Contenido del artículo
El Banco Sabadell está a día de hoy muy afectado por la crisis sanitaria que estamos sufriendo, la Banca en general ha visto cómo sus acciones están bajando a niveles nunca vistos.
El caso del Sabadell además es el más acentuado de todos, sus acciones a día de hoy están cotizando a 0,36 € cuando hace un año lo estaban haciendo por encima del euro por acción.
En un momento en que los tipos de interés están muy bajos, al igual que el precio del dinero, el negocio de los bancos se resiente.
Antes de esta situación que estamos viviendo, los bancos ya estaban recogiendo menos beneficios de los que esperaban y se constataba una recesión en el horizonte no muy lejano.
La situación del Sabadell, con un negocio muy centralizado en España y poca diversificación en su modelo de negocio internacional es algo que muchos expertos ponían en boca de aquellos que pretendían hacerse con parte de sus acciones.
Hasta noviembre de 2019 ser cliente de la Cuenta Expansión era gratis, no te cobraban ningún tipo de cuota por mantenimiento de la cuenta, ni por tu tarjeta de crédito o débito, así como por transferencias, siempre y cuando se tuviera la nómina domiciliada (o se ingresara mensualmente al menos 700 euros).
Pero desde hace tres meses ninguno de los dos requisitos son suficientes para la entidad, a partir de entonces los clientes han pasado de pagar 0 comisiones a 15 euros trimestrales. Y parece que la única opción para no pagar dicho gasto es contratar algún seguro, préstamo o tener un mínimo de 10.000 euros el algún fondo de inversión propiedad del banco.
Somos muchos los que nos hacemos esta pregunta porque también somos mayoría los que no hemos recibido ningún tipo de aviso y nos ha pillado por sorpresa.
La avalancha de críticas, comentarios y opiniones ha llegado incluso a la asociación Facua-Consumidores en Acción que ya ha puesto en conocimiento de los usuarios del Banco Sabadell de que pueden reclamar la devolución de la nueva comisión de 15 euros si no han tenido conocimiento del cambio de las condiciones de su cuenta.
Facua critica la falta de transparencia en cuanto a la comunicación de dicho cambio en las condiciones contractuales de la cuenta y recuerda que el Real Decreto-ley 19/2018, de 23 de noviembre, de servicios de pago y otras medidas urgentes en materia financiera, exige poner en conocimiento de los clientes "con una antelación no inferior a dos meses respecto de la fecha en que entre en vigor la modificación propuesta" y que "el usuario de servicios de pago podrá aceptar o rechazar las modificaciones del contrato marco antes de la fecha propuesta para su entrada en vigor por el mismo medio que le sean notificadas".
El argumento que esgrime el banco es que sí ha notificado a sus clientes dicho cambio, pero lo que ha hecho es limitarse a dejar un mensaje en el buzón de correspondencia de la plataforma online, y también en su app, incluso desde sus canales de atención al cliente y redes sociales han dicho cómo acceder a dicho mensaje (nada sencillo de encontrar por otro lado).
Así pues, si quieres recuperar tus 15 euros de comisión que te ha cobrado el Sabadell, Facua aconseja a aquellos usuarios afectados por el cambio en las condiciones de la Cuenta Expansión del Sabadell y que no hayan sido notificados o no hayan tenido conocimiento de ello, que presenten un escrito ante la entidad para reclamar la devolución de las cantidades cobradas, pudiendo posteriormente ponerlo en conocimiento del Banco de España si el banco no atiende sus peticiones.
Sin duda la banca online es la mejor opción, y más ahora que muchos clientes están dándose cuenta de que no es necesario acudir a una oficina bancaria para realizar todas las gestiones.
Nuestras tres cuentas preferidas, por su versatilidad, experiencias propias y por su experiencia o transformación en banca digital son estas tres:
Está claro que este año va a ser el año del negocio de las comisiones, los bancos tradicionales ya estaban apuntando en esta dirección (Santander y Sabadell ya se habían apuntado al carro) y ahora que la crisis sanitaria apunta a otra recesión más grave incluso que la de 2008, todo apunta a que los bancos van a tener que capitalizarse en parte a base de comisiones.
Así que si no estás de acuerdo con las comisiones que aplica ahora el Banco Sabadell, ¡es el momento de cambiar de cuenta!
Openbank lanza una nueva promoción que premia con 50 € a las personas que abran una cuenta corriente open sin comisiones hasta el 20 de febrero de 2023.La promoción está dirigida solo a nuevos cliente..
MyInvestor es un banco especializados en productos de ahorro e inversión que ha subido la rentabilidad que ofrece en su cuenta hasta el 2,00% TAE durante el primer año, y también eleva el máximo remun..
Vivimos rodeados de malas noticias económicas y hoy hemos pensado en buscar hasta encontrar alguna buena, al final hemos encontrado algunas que pueden venir muy bien a los ahorradores y a cualquiera q..
Cuando buscas hipoteca una de las cosas en las que debes fijarte bien es en las condiciones que exige el banco para bonificar el tipo de interés, es decir, los requisitos que debes cumplir para lograr..
Las cuentas bancarias para niños, o cuentas infantiles, son una excelente opción si lo que se quiere es ir generando unos ahorros significativos que puedan suponer una ayuda para el futuro, ya sea par..
Son varios los bancos que buscan en sus clientes el mejor aliado para incrementar el número de clientes promocionando los famosos "Plan Amigo". Quizás el más conocido sea el Plan Amigo de IN..
Bankia tenía varios acuerdos firmados con diferentes entidades para que los clientes de esos otros bancos pudiesen retirar dinero en los cajeros de Bankia sin comisiones. Los acuerdos que estaban firm..
Algunos bancos están empeñados en alegrarnos el verano con algunas promociones que es imposible dejarlas pasar. Que podamos “recaudar” dinero de varios bancos al mismo tiempo con ofertas que podemos a..