hipoteca para jóvenes de hasta 35 años de edad en la que se puede financiar hasta el 100% del precio de la vivienda, y de esta manera facilitar la adquisición a ..
El Santander aviva la competencia en el mercado hipotecario al rebajar el tipo de interés de su hipoteca fija hasta el 2,60% TIN si se cumplen condiciones de vinculación. Además de la rebaja de tipos ..
¿En el momento actual es mejor una hipoteca fija o una hipoteca variable? Sin duda, la pregunta del millón de dólares.Estamos viendo a mucha gente intentando subrogarse a una hipoteca fija desde una v..
Hace un tiempo el Gobierno aprobó una serie de avales ICO para ayudar a los jóvenes a financiar la vivienda hasta el 100% del valor. Estos avales financiar la parte que supera el 80% del valor de la v..
Llevamos unas semanas en las que vemos bajar el Euríbor con alegría y con fuerza, pero los tipos oficiales marcados por el BCE apenas han bajado. Lo habitual es que el Euríbor y los tipos sigan una se..
El INE ha publicado los datos del mercado hipotecario de febrero de 2025. El número de hipotecas sigue creciendo y en febrero se han firmado un total de 39.084 hipotecas, lo que representa un incremen..