Contenido del artículo
Cuando vamos al banco a pedir una hipoteca normalmente el comercial nos dice en cuánto quedaría el tipo de interés a pagar si contratamos con su banco.
Sin embargo, en la mayoría de entidades, este porcentaje depende de las vinculaciones que asumamos con el banco, que nos aportan bonificaciones en la hipoteca.
Los que ya tenemos hipoteca y hemos acudido al notario para su firma, si nos hemos molestado en escucharlo cuando lee las condiciones o hemos leído la escritura hipotecaria posteriormente, nos hemos encontrado con que el tipo de interés no es el mismo que nos dijeron en el banco.
Sin embargo, si que es posible conseguir ese porcentaje, aunque para conseguirlo debemos cumplir con una serie de condiciones mediante las cuales nos bonifican el tipo de interés.
Cada banco es distinto pero las condiciones suelen ser algo así como “el tipo de interés anual será del Euribor más un 1,50% pero se bonificará cumpliendo con las siguientes condiciones” y enumeran una serie de requisitos.
Entre las condiciones más habituales que suelen pedir los bancos para conseguir un tipo de interés más reducido podemos encontrar las siguientes:
Podemos ver un ejemplo claro en la Hipoteca Tipo Fijo de BBVA, si leemos las condiciones nos hablan de un tipo de interés desde el 1%, pero para lograr ese tipo hay que cumplir una serie de requisitos como domiciliar nómina y contratar un seguro de hogar y de vida con el BBVA.
Es importante leer bien la escritura, ya que las bonificaciones de cada banco son diferentes. Incluso hay diferentes condiciones dentro del mismo banco en función del año en que se firmó la hipoteca.
En mi caso personal era una época en la que estaban lanzando la banca online y tengo una bonificación del 0,10% por usar la banca online, creo recordar que simplemente por acceder 2 veces al mes ya tenía la bonificación.
Por norma general cumplir con esta serie de requisitos abaratan nuestra cuota mensual y la mayoría de usuarios tendemos a cumplir con los requisitos sin plantearnos si estamos sacando el máximo rendimiento a esas bonificaciones, simplemente firmamos lo que en su día nos dijo el banco.
Debemos leer muy bien la letra pequeña porque quizá estamos perdiendo reducciones que desconocemos y que no nos cuesta nada cumplir, por ejemplo el caso de acceder a la banca online.
Otro caso común es tener tarjetas (porque nos bonifican) pero a veces en la letra pequeña pone que hay que hacer unos pagos mínimos al año o al trimestre para que se active la bonificación correspondiente.
En ocasiones ocurre esto y los hipotecados que lo desconocen tienen la tarjeta pero al no usarla pierden la bonificación.
En el caso de tarjetas de débito no nos cuesta nada pagar con ella si la tenemos (al menos hasta el mínimo exigido por el banco).
Un punto importante a tener en cuenta es si las reducciones van “en paquete”, es decir si el hecho de no cumplir una condición anula automáticamente las bonificaciones de otros productos en los que sí cumplimos las condiciones.
Algunos bancos hacen este tipo de “paquetes”, los clientes no lo saben y luego llega la sorpresa.
Ejemplo real de una hipoteca con este tipo de condiciones, ellos le llaman grupos: “Grupo A: nómina, tarjeta y seguro de hogar".
Cuando se mantengan estos 3 productos/servicios bancarios, el 'tipo de interés vigente' aplicable en cada 'período de interés' será objeto de una bonificación de tipo de interés equivalente al 1% del tipo de interés ordinario nominal anual".
Es decir si por ejemplo quitamos el seguro de hogar automáticamente perdemos las bonificaciones de nómina y tarjeta de un plumazo.
Hay bonificaciones que no nos suponen ningún coste conseguirlas, como domiciliar la nómina, acceder a la banca online o pagar alguna compra con la tarjeta de débito, por lo que son fáciles de cumplir y no nos van a perjudicar.
Otras bonificaciones si que van a añadir un coste, por eso se hace necesario calcularlo.
Si, por ejemplo, la bonificación en términos reales por tener el seguro de hogar me supone un descuento en la hipoteca de 100 euros al año pero al cambiarme de compañía ahorro 150 euros, está claro que esa bonificación no me interesa.
Si no podemos cumplir un requisito y las bonificaciones son en “paquete” entonces no me interesa cumplirlas.
Basándonos en el ejemplo anterior de la necesidad de tener nómina, tarjetas y seguro, una persona que queda en paro pierde la bonificación por nómina. Como en el mismo paquete van las tarjetas y el seguro entonces no me interesa cumplir con los requisitos tarjeta y seguro.
Vivimos en un mundo polarizado en el que se empeñan en hacernos elegir entre 2 opciones en casi todo, y las hipotecas no son una excepción. ¿En el momento actual es mejor una hipoteca fija o una hipot..
Ante un escenario en el que el Euribor no para de subir, el interés por las hipotecas a tipo fijo no para de aumentar de forma exponencial. Desde Busconómico hemos empezado a detectar unas prácticas n..
En los 6 meses que llevamos de año el Euríbor ha pasado del-0,50% al 0,80% que prácticamente marca hoy, pero lo preocupante es que no deja de subir cada día y no sabemos dónde parará la subida. Los di..
Todos los medios que publicamos noticias económicas hemos escrito una cantidad enorme de artículos sobre la subida de las cuotas hipotecarias debido a la subida del Euríbor. Por ejemplo, aquí puedes v..
El Consejo de Ministros ha aprobado una serie de medidas que pretenden mitigar el impacto que va a tener en las economías familiares el fuerte incremento de los tipos de interés en hipotecas a tipo va..
Estamos en un escenario en el que el Euríbor no para de subir y hay que sumarle que el BCE ya ha anunciado subidas de tipos de interés, en principio subidas moderadas, pero que pueden ser mayores de l..
Publicidad Si estás pensando en comprar una casa o realizar cualquier otra gran adquisición inmobiliaria, una de las primeras cosas que necesitarás considerar será el de contratar una hipoteca. Pero ..
En el mes de abril publicábamos un artículo mostrando las consecuencias de la subida del Euríbor en las hipotecas a tipo variable. En aquella ocasión hicimos una simulación con diferentes escenarios ..