Un fondo de inversión es un tipo de inversión colectiva consistente en reunir el dinero de varios inversores para poder invertirlo en diferentes instrumentos financieros por medio de una sociedad administradora.
El año pasado, la mayoría de los fondos de inversión de España, sobre todo los que invierten en bolsa española, han finalizado el año con importantes rendimientos.
Las principales razones que afectan a la hora de invertir los ahorros son las condiciones físicas, pero también el ahorro, las condiciones emocionales y los conocimientos que se tienen.
Hay que saber poner en una balanza todos los aspectos y tomar una decisión racional con la que conseguir sacar la máxima rentabilidad del dinero.
Hay diferentes tipos de fondos de inversión con diferentes objetivos, rentabilidad y riesgo, por lo que hay que saber diferenciarlos y elegir uno acorde a la personalidad de cada cual.
Antes de invertir en cualquier fondo, es necesario que reconozcas cuál es tu perfil de inversor, exactamente lo que quieres conseguir y lo que te puedes permitir con tus inversiones.
La rentabilidad es un factor a considerar, aunque también debes saber reconocer que a mayor rentabilidad futura también son mayores los riesgos presentes.
El fondo de inversión seleccionado se encargará de comprar activos en base a la política de inversión predeterminada, por lo que es muy importante tener claro todo antes de la selección o contratación. También hay que tener en cuenta que en función del importe de la cartera hay fondos a los que se puede optar o no.
Y por otro lado, aunque la rentabilidad de los fondos de inversión es un factor que se puede considerar, también se debe saber que las rentabilidades pasadas no aseguran que en el futuro sean las mismas ni que funcionen tan bien, porque hay muchos factores que influyen que pueden cambiar este resultado.
Las carteras pueden ser generalmente:
Si necesitas el dinero, o no toleras estrés o fluctuaciones del mercado, las carteras agresivas no son lo tuyo.
Si quieres ganar mucho más dinero jugando con lo que tienes, y no te importa arriesgar, las agresivas sí lo son. Y si te encuentras en un estado intermedio en que no necesitas el dinero en ese momento pero toleras algo lo que pueda llegar a pasar puede que te interesen las equilibradas (o conservadoras, y quizá hasta las agresivas si quieres más emoción). Y además de todo, antes de elegir debes conocer cuáles son las comisiones del fondo.
Por otro lado, con el Rating Morningstar, se diferencian los fondos en cierto número de estrellas. El 10% de los mejores fondos reciben cinco estrellas, el 22,5% de los siguientes mejores fondos llevan cuatro estrellas, el 35% recibe las tres estrellas, el 22,5% obtiene dos estrellas y el 10% de los peores fondos se hace con una estrella.
La renta variable es la indicada para los que el riesgo no supone grandes problemas, mientras que la renta fija es la recomendada para los que no quieren asumir riesgos y/o necesitan el dinero.
Este año la renta variable será la mejor alternativa, pero antes de que te decidas deja muy claro cuál es tu perfil de inversor y si quieres o no asumir riesgos.
Algunos expertos recomiendan invertir este año en renta variable europea, española y de China (en países emergentes).
En cuanto a la renta fija, no habrá grandes rentabilidades pero tampoco grandes riesgos, recomendándose fondos de renta fija corporativa high yield, fondos de renta fija mixta y exposición a deuda pública de países periféricos de Europa.
En todo caso, es necesario que conozcas el perfil de riesgo, la inversión mínima inicial y a mantener, la duración mínima recomendada de la inversión, los objetivos de la gestión y rentabilidad, los tipos de fondos en que se va a invertir, información sobre reembolsos, suscripciones y comisiones y todo aquello que consideres necesario.
Si la sociedad gestora lleva un tiempo funcionando, debes informarte sobre ella y las rentabilidades obtenidas en todo ese tiempo.
No sigas los consejos de otras personas que han invertido porque puede que sus necesidades y requerimientos no coincidan con los tuyos. Aunque puedes dejarte aconsejar y escuchar opiniones. ¿Preparado/a para invertir?
Artículos más leídos
El sector del trading ha experimentado una gran transformación con el surgimiento de las mejores empresas de fondeo o prop firms, que brindan una opción atractiva para traders con habilidades, pero si..
La volatilidad de las divisas es una de las primeras cosas que se aprenden como operador de divisas, pero si por casualidad no lo has hecho, lo harás en este artículo.Los inversores que buscan un punt..
En el competitivo mundo del trading, disponer de plataformas para brokers de trading eficientes y robustas es fundamental para ofrecer un servicio de calidad, ganar la confianza de los clientes y mant..