Contenido del artículo
Cualquier persona que tenga unos ahorros y quiera obtener un beneficio con ellos tiene un abanico de opciones para poder invertir su dinero. Cada persona es diferente, y por tanto cada inversor también es diferente, y necesita diferentes productos para invertir.
El abanico de productos de inversión es muy grande. Existen desde productos menos arriesgados como los depósitos bancarios hasta los más arriesgados de renta variable, como warrants o CFDs.
Un inversor arriesgado invertirá la mayor parte de su capital en renta variable. El riesgo es elevado, pero la posible rentabilidad también. Los inversores arriesgados suelen ser personas que conocen los mercados financieros y sus riesgos.
En el lado contrario se situaría un inversor conservador que invertirá sus ahorros principalmente en renta fija, ese inversor prefiere la seguridad a pesar de perder posible rentabilidad.
Entre los inversores más arriesgados y los más moderados existe un amplio abanico de inversores que asumen mayor o menor riesgo en sus inversiones en diferente grado.
En función del riesgo cualquier persona decidirá invertir su dinero en acciones, bonos, materias primas, opciones binarias, divisas, depósitos bancarios, fondo de inversión, bienes inmuebles y otros muchos productos financieros.
Una de las opciones que nos permite diversificar para invertir en función de nuestro perfil de riesgo son los fondos de inversión, se pueden contratar desde los de riesgo elevado que invierten el cien por cien en renta variable hasta los que invierten casi todo su patrimonio en renta fija.
Los fondos de inversión son una alternativa para poder invertir diversificando el riesgo.
Vamos a explicar la manera de invertir y elegir un fondo de inversión para rentabilizar nuestros ahorros.
La elección de un fondo de inversión puede determinar drásticamente la rentabilidad que obtengamos de nuestro capital.
Aspectos como a dónde se destina la inversión, cuál es su rentabilidad histórica, y cuál es su fiscalidad son algunos de los aspectos a tener en cuenta para escoger entre las muchas opciones que hay en el mercado.
No en vano, España cuenta con más 2.500 fondos de inversión en gestoras nacionales.
Si a esto sumamos las gestoras internacionales, la cifra se eleva a 12.000. Para colmo, si multiplicamos esta cifras por las diversas tipologías y categorías de fondos disponibles, nos encontramos con que debemos elegir entre más 36.000 fondos de inversión.
En este artículo vamos a proporcionarte una serie de consejos y criterios que te ayudarán a elegir entre los mejores fondos de inversión de la forma más acertada e inteligente posible.
Existen multitud de fondos y gestoras, con diferentes tipos de fondos y merece la pena conocer su funcionamiento y características para elegir el fondo o cesta de fondos que mejor se ajusta a nuestro perfil inversor.
Cada fondo de inversión presenta sus propias características y resulta más idóneo para un perfil de inversor diferente.
Por esa razón, antes de examinar las diversas alternativas disponibles en el mercado, necesitas decidir cuáles son tus propios objetivos como inversor; es decir, qué rentabilidad deseas obtener de tu capital, en qué plazo y cuáles son los riesgos que estás dispuesto a asumir.
Nada tiene que ver una cartera de capital excedente del que puedes prescindir o que incluso podrías perder sin que suponga una merma para tu calidad de vida, de aquella cartera concebida para tu jubilación y que, por tanto, debe ser preservada para garantizar que dispones de los recursos necesarios en tu vejez.
El horizonte temporal de tu inversión también va a determinar la elección de tu fondo de inversión.
Es muy distinto adoptar un enfoque de largo plazo con una inversión centrada en el valor fundamental de los activos y empresas, que optar por un enfoque de más corto plazo centrado en la especulación sobre la evolución de la bolsa.
El estilo y filosofía de inversión de los gestores del fondo pueden afectar drásticamente a la rentabilidad conseguida con ellos, así como el plazo en el que ésta se consolida.
La web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores puede ser un buen punto de partida para acceder a información relevante acerca de las características de cada fondo.
No obstante, también debes prestar atención al nivel de transparencia y las comunicaciones llevadas a cabo por los gestores del fondo de inversión con los participantes del mismo.
En lo que se refiere a las características generales del fondo, debes comprobar:
Una vez se ha invertido en un fondo de inversión, y por norma general, es necesario mantener dicha inversión durante un plazo mínimo y cumplir con determinadas condiciones.
Por ese motivo, debes asegurarte de comprobar:
Las comisiones cobradas por la gestión del fondo son una de las principales causantes de la merma de rentabilidad.
Las operaciones llevadas a cabo por los gestores implican, por ejemplo, el cargo de una comisión que tendrán que afrontar todos los partícipes.
Por esa razón, debes recabar la información correspondiente a:
Hay muchos fondos de inversión que garantizan la conservación del 100% del capital invertido.
Sin embargo, dicha garantía está sometida a una serie de condiciones específicas que, de no cumplirse, pueden traducirse en importantes pérdidas para el inversor.
Para ello, deberás prestar atención a:
Existen herramientas, comparadores y páginas web como fondos.com que pueden ayudar a cualquier inversor a encontrar los mejores fondos en función de su perfil de riesgo y preferencias de inversión.
Es preferible en la mayoría de los casos comparar fuera de nuestro banco para evitar que nos quiera "vender" sus propios fondos.
La mayor parte de la gente termina decantándose por aquello que el gestor de su oficina le recomienda por el solo hecho de que resulta cercano y cómodo. Sin embargo, eso no significa que esté tomando una decisión acertada.
De hecho, tal y como acabamos de explicar existen muchas variables y aspectos a tener en cuenta a la hora de decidir.
La rentabilidad de tu inversión, tu tranquilidad y tu futuro financiero están en juego. Tómate el tiempo que necesites para analizar las opciones, y decide con un criterio bien formado.
Artículos más leídos
Internet está lleno de estafas y el mundo de las inversiones para obtener dinero fácil, todavía más. Los estafadores contactan a sus potenciales víctimas a través de redes sociales o directamente en T..
El sector del trading ha experimentado una gran transformación con el surgimiento de las mejores empresas de fondeo o prop firms, que brindan una opción atractiva para traders con habilidades, pero si..
Hace varios años que algunos de los miembros del equipo de Busconómico operamos con el broker Interactive Brokers (IB) en bolsa americana, por lo potente que es y sus bajas comisiones.Darse de alta es..
La volatilidad de las divisas es una de las primeras cosas que se aprenden como operador de divisas, pero si por casualidad no lo has hecho, lo harás en este artículo.Los inversores que buscan un punt..