Desde hoy los bancos europeos están obligados a informar de las comisiones de las cuentas corrientes. La obligación la marca la directiva europea relativa a las cuentas de pago aprobada en el año 2014 y que entra en vigor el 31 de octubre de 2018. Gracias a la nueva norma los bancos están obligados a informar de las comisiones asociadas a la apertura y mantenimiento de las cuentas corrientes y de las operaciones habituales.
Los bancos deberán entregar a los clientes un documento denominado “Documento informativo de las comisiones” en el que se reflejen claramente y de manera concisa los costes asociados a una cuenta antes de abrirla. El objetivo es aumentar la transparencia y que el cliente tenga toda la información antes de contratar una cuenta corriente con un banco. La información de los costes desde ahora tiene que ser claramente visible y no se permite esconder las comisiones en la letra pequeña.
La UE ha publicado una plantilla tipo para que los bancos la utilicen, así las autoridades comunitarias muestran a las entidades la forma correcta de mostrar la información, sin dar lugar a interpretaciones de los bancos. Se trata de una plantilla clara y concisa. Para descargar la plantilla pincha aquí. A continuación mostramos una imagen con el aspecto del “Documento informativo de comisiones” que deben mostrarte en el banco al contratar cualquier cuenta.
Como se puede observar se tienen que ver las principales comisiones de un vistazo rápido y se deben mostrar a modo de resumen corto.
Además de la información de las comisiones al abrir una cuenta a partir de ahora los bancos estarán obligados a informar una vez al año a sus clientes de las comisiones. Las entidades deberán entregar a sus clientes de manera gratuita cada año el documento “Estado de comisiones” con información detallada sobre las comisiones que han pagado y los tipos de interés de las cuentas que tengan abiertas en el banco.
Esta información busca la transparencia en las cuentas corrientes, que son el producto financiero más habitual. Hasta ahora a veces era complicado conocer los costes de una cuenta y encontrar los datos en la letra pequeña para poder comparar era una misión complicada. Con la entrada en vigor de la nueva directiva además de transparencia se consigue que los clientes bancarios puedan comparar de manera rápida para poder contratar la cuenta que más les convenga.
La medida era necesaria, parece casi mentira que en el año 2018 los clientes no conociesen de manera fácil los costes de sus cuentas bancarias. Aunque la medida es útil para poder comparar entre muchas opciones lo ideal es acudir a un comparador de productos financieros como Busconómico que permite comparar cientos de productos similares de manera rápida. En Busconómico recomendamos comparar entre las cuentas sin comisiones para elegir la mejor, ya que si hay bancos que no cobran comisiones no tiene sentido pagarlas.
Artículos más leídos
Uno de los grandes hándicaps de los denominados neobancos es el hecho de no tener cajeros propios y ofrecer apenas cuentas y productos de inversión, muchos clientes echan de menos productos como prést..
Aquí puedes encontrar información de las mejores cuentas remuneradas del momento, incluimos aquí las cuentas corrientes, cuentas de ahorro o cuentas del mercado monetario. Generalmente los grandes ban..
Bankinter ha creado una nueva promoción para su Cuenta Digital sin comisiones que estará activa durante todo el mes de febrero de 2025. Los clientes que la contraten pueden conseguir hasta un 2,50% TA..
La plataforma de servicios financieros digitales para autónomos y empresas Finom da un paso para mejorar sus productos en España lanzando cuentas con IBAN español, algo que ya había hecho con anterior..
Deutsche Bank entra de lleno en la batalla de captación de nóminas con una gran promoción en la que los que lleven su nómina se llevan 360 € de regalo en su cuenta y una rentabilidad del 1,75% hasta 1..
Tras unos meses con muy buenas ofertas en remuneración de cuentas de ahorro ha llagado la primera rebaja de tipos de interés del BCE y una serie de bajadas del Euríbor debido a los datos económicos qu..
Caixabank ha puesto en marcha una nueva campaña para captar nóminas en este inicio de 2025. En esta ocasión lo regalos ofrecidos por la entidad dependen del importe de la nómina y de los propios deseo..
Openbank se une a los bancos que ofrecen dinero a cambio de domiciliar una nómina o pensión, ofrece 250 € brutos por la domiciliación de ingresos superiores a los 900 € mensuales. Se consideran ingres..