Contenido del artículo
Hasta hace muy poco tiempo las palabras novación o subrogación de la hipoteca podían sonar a algo raro, pero a día de hoy están más de moda que nunca.
Cambiar de hipoteca, ya sea por cambio de banco o por modificación de condiciones ha pasado de ser algo residual a una operación habitual.
Según las últimas estadísticas publicadas por el INE durante marzo de 2021 hubo un total de 28.458 de hipotecas con cambios en sus condiciones, lo que supone un incremento del 632,10% con respecto al mismo mes del año anterior.
Esos datos implican que las novaciones y subrogaciones se han disparado hasta cifras desconocidas hasta ahora.
Del total de los cambios registrales son mayoría las novaciones, es decir las hipotecas que han sufrido cambios en sus condiciones, pero sin cambiar ni de banco ni de deudor.
El total de novaciones es de 23.951 durante el mes de marzo, lo que supone un incremento de nada menos que el 679,9% respecto al año precedente.
En cuanto a las Subrogaciones, hay 983 por cambio de deudor y 3.524 por cambio de acreedor, así que existen unas 3.500 operaciones correspondientes a personas que han cambiado su hipoteca de banco.
Si profundizamos un poco más en las estadísticas facilitadas por el INE podemos observar que de las hipotecas que sufrieron cambios el 16% de ellas vieron modificado el tipo de interés, y que las que eran de interés fijo pasaron del 19,5 al 34,1%, mientras que las hipotecas a tipo variable bajaron del 79,4 al 62,6%.
Así que por un lado tenemos hipotecas que modificaron su tipo de interés, pero también un elevado porcentaje que cambió de tipo de hipoteca, mayoritariamente de hipoteca variable a fija.
Tras los cambios realizados el tipo de interés medio de las hipotecas fijas bajó en 1,1 puntos, mientras que las variables bajaron de media 0,2 puntos.
Esos datos representan la media, así que el ahorro conseguido en el tipo de interés puede ser muy elevado en muchos de los casos.
Con todos los datos anteriores en la mano podemos ver como cada vez más personas se interesan por cambiar las condiciones de sus hipotecas para ahorrar.
Si tantas personas realizaron el cambio serán muchas más las que están interesadas en hacerlo o en fase de estudio.
El gran incremento viene dado por la bajada de tipos, pero también porque con la nueva ley hipotecaria cambiar las condiciones o cambiarse de banco es más sencillo, y sobre todo más barato.
Un dato que puede llamar la atención es que la mayoría de modificaciones son novaciones, es decir la modificación de condiciones sin cambiar de banco.
Si no es porque nuestro banco de repente nos ofrezca mejores condiciones, eso es porque nuestro banco tiene derecho a igualar la oferta que nos haga otro banco para que no nos cambiemos.
Así que para abaratar la hipoteca el primer paso es conseguir una oferta lo mejor posible de otro banco, y una vez que la tengamos, lo normal es que nuestro banco iguale la oferta y no necesitemos cambiar de entidad.
En Busconómico te ayudamos a encontrar las mejores hipotecas, sigue los pasos a continuación:
Como el banco actual puede igualar es básico encontrar la mejor oferta para hacer después una subrogación o una novación, lo que más nos interese. Nosotros podemos ayudarte a elegir la mejor oferta en función de tus necesidades, sin coste y sin compromiso.
Recientemente la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un plan que va a tratar de facilitar el acceso a la vivienda a muchos jóvenes madrileños ayudándoles a conseguir la financiación necesaria para..
El primero de los consejos que siempre damos a aquellos que nos leen es: el mejor préstamo es el que no se pide. Solicitar un préstamo, sea del índole, que sea - préstamo rápido, préstamo personal o i..
En el mes de abril publicábamos un artículo mostrando las consecuencias de la subida del Euríbor en las hipotecas a tipo variable. En aquella ocasión hicimos una simulación con diferentes escenarios ..
Según la última encuesta publicada por el Banco Central Europeo en la que recaba información de todas las entidades bancarias, en España las exigencias de los bancos para conceder préstamos y créditos..
Publicidad Si estás pensando en comprar una casa o realizar cualquier otra gran adquisición inmobiliaria, una de las primeras cosas que necesitarás considerar será el de contratar una hipoteca. Pero ..
Todos los medios que publicamos noticias económicas hemos escrito una cantidad enorme de artículos sobre la subida de las cuotas hipotecarias debido a la subida del Euríbor. Por ejemplo, aquí puedes v..
Ante un escenario en el que el Euribor no para de subir, el interés por las hipotecas a tipo fijo no para de aumentar de forma exponencial. Desde Busconómico hemos empezado a detectar unas prácticas n..
Estamos en un escenario en el que el Euríbor no para de subir y hay que sumarle que el BCE ya ha anunciado subidas de tipos de interés, en principio subidas moderadas, pero que pueden ser mayores de l..