Contenido del artículo
Si vives en un edificio, o en un residencial en el que debes pagar comunidad, seguro que la comunidad de propietarios dispone de una cuenta en la que cada uno ingresa sus aportes mensuales.
Sin embargo, tanto si se trata de una comunidad de nueva creación como si necesitáis cambiar de banco, es necesario saber cómo abrir una cuenta para la comunidad de propietarios.
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para abrir la cuenta de tu comunidad.
Cuando se crea una comunidad de vecinos, esta suele tener la finalidad de convertirse en una entidad superior a cada vivienda que se encargue de velar por los intereses de todos los vecinos y del buen estado del edificio.
Para evitar tener que hacer derramas cada vez que hay que llevar a cabo un pequeño arreglo y para sufragar los pagos regulares de la comunidad, la mayoría de comunidades establecen un pago mensual que debe realizar cada propietario.
Obviamente, el dinero que se aporta cada mes debe estar bien custodiado y, para ello, es necesario que la comunidad tenga una cuenta bancaria.
Esto sirve de gran ayuda en la contabilidad de la comunidad y asegura en cierto modo que el dinero aportado no se utiliza de manera indebida.
Las cuentas bancarias destinadas al uso de una comunidad de propietarios no son iguales que una cuenta individual que pueda tener una persona, o una empresa.
El titular de la cuenta no es una persona o una empresa, sino toda la comunidad de propietarios.
Este es un aspecto muy importante que se debe tener en cuenta a la hora de abrir una cuenta para la comunidad: el titular no debe ser un vecino ni el presidente, sino la propia comunidad.
Este tipo de productos bancarios suelen tener comisiones, ya que no se trata de una cuenta corriente al uso.
Los gastos derivados de la propia cuenta también se deben tener presentes a la hora de calcular los presupuestos de la comunidad. Así, podemos evitar que se cobren las comisiones pertinentes cuando no haya dinero suficiente y la cuenta se quede en números rojos.
Como es obvio, al tratarse de la cuenta de la comunidad de propietarios, el dinero pertenece a la comunidad, no a un vecino en concreto o al presidente.
Por lo tanto, los responsables de la cuenta no deben hacer uso de este dinero para fines personales.
Sin embargo, aunque el dinero es de todos, es necesario que haya un responsable de la cuenta para que se encargue de realizar los movimientos.
Lo ideal es que este “responsable” no sea una única persona, sino que haya varios propietarios con el mismo poder.
Con una cuenta de disposición mancomunada, con al menos dos autorizados que pueden ser el presidente y el administrador, será necesaria la autorización de al menos dos autorizados para disponer del dinero.
A la comunidad de vecinos también le conviene tener un encargado de controlar los extractos que no sea uno de los autorizados. Así se pueden detectar movimientos sospechosos en la cuenta en caso de que ocurriesen.
Los productos bancarios pensados para las comunidades de vecinos no suelen estar a la vista en las páginas web de las entidades financieras.
Por lo tanto, de manera general, estas cuentas no suelen estar disponibles para abrirlas a través de Internet.
Es por eso que lo más sencillo es que uno o varios de los responsables de la comunidad acudan personalmente a una entidad bancaria para informarse de las condiciones de la cuenta.
Además, es aconsejable valorar diferentes entidades antes de tomar la decisión.
Al abrir una cuenta bancaria de cualquier tipo es necesario contar con una serie de documentos. En el caso de las cuentas personales, muchas veces basta con el carnet de identidad.
Pero, en el caso de las cuentas para comunidades de propietarios, serán necesarios los siguientes documentos:
Una vez que se ha tomado la decisión conjunta de abrir determinada cuenta, es importante tener en cuenta algunos consejos a la hora de abrirla:
Puede parecer engorroso, pero es muy importante para evitar malos usos y controlar la cuenta.
Como puedes ver, a la hora de abrir una cuenta para la comunidad de propietarios son varios los factores que hay que atender.
Aunque resulta más difícil abrir este tipo de cuentas que una cuenta con un único titular, esta es la manera más aconsejable de gestionar el dinero de una comunidad de propietarios.
De esta forma, no solamente podemos evitar que se produzcan malos usos del dinero de la comunidad, sino que además evitaremos malentendidos sobre la procedencia del dinero o el destino que se le da.
Y, por supuesto, tener una cuenta bancaria que pertenezca a la comunidad es la forma más efectiva de controlar la morosidad entre los propietarios.
Son varios los bancos que buscan en sus clientes el mejor aliado para incrementar el número de clientes promocionando los famosos "Plan Amigo". Quizás el más conocido sea el Plan Amigo de IN..
Son muchas las personas que nos preguntan cada día si existe una entidad bancaria que les permita abrir una cuenta sin comisiones sin que ello implique la obligación de domiciliar una nómina. Hay much..
Sacar dinero del cajero con la tarjeta de crédito o de débito es una práctica muy extendida. El número de veces que se realiza esta operación es significativo, por lo que es conveniente saber qué cue..
Cambiar de banco es siempre un proceso tedioso y delicado. Las razones por las que puedes haber decidido que es momento de buscar una nueva cuenta y cerrar la anterior pueden ser muchas, desde un camb..
Cuando decidimos vivir en pareja se supone que lo hacemos porque estamos enamorados y queremos compartir nuestras vidas con nuestra/o compañera/o, pero los temas del dinero mejor dejarlos claros desde..
BBVA lanza una nueva promoción de cashback en la que devolverá a los nuevos clientes que contraten una cuenta online 6 meses de diferentes suscripciones que paguen con la tarjeta Aqua débito asociada ..
Hasta ahora a las comunidades de propietarios se les consideraba como consumidores industriales a la hora de aplicar la tarifa de gas que utilizan para calefacción y agua caliente. Ahora un nuevo Decr..
ImaginBank es el banco para móvil de Caixabank, lo que empezó siendo un banco pensado para jóvenes con apenas una cuenta online se está transformando y ya ofrece varios tipos de cuentas, tarjetas de c..