Contenido del artículo
Nos paramos de escribir últimamente artículos sobre gastos y comisiones. Parece que los grandes bancos se han puesto de acuerdo para cobrar lo máximo posible en comisiones a sus clientes.
Unos detrás de otro han anunciado enormes subidas en comisiones para todos sus clientes, y mayores requisitos para evitarlas.
El mayor problema es que todos los bancos grandes han anunciado subida de comisiones al mismo tiempo. Así que la cantidad de posibles clientes afectados es enorme.
Muchos seguramente no se han enterado y se van a enterar cuando les llegue el cobro de las mismas.
Vamos a explicar lo que hay que hacer en cada uno de los grandes bancos para evitar pagar las elevadas comisiones que plantean. Nos centramos en BBVA, Santander y Caixabank.
Es una cifra considerable y como clientes debemos intentar esquivarla.
El Banco Santander ha anunciado que desaparecen sus cuentas 123 y todas sus cuentas pasan a “Santander One”.
La comisión que pagará cualquier cliente en principio es de 20 € al mes, lo que supone un coste de 240 € por tener una cuenta en el Santander.
Para evitar las comisiones el primer paso es domiciliar la nómina, pensión o los ingresos que tengamos.
Pero domiciliar la nómina en el Santander solamente evita 10 € mensuales en comisiones. Para conseguir no pagar nada ya no sirve con domiciliar la nómina.
Para quitar los 10 € restantes, o 120 € al año, además de la nómina hay que domiciliar un mínimo de 3 recibos y contratar algún producto de ahorro (plan de pensiones, fondo de inversión o seguro de ahorro), o un producto de financiación o bien un seguro.
Para no pagar nada hay que vincularse mucho con la entidad.
El BBVA ha anunciado nuevas comisiones, como por ejemplo 2 € por retirar dinero en efectivo en caja. También ha endurecido los requisitos para no pagar comisiones.
Para evitar estas comisiones en BBVA hay que domiciliar nómina por importe de 800 € (hasta ahora bastaba con 600 €).
Pero ya no es suficiente solamente con eso, también hay que domiciliar nada menos que 5 recibos y hacer al menos 7 compras cada 4 meses con la tarjeta de crédito.
Pero además BBVA cobrará comisiones del 0,40% por transferencias realizadas desde sucursal con un mínimo de 6 € de comisión.
CaixaBank subió las comisiones a nada menos que 60 € trimestrales. Así que el coste de tener una cuenta en la entidad es de 240 € al año si no nos vinculamos con la entidad.
Para evitar ese elevado coste tenemos que domiciliar nómina o ingresos por 600 € al mes. En el caso de pensiones es suficiente con 300 € mensuales. Pero al igual que pasa con Santander y BBVA ya no es suficiente con domiciliar la nómina.
Con la domiciliación de nómina la comisión de Caixabank baja hasta los 15 € al trimestre. Para quitar esos 15 € hay que domiciliar 3 recibos o realizar al menos 3 compras con tarjeta cada trimestre.
Es Caixabank la que presenta requisitos más sencillos de cumplir de los 3 bancos.
Para evitar las elevadas comisiones lo ideal es acudir a bancos online. Si somos de los que queremos tener nuestra nómina en un banco tradicional una buena alternativa es Bankinter.
Bankinter no solo no ha subido comisiones, se trata del único banco tradicional que ha bajado los requisitos para obtener todos los beneficios de su cuenta nómina.
Y los beneficios no son solamente no pagar comisiones, son también recibir intereses por el dinero que tengamos en la cuenta nómina. Así que por un lado sus clientes no pagan y por otro encima cobran.
Las otras alternativas son Evo banco, ING y neobancos como Revolut, N26, etc.
Artículos más leídos
Pibank continua con su apuesta de atraer a nuevos clientes aumentando la remuneración de sus principales productos. El mes pasado lo comenzó aumentando la rentabilidad de su cuenta remunerada hasta el..
Este verano Targobank (Tomamos Impulso) te regala 40 € solamente por abrir la Cuenta Próxima antes de que termine el mes de agosto, cuenta con la que obtienes un 2,53% de rentabilidad por el dinero qu..
Targobank mejora las condiciones de su cuenta suscripción Prime, que se trata de una cuenta con cuenta de ahorro asociada y otras muchas ventajas que incluye productos de Tomamos Impuso. La principal ..
La Cuenta Próxima Targobank eleva la remuneración de la cuenta de ahorro que lleva asociada hasta el 2,53% TAE (2,50% TIN) para acercarse a la rentabilidad de la cuenta Suscripción Prime que ya comerc..
MyInvestor es un banco especializados en productos de ahorro e inversión que ha subido la rentabilidad que ofrece en su cuenta hasta el 2,00% TAE durante el primer año, y también eleva el máximo remun..
El Neobanco alemán N26 ha eliminado el límite máximo a remunerar en su cuenta de ahorro al 2,26% TAE. Ahora se remunera cualquier cantidad que se deposite en la cuenta sin ningún tipo de límite máximo..
En banco online N26, uno de los preferidos entre los jóvenes, entra de lleno en la guerra del pasivo tras lanzar su cuenta de ahorro al 2,26% TAE. Se trata de una de las cuentas de ahorro más rentable..
Trade Republic ha lanzado una gran oferta en la que paga un 2% de interés en su cuenta de efectivo por el dinero depositado con un máximo de 50.000 €. La oferta es para todos los clientes y sin límite..