Contenido del artículo
La CNMV o Comisión Nacional del Mercado de Valores fue fundada en 1988 y es el organismo que se encarga de supervisar e inspeccionar el funcionamiento de las bolsas y mercados de valores españoles, así como la actividad de aquellos que intervienen en ellos.
Se trata de un órgano adscrito a la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, la cual forma parte del Ministerio de Economía y Competitividad. Por lo tanto, es un organismo de carácter público.
La CNMV fue creada con el propósito de garantizar y velar por la transparencia en la actividad de los mercados de valores, de manera que la fijación de precios de éstos tenga lugar de una forma correcta, y se proteja así a los inversores.
Para poder llevar a cabo esta importante labor, la CNMV recibe constantemente un gran volumen de datos e información acerca de las empresas cotizadas y la actividad de los mercados bursátiles.
Dicha información es convenientemente almacenada en sus registros oficiales, los cuales tienen carácter público y, por tanto, pueden ser consultados por cualquier persona.
En su calidad de organismos fiscalizador, la CNMV centra sus esfuerzos en vigilar y supervisar:
Para ello, la CNMV recibe de manera puntual información exhaustiva acerca del estado financiero y societario de aquellas empresas que cotizan en los mercados bursátiles, así como las emisiones de valores que se realizan en territorio español.
En este sentido, todos aquellos agentes emisores de valores y productos financieros semejantes tienen la obligación de presentar frente a este organismo regulador cuanta información consideren que pueda influir en la fijación del precio de cotización de sus acciones.
Esto incluye eventos de todo tipo como, por ejemplo, la adquisición de una empresa competidora a través de una OPA, los cambios notables en su accionariado, el fallecimiento de su presidente, la reducción drástica de su deuda corporativa, etc.
En caso de que lo estime oportuno, la propia CNMV puede solicitar a los participantes del mercado que aporten cuanta información se les solicite para garantizar la transparencia en las operaciones de carácter financiero en las que pueda estar involucrada.
La CNMV también vigila de forma escrupulosa la actividad de las entidades de crédito e inversión, para asegurarse de que su actividad de comercialización de productos de inversión tiene lugar de manera transparente, y proporcionan a sus clientes toda la información necesaria para que tomen una decisión ajustada a sus necesidades.
Por otra parte, y mediante la colaboración con la Agencia Nacional de Codificación de Valores, lleva a cabo la asignación de un código ISIN de validez internacional a todas las emisiones de valores y productos financieros que tienen lugar en España.
Finalmente, la CNMV también desarrolla una actividad educativa, mediante la planificación y realización de eventos formativos que contribuyen a mejorar el conocimiento de los inversores. Por regla general, estas actividades se enmarcan dentro del Plan Nacional de Educación Financiera, desarrollado en colaboración con el Banco de España.
En lo que se refiere a la asistencia directa al ciudadano, la CNMV también es un órgano consultivo, a través de la Oficina de atención al inversor, o mediante el formulario presente en su portal online.
Éstos son algunos de los casos en los que la CNMV puede ayudarte:
En lo que concierne al último apartado, vale la pena destacar que este organismo cuenta con un listado pormenorizado de todas aquellas entidades sobre las que se ha llevado a cabo una advertencia pública, debido a que su actividad podría estar poniendo en peligro a los consumidores y clientes.
La CNMV se compone de un Consejo, un Comité consultivo y un Comité ejecutivo. Existen 3 directores generales, cada uno de ellos encargado de la supervisión de las entidades, los mercados y los servicios jurídicos respectivamente.
En lo que se refiere a los miembros del Consejo, son los siguientes:
Artículos más leídos
En Busconómico hemos publicado multitud de consejos para mejorar tus finanzas personales, muchos artículos explicando diferentes conceptos económicos y experiencias en primera persona sobre diferentes..
El agregado M3 es un término importante en el mundo de la economía y las finanzas, especialmente cuando hablamos de la política monetaria en la Unión Europea. Te explicamos de forma sencilla cómo se c..
El Modelo Stock-To-Flow, en español sería modelos existencias-flujo, es un modelo que se utiliza en economía para medir el valor, o la dureza del bien, especialmente de materias primas. El modelo se b..
Albert Einstein, una de las mentes más brillantes de la historia, acuñó la famosa frase que decía que el interés compuesto es la fuerza más poderosa del universo. Esa frase hace referencia al efecto m..
En ocasiones nos preguntan sobre diferentes salidas profesionales, estudios recomendados según el perfil de cada persona, si estudiar FP o mejor una titulación universitaria, y asuntos similares. Hemo..
La volatilidad de las divisas es una de las primeras cosas que se aprenden como operador de divisas, pero si por casualidad no lo has hecho, lo harás en este artículo.Los inversores que buscan un punt..
Cuando hablamos de dinero, de economía y de inflación debemos entender lo que significa el valor nominal y el valor real de una moneda, en nuestro caso del euro.Es un concepto que resulta complicado d..
El dinero es algo que todos conocemos, incluso los niños de corta edad conocen el dinero y que es algo que tiene valor y una utilidad clara. No podemos entender la vida sin dinero, y es algo que lleva..