Contenido del artículo
La instalación de placas solares en el tejado de una casa o edificio es una tarea especializada que debe hacerse conociendo muy bien cómo funcionan todos los sistemas que lo componen.
Por ello, es una tarea que habitualmente realizan trabajadores especialistas con larga experiencia en la instalación de paneles fotovoltaicos y térmicos en tejados y azoteas.
Sin embargo, existen muchos manitas con los conocimientos y las habilidades suficientes para realizar estos trabajos por su cuenta en sus hogares o segundas residencias.
Instalar placas solares en una casa es un proceso que puede alargarse meses, porque son muchos los aspectos a tener en cuenta y los pasos previos que hay que realizar antes de proceder a la instalación física.
Antes de decidir la mejor forma de aprovechar la energía solar debes saber cuánta energía puedes llegar a producir en tu hogar, para lo que existen múltiples parámetros que influyen en el cálculo, como por ejemplo:
Para hacerte una idea de la potencia solar que puedes llegar a obtener en tu hogar, puedes utilizar algunas calculadoras online como la que ofrece Solartys, que puede darte una estimación aproximada, además de evaluar el coste que puede suponer la instalación.
Utilizando las facturas de la luz de los últimos años puedes estimar el consumo en kilovatios-hora que sueles tener. Por supuesto, no todos los meses del año suponen el mismo consumo, ya que en los meses de invierno se usa más la calefacción y en verano el aire acondicionado.
Además, en verano los paneles solares producen más, por el mayor número de horas de sol y por la mayor altura de este, que se traduce en una mayor radiación.
También debes tener en cuenta si piensas aprovechar la instalación de placas solares para introducir más elementos eléctricos en el hogar, como puede ser un vehículo eléctrico o la sustitución de una encimera o un horno de gas por uno eléctrico.
La instalación de paneles fotovoltaicos y otros tipos de estructuras en tejados y fachadas debe contar con todas las autorizaciones pertinentes para evitar que luego tengas que desmontarlo todo por no cumplir con la normativa o porque moleste a algún vecino.
Si vives en un edificio con varias viviendas y tenéis intención de instalar placas solares en la azotea, el primer paso es tener la aprobación de todos los propietarios, ya que la terraza superior es un lugar de uso común.
En el caso de ser una casa adosada, también debes informar a los vecinos de las viviendas colindantes de tu intención y de los detalles de la instalación.
Te puede interesar: HolaLuz, cómo ahorrar en electricidad con energías renovables
Por último y más importante aún, recibir la autorización del ayuntamiento de tu localidad para contar con los permisos necesarios, ya que puede darse el caso de que no puedas instalar paneles solares en tu vivienda si resides en una zona de especial valor turístico o histórico.
Hoy en día las energías renovables cuentan con subvenciones y programas de ayuda, tanto para la instalación de fuentes de energía como para el aislamiento y la mejora de la eficiencia energética en la vivienda que reduzca el consumo de gas y electricidad.
Así, tienes por ejemplo la subvención del Gobierno para el autoconsumo en el hogar, que cuenta con programas específicos, tanto para la instalación de placas solares como para añadir baterías.
Además, es posible que tu comunidad autónoma cuente también con algún tipo de ayuda o subvención para promover las energías verdes.
Si eres de los que prefieren realizar la instalación por su cuenta sin contratar especialistas, te dejamos una pequeña guía de los pasos que debes seguir para proceder a instalar paneles fotovoltaicos en tu tejado o azotea, una vez ya hayas tenido en cuenta los puntos anteriores.
La colocación de un sistema de placas solares en un tejado o azotea es una tarea que conlleva riesgos, al trabajar en altura y con una serie de herramientas y componentes voluminosos que pueden ser difíciles de manejar.
Por tanto, es conveniente tomar todas las precauciones de protección necesarias para evitar cualquier accidente, sobre todo al trabajar sobre tejados inclinados y cerca de los bordes.
Se recomienda el uso de arneses y cuerdas de seguridad.
En cuanto a las herramientas necesarias para instalar placas solares podemos encontrar las siguientes:
Entre los materiales que vas a necesitar tenemos:
Siguiendo las instrucciones del fabricante del sistema de soporte, marca sobre el tejado la forma de la estructura metálica en la que reposarán los paneles, midiendo las distancias para colocar los puntos de anclaje.
Realiza los agujeros correspondientes con la taladradora e instala los soportes con los correspondientes tornillos.
Recuerda sellar bien los agujeros realizados en el tejado o el suelo de la azotea con la silicona o alquitrán para evitar filtraciones de agua cuando llueva.
Sobre la estructura metálica coloca los paneles fotovoltaicos utilizando las abrazaderas proporcionadas y conectando los paneles adyacentes entre sí.
Si las placas solares que has adquirido no lo llevan ya incorporado, tendrás que instalar disipadores de calor para evitar que los paneles se sobrecalienten, sobre todo en verano.
Este dispositivo se encarga de enviar la electricidad donde corresponde, ya sea a la instalación de la vivienda o a las baterías para ser almacenada.
En el caso de instalar también baterías, debe ir entre estas y las placas solares.
En el caso de que quieras utilizar un sistema de baterías para almacenar la energía que utilizarás durante la noche o en días muy nublados, deberás instalarlas en serie, creando un única batería de mayor tamaño y capacidad.
Cuantas más instales, más energía podrás almacenar, pero recuerda que son caras.
Debido a que la electricidad generada por los paneles solares es corriente continua y nuestro hogar necesita utilizar corriente alterna, este dispositivo realiza la conversión para que la electricidad llegue a tu hogar debidamente formateada.
Esta pieza también es opcional, pero si quieres tener un seguimiento de la energía generada y consumida te va a ir bien instalarlo.
Antes de conectar de forma definitiva el sistema al cableado de la vivienda, es conveniente realizar un repaso de toda la instalación para comprobar que las conexiones están correctamente realizadas y que las tomas de tierra están conectadas.
Si tienes dudas es mejor que contactes con un instalador eléctrico para que realice la inspección.
El paso final es la conexión de la instalación de placas solares al sistema interno de la vivienda, lo que hará que la corriente eléctrica generada por los paneles fotovoltaicos empiece a fluir y permita conectar los aparatos eléctricos del hogar.
Hola Andrés, no tenemos esa información. Le hemos buscado pero no la hemos encontrado.
En principio mientras la instalación esté en tu tejado no deberías tener problemas, pero consulta con la empresa instaladora que vaya a realizar la instalación de los paneles.
Hasta ahora a las comunidades de propietarios se les consideraba como consumidores industriales a la hora de aplicar la tarifa de gas que utilizan para calefacción y agua caliente. Ahora un nuevo Decr..
Antes de empezar a invertir, antes de ponerse a ahorrar y antes de poder organizar nuestro futuro financiero el primer paso es eliminar deudas. Las deudas son las responsables en la mayoría de las oca..
Openbank ha decidido volver a lanzar su cuenta ahorro bienvenida para nuevos clientes. Se trata de una cuenta remunerada sin gastos, sin comisiones y sin obligaciones que paga intereses del 1% TAE y T..
Hace tiempo que venimos hablando en el blog sobre las placas solares, de hecho tenemos varios artículos que intentan aclarar un poco las principales dudas que los usuarios neófitos en el tema nos plan..
El sueño de muchas personas es poder vivir sin trabajar, o al menos tener una fuente de ingresos constantes que les permitan vivir más tranquilos o tener garantizado un dinero para el futuro, cuando l..
Renault Bank se desmarca del resto de bancos y sube el interés de su cuenta hasta el 1,21% TAE, hasta la fecha ofrecía un 1% en línea con lo ofrecido por otros bancos similares. El interés del depósit..
Woolsocks es una nueva aplicación para móvil diseñada para que los usuarios puedan ahorrar dinero casi sin darse cuenta. La idea de base es bastante sencilla pero el desarrollo de la App permite que l..
Estamos en una época en la que los cambios en las remuneraciones en los productos de ahorro no cesan. Nuestro trabajo es mantener toda la información actualizada para que puedas encontrar los producto..