Contenido del artículo
A estas alturas todo el mundo sabe que el BCE ha subido los tipos de interés oficiales al 0,50%, hay que recordar que llevábamos 11 años con los tipos a 0% en la eurozona, y eso supone una subida el doble de lo que los analistas habían previsto.
La subida es la primera en los últimos 11 años, pero está claro que no será la última porque el propio BCE ya anunció que en septiembre volverá a subir los tipos, falta saber si hasta el 0,75% o hasta el 1,00%.
Ya veremos si la anunciada subida de septiembre es la última, aunque lo más probable es que tengamos alguna otra a finales de 2022 o bien en 2023.
Es cierto que el Euríbor lleva tiempo anticipando estas subidas y pasó rápidamente de tasas negativas del -0,50% a principios de año a estar por encima del 1,00% en la actualidad, pero nos tememos que puede seguir subiendo ya que el Euríbor había adelantado una subida de tipos de 25 puntos básicos y el BCE los ha subido 50 puntos.
A nivel de nuestra economía doméstica los efectos que notaremos dependerán de si somos ahorradores, hipotecados y otros factores.
Ya estábamos notando un incremento en la rentabilidad de los depósitos en algunos bancos, incluso publicamos hasta que el Banco Sabadell ofrece un 1,00% en su cuenta online, algo que ningún banco estaba ya ofreciendo desde hace años.
A día de hoy el depósito bancario más rentable ofrece un 1,45%, pero en los próximos días veremos cómo algunas entidades empiezan a lanzar depósitos de mayor rentabilidad, así que toca estar atentos.
En Europa podemos optar por contratar depósitos a través de Raisin y en España los mejores depósitos son los depósitos de EBN Banco.
Otra posibilidad es que empiecen a aparecer de nuevo cuentas de ahorro remuneradas, que desaparecieron del mapa y de las carteras de productos ofrecidos por los Bancos.
En este escenario lo normal es que sean los bancos online y los pequeños bancos los que muevan ficha de manera rápida, los grandes bancos suelen ser muy lentos para estas cosas.
Así que si quieres un depósito a plazo fijo o una cuenta de ahorro debes estar atento a nuestras noticias porque aparecerán buenas oportunidades en los próximos días.
Como es muy posible que los tipos sigan subiendo en los próximos meses nuestra recomendación es contratar depósitos a corto y medio plazo o cuentas remuneradas, para así poder aprovechar posibles subidas de tipos en unos meses.
La siguiente consecuencia es que veremos cómo suben los intereses que los bancos piden por prestar dinero, es algo de lo que hemos hablado y nuestra recomendación es adelantarse y pedir ya el préstamo que tienes previsto solicitar después para ahorrar en intereses.
La recomendación de solicitar un préstamo es exclusiva para aquellos que tienen previsto pedir prestado en los próximos meses, por ejemplo, para comprar un coche.
Además de subir tipos en los préstamos es muy probable que los bancos exijan en breve más garantías para prestar dinero.
Los que ya estamos hipotecados a tipo variable veremos subir nuestras cuotas porque el Euríbor seguirá subiendo.
Lo único que podemos hacer para evitar parte del impacto es cambiar la hipoteca, el problema es que con los tipos actuales será complicado encontrar una hipoteca fija con tipos bajos, pero podemos subrogar a otra hipoteca variable con mejores condiciones.
Si somos de los hipotecados en variable hay que tener algo de tranquilidad en este escenario, si hemos pagado ya muchos años de hipoteca el impacto de la subida de tipos en la hipoteca es bastante menor de lo que te imaginas.
En cuanto a las hipotecas fijas ya hemos visto cómo los bancos han subido los intereses, y seguirán subiendo, lo que los hace cada vez menos atractivas, si te das prisa aún puedes encontrar alguna hipoteca fija interesante.
Llevamos muchos años sin movimientos en la política monetaria por parte del BCE, ahora sabíamos que los tipos subirían y sabemos que seguirán subiendo.
Esa información tenemos que utilizarla para adelantarnos a los acontecimientos, no vale quejarse luego porque todos sabíamos que esta subida llegaría, y sabemos que hay otra cerca.
Es hora de estudiar si nos compensa hacer algo con nuestra hipoteca, de adelantarnos a pedir un préstamo si tenemos previsto pedirlo en unos meses, de buscar productos financieros que nos den una rentabilidad, que por pequeña que sea será mejor que seguir generando un 0% de interés.
Al albor de la subida de tipos será más fácil encontrar cuentas sin comisiones, lo que nos puede hacer ahorrar mucho dinero.
Se trata de utilizar el sentido común y empezar a tomar medidas antes de que los bancos apliquen esta subida y de que lleguen las siguientes.
Europa, aparte de a otros muchos problemas, se está enfrentando a una constante caída del Euro frente al Dólar y a otras divisas. En los últimos 12 meses la bajada es de alrededor de un 20% de su valo..
El Euríbor sigue subiendo casi a diario y ayer marcó el nivel máximo que hemos visto desde 2014, hace nada menos que 8 años, y la tendencia es alcista. La subida llegó hasta el 0,45% y mucho nos temem..
En el mes de abril publicábamos un artículo mostrando las consecuencias de la subida del Euríbor en las hipotecas a tipo variable. En aquella ocasión hicimos una simulación con diferentes escenarios ..
Tras meses en los que el BCE seguía asegurando que no subiría tipos de interés en 2022, llegan unas declaraciones de Christine Lagarde en las que abre la puerta a subir los tipos en el mes de julio. ..
En el mundo occidental, especialmente en Europa, los políticos se han empeñado en reinventar las bases de la economía con consecuencias que pueden ser desastrosas. Esto no es un problema de izquierdas..
Según la última encuesta publicada por el Banco Central Europeo en la que recaba información de todas las entidades bancarias, en España las exigencias de los bancos para conceder préstamos y créditos..
Actualizado a 17 de marzo de 2023. El Euríbor vuelve a estar en boca de todo el mundo desde hace un año, un término económico que en los últimos meses aparece continuamente en las cabeceras de gran m..
Actualizado el 8-marzo-2023La preocupación por la evolución del Euríbor en los próximos meses ha disparado las consultas al respecto, seguramente estás interesado en anticipar el valor del Euríbor par..