Contenido del artículo
Una de las principales variables que todos deberíamos revisar a la hora de escoger un fondo de inversión son sus costes.
En la actualidad, y gracias a la gestión pasiva y los fondos indexados, muchos partícipes han cambiado sus preferencias hacia fondos con comisiones mucho menores.
Sin embargo, todavía son muchos los partícipes los que no saben cuánto pagan por su fondo de inversión y, en todo caso, si su producto es caro o barato en comparación con otros de la industria.
Pero, ¿sabes cuáles son las principales comisiones de un fondo de inversión y cómo calcular el coste total?
Te lo explicamos.
Es la principal comisión de los fondos de inversión, y es la que cobra la gestora como remuneración por sus servicios.
Se suele aplicar un porcentaje sobre la totalidad del patrimonio del fondo (por ejemplo, un 2%), aunque también se puede aplicar sobre los rendimientos del fondo (en este caso suele ser más elevada, por ejemplo de un 15%) o de ambas variables al mismo tiempo. Se deduce diariamente del valor liquidativo.
La comisión de gestión no podrá ser superior al 2,25% si se calcula sobre el patrimonio del fondo, del 18% si se calcula sobre los rendimientos o del 1,35% del patrimonio y el 9% del rendimiento si se calcula sobre ambas variables, según el artículo 5 de Comisiones y gastos del Real Decreto 1082/2012, de 13 de julio
Es la comisión que cobran los depositarios por la administración y custodia de los valores que componen la cartera del fondo de inversión.
Al igual que la comisión de gestión, se devenga diariamente y se descuenta del valor liquidativo del fondo.
Esta comisión no puede superar el 2 por mil del patrimonio, aunque puede variar dependiendo del fondo.
Es la comisión que se aplica cada vez que un inversor adquiere participaciones del fondo de inversión.
No todos la aplican, de hecho, su uso es residual en este tipo de instrumentos financieros.
Esta comisión se aplica sobre el patrimonio invertido, lo que reduce el capital inicial del fondo.
La comisión de reembolso se aplica en el momento en el que el partícipe vende parte o la totalidad de sus participaciones en el fondo, o si traspasa su patrimonio de un fondo a otro.
Se aplica como un porcentaje del capital reembolsado, lo que en la práctica hace que el importe recibido sea menor. Normalmente, la comisión de reembolso tiene diferentes escalas en función del tiempo que se haya mantenido la inversión.
Así, por ejemplo, los fondos garantizados suelen cargar elevadas comisiones de reembolso para que no sean realizados en la fecha de vencimiento de la garantía.
Tanto la comisión de suscripción como las de reembolso tienen límites establecidos por la Ley.
En concreto, ni las comisiones de suscripción y reembolso, ni los descuentos a favor del fondo que se practiquen en las suscripciones y reembolsos, ni la suma de ambos, podrán ser superiores al 5% del valor liquidativo de las participaciones, según el apartado 4 del artículo 5 del Real Decreto 1082/2012, de 13 de julio.
En la siguiente tabla puedes ver el límite que un fondo puede aplicar a cada una de estas comisiones:
No todos los fondos aplican las mismas comisiones sobre sus fondos, valga la redundancia.
Algunos de ellos tienen comisión de gestión pero no de suscripción, y quienes sí tienen este último pueden ofrecer una comisión de gestión más baja que sea engañosa para los partícipes.
Puestas así las cosas, ¿cómo se puede calcular el coste total para efectuar comparaciones entre fondos?
La solución es muy sencilla: aplicando su TER, por sus siglas en inglés Total Expenses Ratio, o gastos totales del fondo de inversión.
Se trata de un elemento que aparece en el folleto de los fondos de inversión, y sirve para efectuar comparaciones y saber cuánto pagaremos en total por el fondo de inversión.
Este ratio incluye la comisión de gestión, de éxito si la hubiese, de depósito y el resto de gastos del fondo, como auditoría, gastos bancarios, gastos de gestión corriente, etc.
Sin embargo, no incluye la comisión de suscripción, la comisión de reembolso en caso de que las hubiese y otros costes que paga el fondo paga por la compraventa de valores.
Su fórmula es la siguiente:
TER = (gastos totales / patrimonio del fondo) * 100
Y se mide en tanto por ciento.
Su cálculo lo realiza cada entidad gestora siguiendo unas pautas concretas que dicta la CNMV, aunque es sencillo encontrarlo en otras plataformas como Morningstar.
En definitiva, conocer los fondos de inversión te ayudará a elegir el producto que mejor se ajuste a tus preferencias y tu perfil de riesgo.
Trade Republic ha lanzado una gran oferta en la que paga un 2% de interés en su cuenta de efectivo por el dinero depositado con un máximo de 50.000 €. La oferta es para todos los clientes y sin límite..
Estamos en unos momentos convulsos para los inversores de acciones y de criptomonedas. Esta semana ha presentado resultados Coinbase, uno de los mayores exchanges de criptomonedas del mundo, que tiene..
El bróker XTB ha lanzado una campaña en la que regala 1 acción gratis entre los nuevos clientes que abran una cuenta durante el mes de febrero de 2023. La acción que recibirán los nuevos clientes es d..
Las inversiones en valores y otros instrumentos financieros siempre implican el riesgo de pérdida de capital. La inversión en OPV puede conllevar restricciones adicionales. Las previsiones o el rendim..
En España existe una nueva forma de comprar oro y plata mediante los nuevos token digitales que nacen de la colaboración de SEMPSA JP, la principal refinería española de metales preciosos, y Aurus, pl..
ING anuncia una importante bajada en sus comisiones para operar a través de su conocido Broker Naranja. La rebaja de tarifas entrará en vigor el día 1 de noviembre de 2022, y supone una diferencia sus..
Cuando invertimos en cualquier tipo de activo financiero es muy recomendable tener controladas nuestras inversiones, si somos capaces de utilizar algún sistema que nos permita controlar de un vistazo ..
El bróker DEGIRO lanza una nueva forma de recompensar a los clientes que recomienden sus servicios a sus contactos, es un nuevo tipo de plan amigo con el que premia con 50 € por cada persona que se ha..