Contenido del artículo
Llevamos ya varios artículos escritos desde hace meses en donde anunciamos subidas de comisiones que aplicarán diferentes bancos si no estamos muy vinculados, la mayoría de esas comisiones afectan a los bancos tradicionales que parecen empeñados en que sus clientes se pasen a la banca online o bien que se vayan a otro banco. En definitiva, o los clientes poco rentables pagan o se van.
Como los cambios y subidas de comisiones han sido constantes hacemos un resumen de las comisiones que pagarán los clientes en los diferentes bancos a partir del 1 de junio de 2021.
En el listado que tienes a continuación indicamos la comisión que aplica cada banco y a continuación los requisitos necesarios para no pagar nada de comisiones.
Caixabank: 60 € al trimestre (nómina, 3 pagos con tarjeta al trimestre y 3 recibos domiciliados).
Santander: 20 € al mes (nómina, 3 recibos y un producto de financiación, protección o ahorro).
BBVA: 40 € trimestrales (nómina, 5 cargos por recibo o tarjeta de débito con 7 usos y tener algún producto de financiación o inversión).
Bankia: 14 € al mes (nómina y hacer 2 pagos mensuales con tarjeta de crédito o contratar un seguro o tener 30.000 € en productos de ahorro).
Sabadell: 30 € al trimestre (tener los ingresos domiciliados y tener un seguro o un préstamo o 10.000 e invertidos en fondos).
Abanca: 50 € cada semestre (nómina, un saldo medio de 500 € en productos de ahorro y usar la tarjeta de crédito o contratar algún seguro o tener 30.000 € en productos de ahorro o bien 8.000 € en fondos de inversión).
Ibercaja: 60 € al semestre (domiciliar nómina y mantener un saldo medio mensual superior a 300 €).
Unicaja: 30 € cada trimestre (domiciliar nómina, pensión o desempleo, realizar al menos 2 pagos al mes con tarjetas y tener un saldo medio superior a 6.000 € en Unicaja o bien contratar con ellos un seguro).
Kutxabank: 30 € trimestrales (nómina o pensión, pago de al menos 6 recibos domiciliados al trimestre o mantener saldo superior a 20.000 € en productos de ahorro o inversión).
Todos las gastos de los principales bancos han subido mucho, pero además las condiciones exigidas para librarse de las temidas comisiones son cada vez mayores, ya no vale con domiciliar la nómina, como vemos en el listado anterior todos ellos exigen algo más como pagar con tarjetas de crédito o contratar productos de ahorro o incluso seguros.
Actualmente las comisiones en todos los bancos van desde los 10 € a los 20 € mensuales, lo que significa un gasto adicional de entre 120 € y 240 € al año por tener una cuenta.
Si no cumples las condiciones de vinculación que exige tu entidad bancaria y no quieres pagar comisiones lo ideal es pasarse a la banca online, puedes hacerte cliente online de un banco tradicional o puedes pasarte a un banco 100% online.
Algunos bancos tradicionales tienen interesantes cuentas online sin comisiones, como es el caso de BBVA, Liberbank y otros.
Cuenta corriente online con la operativa completa de cualquier cuenta tradicional pero a través de Internet y sin comisiones (TIN 0%, TAE 0%) por transferencia, mantenimiento o administración.
En el caso de bancos tradicionales hay que estar atentos porque utilizan cualquier resquicio para cobrarnos comisiones.
Existen cuentas online muy buenas, pero siempre hay que leer bien la letra pequeña y utilizar siempre los canales digitales para que no nos cobren.
La segunda opción es pasarse a los bancos que son totalmente online como N26, Openbank y otros.
Cuenta corriente bancaria sin comisiones que te permite gestionar tus finanzas 100% a través de tu teléfono móvil. Con tarjeta de débito gratis con la que puedes sacar dinero en cualquier cajero de forma gratis 3 veces al mes en la zona euro.
Esos bancos 100% digitales no cobran comisiones y suelen aportar ciertas ventajas adicionales. Son bancos ideales para el día a día, para tener una cuenta, realizar pagos y hacer transferencias.
La parte negativa es que la cantidad de productos que ofrecen es más pequeña y no podremos en muchos casos contratar un préstamo o hipoteca, contratar un fondo de inversión u otro tipo de productos.
Artículos más leídos
Aquí puedes encontrar información de las mejores cuentas remuneradas del momento, incluimos aquí las cuentas corrientes, cuentas de ahorro o cuentas del mercado monetario. Generalmente los grandes ban..
La Cuenta Online Sabadell ofrece un 2,50% de rentabilidad por los primeros 50.000 € el primer año y un 3% en los recibos de agua y luz, pero ahora también te llevas 300 € si domicilias nómina y tienes..
El Banco Sabadell lanzó el año pasado una versión de su cuenta online exclusiva para autónomos. Se trata de una cuenta online con todas las ventajas y características que disfrutan los clientes partic..
Caixabank ha puesto en marcha una nueva campaña para captar nóminas en este inicio de 2025. En esta ocasión lo regalos ofrecidos por la entidad dependen del importe de la nómina y de los propios deseo..
La Cuenta Online de BBVA se puede contratar hasta el 31 de marzo de 2025 con una oferta bastante atractiva. Los nuevos clientes que contraten se benefician de la nueva promoción en la que el BBV devue..
BBVA ha lanzado una nueva promoción para todos los jóvenes de hasta 30 años que quieran abrir una cuenta y beneficiare de múltiples ventajas. Ahora simplemente al abrir una cuenta joven te beneficias ..
Trade Republic está haciendo una gran apuesta en España. Ofrece una cuenta de alta rentabilidad del 3,3% con el dinero disponible y la marca empieza a ser bastante conocida debido a intensas campañas ..
ING ha decidido ofrecer a sus clientes ventajas adicionales para cuando salen fuera de España, con la clara intención de competir con otras entidades digitales como Revolut, N26 o Trade Republic. Los ..