Contenido del artículo
Comprar una casa es el paso más grande que la mayoría de las familias españolas tienen que dar.
Pero además, es el principal gasto que tendremos que asumir a lo largo de buena parte de nuestra vida y es una fuente inagotable de preocupaciones.
No en vano, los hogares españoles dedican una media del 40% de su sueldo a pagar la hipoteca.
Durante muchos años, la hipoteca se lleva una buena parte de nuestros ingresos mensuales e, incluso, buena parte de los ingresos de nuestros hijos que, en algunos casos, acaban heredando esta deuda.
Por este motivo, es importante conocer todos los aspectos clave antes de solicitar una hipoteca.
Alguno de ellos son las comisiones que se aplican tanto a la hora de formalizar el préstamo como durante su vigencia y en caso de que queramos amortizar de forma anticipada una parte o la totalidad de la misma.
Dentro de este grupo, también existe un tipo de comisión especial distinta del estudio y la apertura.
Se llama comisión por servicios específicos que, aunque no todos los bancos la cobran, se utiliza si, por ejemplo, se emite un cheque bancario por el capital inicial del préstamo. No es lo habitual, pero es conveniente conocer que existen.
En la mayor parte de ocasiones, solemos fijarnos únicamente en el coste de los intereses del préstamo cuando, en realidad, existen una serie de gastos o comisiones menos evidentes que acaban encareciendo el total del coste de dicho préstamo.
Por este motivo, es importante echar un vistazo no solo al Tipo de Interés Nominal, que es el que están obligadas a publicar las entidades financieras en sus anuncios, sino también en la Tasa Anual Equivalente (TAE) que incluye no solo el interés nominal sino también el resto de comisiones y gastos asociados con el préstamo.
Constituye, por tanto, el coste real del préstamo y nos puede servir de gran ayuda para evitar sustos a la hora de tener que pagar nuestro préstamo hipotecario.
En consecuencia, conviene preguntar por todas estas comisiones antes de formalizar el préstamo hipotecario y tomarnos la molestia de calcular cuál será su coste efectivo.
Para ello en Busconómico hemos desarrollado un simulador de hipotecas que te permite calcular la cuota resultante en varias entidades bancarias.
Todos los medios que publicamos noticias económicas hemos escrito una cantidad enorme de artículos sobre la subida de las cuotas hipotecarias debido a la subida del Euríbor. Por ejemplo, aquí puedes v..
Tras la pandemia el mercado de las hipotecas experimento un fuerte resurgimiento. Los ahorros se incrementaron al no poder gastar ni viajar, los tipos de interés en tasas negativas y la búsqueda de ot..
Openbank tiene varias campañas activas mediante las cuales está intentando captar hipotecas, estas campañas van dirigidas tanto a hipotecas de nueva contratación como a cualquier persona que ya tenga ..
En el mes de abril publicábamos un artículo mostrando las consecuencias de la subida del Euríbor en las hipotecas a tipo variable. En aquella ocasión hicimos una simulación con diferentes escenarios ..
Recientemente la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un plan que va a tratar de facilitar el acceso a la vivienda a muchos jóvenes madrileños ayudándoles a conseguir la financiación necesaria para..
Estamos en un escenario en el que el Euríbor no para de subir y hay que sumarle que el BCE ya ha anunciado subidas de tipos de interés, en principio subidas moderadas, pero que pueden ser mayores de l..
Sí, es posible pedir una hipoteca que financie el 100% del valor de una vivienda. Existen algunas opciones que requerirán negociar con el banco, asumir vinculaciones e incluso aceptar un tipo de inter..
El primero de los consejos que siempre damos a aquellos que nos leen es: el mejor préstamo es el que no se pide. Solicitar un préstamo, sea del índole, que sea - préstamo rápido, préstamo personal o i..