Contenido del artículo
La compra de una vivienda suele representar uno de los mayores gastos de toda nuestra vida.
De hecho, la inmensa mayoría de las personas no se pueden permitir pagar una casa al contado y por eso existen productos financieros como las hipotecas.
Pero, más allá de que la hipoteca ya podría considerarse en sí misma una ayuda por parte del banco para que podamos comprar una casa, ¿existen ayudas gubernamentales para las hipotecas?
El Estado ofrece una serie de ayudas para quienes quieren comprar una vivienda si cumplen con una serie de condiciones. También, existen ayudas para quienes no son capaces de pagar las cuotas de su hipoteca.
De este tipo de ayudas hablaremos en el siguiente artículo.
Si estás pensando en comprar una casa o no puedes pagar tu hipoteca, echa un vistazo a este post para saber si aplicas para alguna de las siguientes ayudas.
Las ayudas para la vivienda son aquellas que el Estado otorga a quienes cumplen con una serie de requisitos y tienen dificultades para acceder a la compra de una vivienda.
Estas ayudas se gestionan a través de las comunidades autónomas y, por eso, en cada comunidad los requisitos son diferentes.
Si estás pensando en solicitar una de estas ayudas, en este artículo te mostraremos algunas de las condiciones más frecuentes.
Sin embargo, recuerda que se trata de subvenciones gestionadas por las comunidades autónomas, así que deberás acudir a tu propia comunidad para preguntar sobre los requisitos específicos de dicha ayuda.
Cada comunidad autónoma establece cuáles son los plazos para solicitar las subvenciones, por lo que también te recomendamos que te informes a este respecto.
Los menores de 35 años pueden beneficiarse de algunas ayudas al comprar una vivienda, acogiéndose al Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.
Para ello, es necesario que la vivienda que compren esté situada en una localidad con menos de 5000 habitantes.
De esta forma, no solamente se incentiva la compra de vivienda de los jóvenes, sino también el regreso a los pueblos de España que han quedado muy poco poblados con el auge de las ciudades.
Como ya hemos dicho, estas ayudas son gestionadas por las comunidades autónomas y, en todos los casos, la cuantía máxima de la ayuda es de 10.800 €, con un límite del 20 % del precio de adquisición de la propiedad.
Requisitos de esta ayuda
Para solicitar esta ayuda, hay que cumplir primero con una serie de requisitos:
Las familias numerosas también cuentan con ayudas para adquirir una vivienda. Además de lo que hemos visto con la ayuda para jóvenes, el Estado y las comunidades autónomas cuentan con ayudas especiales para estas familias.
En primer lugar, las familias numerosas cuentan con deducciones fiscales, como un descuento en el pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, cuando la vivienda que adquieran sea de segunda mano.
Además, cuentan con un bono social de electricidad, independientemente de a cuánto ascienden sus ingresos.
Ya hemos visto que existen varias ayudas en diferentes condiciones para acceder a la compra de una vivienda.
Pero, ¿existen ayudas gubernamentales que nos sirvan para esos momentos en que la economía no nos permite pagar la hipoteca?
La respuesta es sí.
Se trata de unas prestaciones de emergencia que tienen dos finalidades:
Estas ayudas se ofrecen en situaciones excepcionales y son gestionadas por las provincias, por lo que los requisitos y la documentación necesaria variará en cada caso según el lugar de residencia.
Pero veamos cuáles son las más frecuentes.
El solicitante debe residir en la provincia, su residencia habitual y permanente debe ser la vivienda hipotecada y las deudas en las cuotas de amortización de la hipoteca deben haber sido por causas imprevisibles.
No todos los tipos de vivienda se pueden acoger a estas prestaciones, así que es necesario averiguar cuáles son en cada provincia.
Es necesario poder acreditar la urgencia del otorgamiento de la prestación mediante un informe socioeconómico de los servicios sociales.
Ni quien solicita la prestación ni ningún otro miembro de su familia pueden tener en propiedad otro inmueble.
Hay que poder demostrar haber pagado las cuotas de la hipoteca durante un mínimo de 12 meses, y que estas cuotas no superen los 900 euros.
El solicitante de la prestación debe poder demostrar que contaba con ingresos suficientes para pagar las cuotas de la hipoteca que aceptó.
¿Qué documentación es necesaria?
Para solicitar esta prestación, gran parte de la documentación necesaria dependerá de cada provincia. Según en qué lugar de España residimos, los documentos necesarios para solicitar esta prestación serán diferentes.
Pero de todos modos veamos cuáles son los más comunes:
Como hemos visto a lo largo de todo el artículo, existen varias ayudas relacionadas con la vivienda.
Algunas de ellas, han sido pensadas para que resulte más fácil comprar una casa y otras han sido diseñadas para aquellas personas que han visto mermada su capacidad económica y necesitan ayuda para pagar su hipoteca.
En los 6 meses que llevamos de año el Euríbor ha pasado del-0,50% al 0,80% que prácticamente marca hoy, pero lo preocupante es que no deja de subir cada día y no sabemos dónde parará la subida. Los di..
Ante un escenario en el que el Euribor no para de subir, el interés por las hipotecas a tipo fijo no para de aumentar de forma exponencial. Desde Busconómico hemos empezado a detectar unas prácticas n..
Publicidad Si estás pensando en comprar una casa o realizar cualquier otra gran adquisición inmobiliaria, una de las primeras cosas que necesitarás considerar será el de contratar una hipoteca. Pero ..
Estamos en un escenario en el que el Euríbor no para de subir y hay que sumarle que el BCE ya ha anunciado subidas de tipos de interés, en principio subidas moderadas, pero que pueden ser mayores de l..
El euríbor no deja de subir, y ya ha llegado a día de hoy hasta el 2,263% con lo que parece que no será tan descabellado verlo llegar hasta el 2,5% a final de año. Recordemos que a principios de año ..
Sí, es posible pedir una hipoteca que financie el 100% del valor de una vivienda. Existen algunas opciones que requerirán negociar con el banco, asumir vinculaciones e incluso aceptar un tipo de inter..
En el mes de abril publicábamos un artículo mostrando las consecuencias de la subida del Euríbor en las hipotecas a tipo variable. En aquella ocasión hicimos una simulación con diferentes escenarios ..
Los bancos siguen a la caza de hipotecas de nueva constitución y de subrogación. Openbank, en su búsqueda de aumentar la cartera de hipotecas ha lanzado un Plan Amigo Hipotecas. Ahora los clientes de..