Contenido del artículo
Cada vez nos llegan más preguntas de lectores que quieren saber cómo ahorrar y rentabilizar sus ahorros. Con los tipos tan bajos, los depósitos a plazo fijo no son una opción para conseguir un rendimiento decente por nuestro dinero.
Vamos a explicar algunas formas de invertir ahorros desde cantidades muy pequeñas, incluso desde 1 €.
No se trata de ahorrar una gran cantidad de dinero para luego invertir, se trata de invertir desde el principio para ir incrementando nuestra inversión en una cantidad mensual y aumentar nuestros ahorros.
La respuesta es muy clara y concisa. Debes empezar hoy. El dinero en cuentas de ahorro y en depósitos no ofrece una rentabilidad adecuada. Difícilmente podremos conseguir un 1% anual a cambio de inmovilizar nuestro dinero.
Compra Criptomonedas con tarjeta, transferencia, efectivo o saldo Bit2Me.
Hay que hacerse a la idea de que tenemos que empezar a invertir nuestro dinero si queremos conseguir algún beneficio, aunque tengamos que asumir algún riesgo.
Demasiada gente piensa que hay que tener una cantidad mínima de ahorros para poder empezar a invertir, pero la realidad es muy diferente. Te vamos a explicar cómo empezar a invertir desde solo 1 €.
Lo bueno de empezar a invertir pronto y desde cantidades muy pequeñas es que nos acostumbraremos a trabajar con productos de inversión desde muy temprano y con un riesgo moderado, si tenemos pocos ahorros.
Eso dependerá de cada persona. No es igual un joven que recibe una paga de 20 € a la semana de sus padres, que un trabajador con un sueldo de 2.500 € al mes. Se trata ahorrar una cantidad mínima cada mes.
La cantidad debe ser realista. Si un joven que recibe una paga de 20 € semanales se fija un objetivo de ahorro de 60 € al mes, probablemente fracasará y terminará desmotivado. Sería más realista fijarse un objetivo de ahorro de 10 € ó 15 €.
Se trata de fijarse una cantidad fija que tenemos que ahorrar y con esa cantidad aumentar nuestras inversiones cada mes.
En ese sentido debemos buscar productos financieros que nos permitan ir incrementando cada mes nuestra inversión, y además que sea con una comisión aceptable.
Cada persona puede elegir el fondo de inversión que quiera.
Aquí vamos a enumerar alguno a modo de ejemplo, como muestra de fondos en los que se puede invertir con bajas comisiones y que admiten inversiones desde cantidades muy pequeñas.
Dependiendo de nuestro perfil como inversor debemos elegir el riesgo que queremos asumir.
Un fondo que invierta sus activos en renta fija es menos arriesgado y uno que invierta en renta variable es el más arriesgado. A medio camino encontraremos muchas opciones que invierten más o menos en renta fija o en renta variable.
Se suele recomendar en inversores jóvenes decantarse por un porcentaje mayor de renta variable, y según seamos más mayores ir aumentando la parte de renta fija.
Eso debe elegirlo cada inversor leyendo las características de cada fondo.
Los fondos de inversión que podemos contratar por menor cantidad de dinero son los de ING.
El banco naranja permite invertir en fondos desde solo 1 €.
Las comisiones de los fondos de ING no superan el 1,00%, que es una cantidad muy razonable.
Además, podemos ir incrementando nuestra participación en los fondos con la cantidad que ahorremos cada mes.
Los fondos Cartera Naranja permiten elegir el porcentaje que queremos en renta variable y en renta fija de manera muy sencilla. P
ero si queremos invertir por nuestra cuenta podemos contratar un fondo de renta variable puro y otro de renta fija.
Como se puede invertir desde 1 € podemos contratar 2 fondos (o más) e ir incrementando nuestra participación mes a mes.
Renta4 permite contratar fondos de inversión desde 200 €.
Las comisiones de Renta4 para fondos son muy bajas. La suma de todas las comisiones de custodia y gestión no llegan al 0,60%.
La cesta de fondos para elegir es muy grande, hay para todo tipo de inversores.
El problema llega con nuestra estrategia de ahorrar algo de dinero todos los meses para incrementar nuestras participaciones.
En el caso de Renta 4 la inversión mínima será de 200 €.
Si tenemos 2 fondos necesitaríamos 400 € mensuales para poder incrementar en 200 € cada uno de los fondos. Si no llegamos a esa cantidad podríamos destinar 200 € a un fondo un mes y 200 € al otro en el mes siguiente.
Aun así, no todo el mundo podrá ahorrar un mínimo de 200 € al mes.
Invertir en acciones puede ser mucho más barato de lo que mucha gente piensa. Aún existiendo brókers como DeGiro, que son muy baratos, no sería posible realizar compras de apenas 1 €.
Pero Revolut ha lanzado su bróker y permite comprar y vender acciones de EEUU sin comisiones. Pero además permite comprar fracciones de acciones desde solo 1€.
Eso permite poder invertir en acciones internacionales como Facebook, VISA, Microsoft, etc.
Con pequeñas inversiones desde solo 1€, y podemos ir ampliando nuestras compras de acciones con nuestros ahorros de cada mes.
Podemos hacer nuestra pequeña cartera de acciones, y posteriormente ir comprando más acciones cada mes.
En la cuenta gratuita de Revolut nos permiten hacer 3 compras de acciones USA al mes sin comisiones.
Si hiciésemos una cuarta compra la comisión es muy pequeña, pero podemos ajustar para solo incrementar en 3 de nuestras acciones cada mes.
Si una acción cotiza por ejemplo a 200 $ no hay que preocuparse porque podemos comprar fracciones de acciones. La única limitación es que cada compra sea de un importe mínimo de 1 €.
Así, que aunque muchos no lo crean, se puede invertir en bolsa desde 1€ y sin comisiones para poder incrementar nuestra inversión cada mes.
Hay que empezar a olvidarse de los plazos fijos y ser más activos en nuestras estrategias de ahorro e inversión.
Existen productos financieros aptos para cualquier cantidad.
Podemos invertir pequeñas cantidades y además aprender al mismo tiempo sobre esos productos financieros.
Incluso los más jóvenes podrán empezar a invertir y a aprender a gestionar sus ahorros al mismo tiempo que pueden obtener una rentabilidad.
Si tenemos hijos es una buena marera de ir creándoles una cartera de acciones o fondos poco a poco, haciéndoles partícipes del proceso para que aprendan a ahorrar.
Artículos más leídos
La volatilidad de las divisas es una de las primeras cosas que se aprenden como operador de divisas, pero si por casualidad no lo has hecho, lo harás en este artículo.Los inversores que buscan un punt..
El sector del trading ha experimentado una gran transformación con el surgimiento de las mejores empresas de fondeo o prop firms, que brindan una opción atractiva para traders con habilidades, pero si..
En el competitivo mundo del trading, disponer de plataformas para brokers de trading eficientes y robustas es fundamental para ofrecer un servicio de calidad, ganar la confianza de los clientes y mant..
Aquí puedes encontrar información de las mejores cuentas remuneradas del momento, incluimos aquí las cuentas corrientes, cuentas de ahorro o cuentas del mercado monetario. Generalmente los grandes ban..