Contenido del artículo
Entre las subidas del Euríbor y la elevada probabilidad de que el BCE suba tipos de interés hay muchos hipotecados que no paran de preguntar cuánto les va a subir la hipoteca, si les conviene cambiar a hipoteca fija o intentan calcular lo que les puede subir su hipoteca a tipo variable teniendo en cuenta diferentes escenarios.
Sin querer hacer cálculos complejos de matemáticas financieras vamos a explicar cómo calcular de manera muy sencilla la cantidad que pagamos de intereses en nuestra hipoteca cada mes.
Si podemos calcular lo que pagamos de intereses nos resultará muy sencillo averiguar el incremento del coste en intereses que tendremos que asumir en caso de que nos suba la cuota mensual debido al incremento en el Euríbor, si somos de los que estamos pagando una hipoteca a tipo variable.
Para calcular la cantidad de dinero que pagamos en intereses en nuestra hipoteca solamente necesitamos 2 datos, por un lado la cantidad de dinero que debemos y el tipo de interés que estamos pagando.
Simplemente entrando en la App o web de nuestro banco podemos ver esos datos de manera rápida si entramos a consultar la situación actual de nuestra hipoteca.
Supongamos que tenemos los siguientes datos.
Capital pendiente: 110.000 €
Tipo de interés 1,20%
Para calcular la cantidad de intereses multiplicamos la cantidad de dinero que debemos por el tipo de interés:
110.000 € x 1,20 = 132.000 €
El tipo de interés es por ciento, así que hay que dividir el resultado anterior entre 100:
132.000 €/100 = 1.320 €
Ese resultado serían los intereses anuales, para obtener lo que pagamos en un mes dividimos el resultado entre 12, que son el número de cuotas que pagamos al año.
1.320 €/12 = 110 €
En el caso del ejemplo lo que pagamos cada mes de intereses son 110 €.
Si el tipo de interés sube un 1,00%, hasta el 2,20% lo que pagaremos de intereses cada mes con la misma hipoteca serían:
110.000 € x (2,20/100) / 12 = 201,66 €
Por tanto, en ese caso un incremento del 1,00% en el tipo de interés nos supondrá pagar cada mes 91,66 € adicionales de intereses.
He sacado los datos de mi hipoteca en ING. Podemos observar que actualmente estoy pagando unos intereses del 0,81% con una deuda viva de 79.359 €.
Podemos ver que me toca revisión de hipoteca el día 1 de junio, así que tocará un incremento importante. De momento pago una cuota mensual de 393 €, de los cuales 53,57 € corresponden a intereses.
79.359 € x (0,81/100) / 12 = 53,57 €
Aún no sé cómo cerrará el Euríbor en el mes de mayo, siendo muy optimista digamos que cierra en el 0,40%, lo que supone que mi hipoteca subirá el tipo de interés hasta el 1,69%, así que los intereses que pagaré cada mes serán:
79.359 € x (1,69/100) / 12 = 111,76 €
Eso supone que esta primera subida me costará pagar más del doble en intereses de lo que pagaba hasta ahora. Debemos ser muy conscientes de que pequeñas subidas en los tipos tienen un gran impacto en el coste de intereses de una hipoteca.
Tras meses en los que el BCE seguía asegurando que no subiría tipos de interés en 2022, llegan unas declaraciones de Christine Lagarde en las que abre la puerta a subir los tipos en el mes de julio. ..
Estamos en un escenario en el que el Euríbor no para de subir y hay que sumarle que el BCE ya ha anunciado subidas de tipos de interés, en principio subidas moderadas, pero que pueden ser mayores de l..
Los bancos siguen a la caza de hipotecas de nueva constitución y de subrogación. Openbank, en su búsqueda de aumentar la cartera de hipotecas ha lanzado un Plan Amigo Hipotecas. Ahora los clientes de..
Sí, es posible pedir una hipoteca que financie el 100% del valor de una vivienda. Existen algunas opciones que requerirán negociar con el banco, asumir vinculaciones e incluso aceptar un tipo de inter..
Según la última encuesta publicada por el Banco Central Europeo en la que recaba información de todas las entidades bancarias, en España las exigencias de los bancos para conceder préstamos y créditos..
El INE ha publicado el dato de firmas de hipotecas del mes de enero, y el incremento es de casi el 30% respecto al año anterior, aunque es cierto que el número de hipotecas firmadas es inferior al que..
En los 6 meses que llevamos de año el Euríbor ha pasado del-0,50% al 0,80% que prácticamente marca hoy, pero lo preocupante es que no deja de subir cada día y no sabemos dónde parará la subida. Los di..
Todos los medios que publicamos noticias económicas hemos escrito una cantidad enorme de artículos sobre la subida de las cuotas hipotecarias debido a la subida del Euríbor. Por ejemplo, aquí puedes v..