Contenido del artículo
El Banco Central Europeo se encarga de mantener la estabilidad de precios en la zona del euro para preservar el poder adquisitivo de la moneda única.
A diferencia de otros organismos como la Reserva Federal de los Estados Unidos, el Banco Central Europeo no tiene como objetivos el crecimiento económico o el pleno empleo.
La sede del banco se encuentra en Fráncfort del Meno, Alemania, que lo convierte en el centro financiero más grande de la zona euro.
Es el banco central de los países de la Unión Europea que tienen el Euro como moneda y que se ha propuesto mantener la inflación, es decir, la depreciación de la moneda, por debajo del límite del 2%.
El Banco Central Europeo se rige directamente por la legislación de la Unión Europea de rango superior a la legislación mercantil aplicable a las empresas privadas. Su puesta en marcha se asemejó a la de una sociedad anónima porque tiene capital social y acciones, que no son transferibles ni pueden usarse como garantía social.
La estructura administrativa del Banco Central Europeo está dividida en tres partes:
El Banco Central Europeo trabaja para los europeos y les rinde cuentas a través del Parlamento Europeo. Los tratados de la Unión Europea definen diversos canales para la rendición de cuentas, como es el caso de la publicación de un Informe Anual.
De conformidad con el apartado 2 del artículo 127 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, las funciones básicas son:
Es el sucesor del Instituto Monetario Europeo, institución que fue creada para manejar los problemas de transición a la nueva moneda por parte de los países que iban a adoptar el euro.
El Instituto Monetario Europeo fue sustituido formalmente por el Banco Central Europeo el 1 de junio de 1998 en virtud del tratado de la Unión Europea.
El 2 de mayo de 1998, el Consejo Europeo, decidió por unanimidad que once Estados miembros cumplían las condiciones necesarias para la adopción de la moneda única.
La Unión Europea está constituida actualmente por 28 países, de los que 19 tienen en común como moneda el euro.
El Banco Central Europeo tiene que hacer frente a gastos derivados de los espacios de la oficina que utiliza y los Recursos Humanos del personal que forma parte del proyecto. También invierte parte de sus medios en la implementación de medidas para garantizar la protección del euro.
Las ganancias que obtiene son activos de reserva de moneda extranjera, intereses vinculados con la emisión de billetes, inversiones y bonos que forman parte del plan de acción del programa de compras de activos.
El euro presenta una serie de datos curiosos:
Artículos más leídos
Antes de empezar a invertir, antes de ponerse a ahorrar y antes de poder organizar nuestro futuro financiero el primer paso es eliminar deudas. Las deudas son las responsables en la mayoría de las oca..
En el mundo occidental, especialmente en Europa, los políticos se han empeñado en reinventar las bases de la economía con consecuencias que pueden ser desastrosas. Esto no es un problema de izquierdas..
Hay muchos libros excelentes sobre finanzas personales, y elegir entre los mejores puede ser una tarea complicada y bastante subjetiva. Pero a nivel internacional hay una serie de libros muy reconocid..
Si estás interesado en temas de inversión casi seguro que en alguna ocasión has escuchado habar de Warren Buffet, considerados por muchos el mejor inversor de todos los tiempos. Warren Buffett es mund..
Actualizado a 17 de marzo de 2023. El Euríbor vuelve a estar en boca de todo el mundo desde hace un año, un término económico que en los últimos meses aparece continuamente en las cabeceras de gran m..