Tras la sentencia del Tribunal Supremo referente al pago del impuesto de Actos Jurídicos Documentados en las hipotecas, y su posterior declaración de standby, el mercado de las hipotecas en España es un pequeño caos en el que parece que nadie sabe lo que ocurrirá. Son varios bancos los que han quitado la información de sus hipotecas de las páginas web, como es el caso del Santander o Bankia. Otros no permiten la tramitación online alegando fallos técnicos.
En Busconómico hemos intentado recopilar toda la información y es muy complicado obtener “información oficial” de los bancos. Por ello nos hemos puesto a bucear en las páginas webs de los bancos más importantes y vemos que en muchos ha desaparecido la información de sus hipotecas. Hasta ahora solamente hemos encontrado 2 bancos que han actualizado la letra pequeña eliminando el impuesto de AJD.
Son las hipotecas de COINC (del grupo Bankinter) y de Openbank (del grupo Santander) las únicas en las que ahora mismo figura un coste de 0 € para los usuarios en el impuesto de de AJD. En el cálculo de la TAE de las hipotecas de COINC y Openbank ya no se tiene en cuenta ese coste. También hemos comprobado que las condiciones de sus hipotecas se mantienen y no hay ni subidas en el tipo de interés ni cobro de la comisión de apertura.
En la imagen se pueden ver las capturas de pantalla de las hipotecas de COINC y Openbank.

Se ha marcado con coste 0 € al impuesto en todas las hipotecas comercializadas por ambos bancos. Los tipos de interés en las hipotecas se mantienen tanto en las hipotecas variables como en las fijas.
Además son de las pocas entidades que no cobran comisión de apertura, ni en las hipotecas fijas. De momento eso sigue igual y pese a que parece que ambas entidades asumen el coste del impuesto de AJD siguen sin incluir una comisión de apertura. Una de las posibilidades que existen es que los bancos que no cobran apertura comiencen a cobrarla para compensar el pago del impuesto, y que los que la cobran la incrementen. Pues en el caso de Openbank y COINC parece que apuestan por asumir ellos el coste sin repercutirlo al cliente.
Al menos las personas que están buscando en estos días una hipoteca porque les urge, por ejemplo si han firmado un contrato de arras, pueden acudir a los citados bancos online porque siguen comercializando sus hipotecas. El resto de entidades de momento parece que están a la esperar de tener mayor certeza sobre el reparto de costes de la formalización y están pausando la comercialización.