Contenido del artículo
Está claro que las hipotecas a tipo variable pueden ver subir o bajar sus cuotas mensuales en función de la evolución del Euríbor a 12 meses.
Generalmente las hipotecas variables se revisan cada 6 ó cada 12 meses.
El interés para calcular una hipoteca variable es el resultado de sumar al Euríbor una cantidad, denominada diferencial, que figura en las escrituras de cada hipoteca.
Ese diferencial suele oscilar entre 0,50% y 1,50%. En hipotecas firmadas hace años hay diferenciales incluso por debajo del 0,50%.
Lo que muchas personas no tienen claro es la enorme diferencia en cuotas que pude suponer una subida o bajada del Euríbor.
Para poder entender la gran diferencia vamos a poner un ejemplo real en una hipoteca media teniendo en cuenta el Euríbor de octubre de 2008 y el de octubre de 2020.
En octubre de 2008 el Euríbor llegó a superar el 5,50%, para nuestro cálculo tomaremos el dato 5,50%.
En octubre de 2020 está por debajo del -0,45%, tomaremos como referencia el tipo -0,45%.
Para nuestro ejemplo tomaremos como referencia una hipoteca media en España.
Así que supondremos un capital de 125.000 € y un plazo de amortización de 25 años. Nuestra hipoteca será muy estándar.
En nuestra hipoteca supondremos que el tipo de interés es del Euríbor+1,00%, y la calcularemos con los datos de octubre de 2008 y el Euríbor de octubre de 2020.
El tipo de interés será del Euríbor+1,00%, que da un resultado del 6,50% TIN.
Cuota mensual: 804,01 €
Total a pagar: 253.202,69 €
El tipo de interés será del Euríbor+1,00%, que da un resultado del 0,55% TIN.
Cuota mensual: 446,06 €
Total a pagar: 133.819,23 €
Podemos ver que la diferencia en cuota mensual es de 357,95 €. Es decir que la cuota desde 2008 hasta ahora a un hipotecado de la bajado en alrededor de un 40%.
En cuanto al total de dinero que el hipotecado devolvería en total al banco la diferencia es abismal. En el primer caso devolvería un total de 253.202 €, y en el segundo supuesto 133.819 €.
Vemos que la diferencia de un Euríbor a Otro supone un ahorro de nada menos que 120.000 €, equivalente prácticamente a la cantidad de hipoteca solicitada.
Una bajada del 1,00% en el Euríbor puede suponer un ahorro cercano a los 100 € al mes.
Así que pequeñas variaciones en el Euríbor tienen consecuencias muy evidentes en las cuotas mensuales de las hipotecas.
La contrapartida es que una subida pequeña o moderada en el índice de referencia encarecerá las hipotecas en mayor medida de lo que podemos pensar.
El mejor consejo en tiempos de Euríbor en zona de mínimos es destinar lo que nos ahorramos en cuota mensual a amortizar hipoteca.
De esa manera, además de abaratar aún más nuestra hipoteca, nos defenderemos ante futuras subidas.
Si eres de los que no tiene hipoteca y está pensando en contratar una hipoteca variable debes ser consciente de que si dentro de 3, 4 ó 5 años el Euríbor sube deberás hacer frente a unas cuotas muy superiores. Debes tener claro que podrás afrontarlas.
Si decides contratar una hipoteca variable a día de hoy debes plantearte realizar amortizaciones parciales en los próximos años.
Aprovechando las cuotas tan bajas que hay ahora tienes que ahorrar para poder amortizar y defenderte de posibles subidas futuras.
Artículos más leídos
Según la última encuesta publicada por el Banco Central Europeo en la que recaba información de todas las entidades bancarias, en España las exigencias de los bancos para conceder préstamos y créditos..
Muchos bancos anuncian a bombo y platillo excelentes condiciones para que cambiemos la hipoteca y abandonemos a nuestro banco actual. Pero lo cierto es que estamos detectando que sois muchos los que o..
Cuando buscas hipoteca una de las cosas en las que debes fijarte bien es en las condiciones que exige el banco para bonificar el tipo de interés, es decir, los requisitos que debes cumplir para lograr..
El primero de los consejos que siempre damos a aquellos que nos leen es: el mejor préstamo es el que no se pide. Solicitar un préstamo, sea del índole, que sea - préstamo rápido, préstamo personal o i..
Nos están llegando muchas consultas de personas con hipoteca variable con una subida enorme de cuota para ver qué pueden hacer. Lo ideal es intentar renegociar las condiciones con el banco en el que t..
Openbank tiene varias campañas activas mediante las cuales está intentando captar hipotecas, estas campañas van dirigidas tanto a hipotecas de nueva contratación como a cualquier persona que ya tenga ..
¿En el momento actual es mejor una hipoteca fija o una hipoteca variable? Sin duda, la pregunta del millón de dólares.Estamos viendo a mucha gente intentando subrogarse a una hipoteca fija desde una v..
Estamos empezando ver demasiados casos de personas que no pueden hacer frente a todos sus pagos, entre ellos la hipoteca. Según el último informa del Banco de España ya son el 19% las familias que no ..