Contenido del artículo
Cancelar la hipoteca implica mucho más que simplemente pagar la última cuota del préstamo hipotecario. Hay otras circunstancias en las que puedes necesitar cancelar tu hipoteca.
Por ejemplo, que vayas a vender el inmueble o quieras eliminar cargas económicas.
En el artículo de a continuación, te vamos a contar todo lo que necesitas saber acerca de la cancelación de tu hipoteca. Veremos cómo es el proceso para cancelarla y qué maneras existen de hacerlo.
Lo primero que deberías entender es qué significa exactamente el término cancelar la hipoteca.
Por cancelación del préstamo hipotecario se puede entender:
Por lo tanto, podemos definir como cancelación de la hipoteca a todo el proceso que se lleva a cabo.
Mediante este proceso, se salda el préstamo hipotecario y la vivienda queda libre de cargas.
La cancelación registral es un proceso indispensable para vender la propiedad o solicitar un nuevo préstamo hipotecario.
Es importante tener en cuenta que conlleva ciertos costes, por lo que es recomendable analizar las diferentes opciones que existen para llevarlo a cabo.
Realizar este trámite con tiempo es fundamental para reducir su coste.
Uno de los principales factores que entran en juego para determinar el coste de la cancelación registral de la hipoteca es quién se encarga de realizarla.
Existen tres opciones en cuanto a quién cancela la hipoteca:
Como acabamos de ver, puedes llevar a cabo la cancelación de la hipoteca de diferentes maneras. Desde realizar tú todo el trámite, hasta dejar que la entidad bancaria se encargue de todo.
Pero, ¿cómo se cancela la hipoteca en el registro? Lo analizamos a continuación.
Si has terminado de pagar tu hipoteca, te planteas vender la casa en un futuro y no le tienes miedo a los trámites y papeleos, esta es la mejor opción para ti.
El proceso no es complicado, solo necesitas algo de tiempo y paciencia para poder llevarlo a cabo por tu cuenta.
Te explicamos los pasos que debes realizar para cancelar tú mismo la hipoteca en el Registro de la Propiedad.
Si vas a vender la vivienda y tienes algo de prisa, o no te llevas bien con los trámites y papeleos, esta será entonces la mejor opción para ti.
Pero antes debemos diferenciar entre hacer uso de una gestoría de confianza y realizar el trámite mediante la propia gestoría del banco.
Como hemos analizado durante el artículo, te interesa cancelar la hipoteca si deseas vender la propiedad, si quieres pedir otro préstamo hipotecario para mejorar las condiciones del actual, si buscas poner la vivienda como garantía de otro préstamo, o si quieres que la casa quede libre de cargas tras abonar la última cuota de la hipoteca.
El motivo más común por el que se realizan las cancelaciones registrales es el de vender la casa.
Sea porque se haya terminado de pagar la hipoteca, o que aún quede parte de ésta pendiente debes saber que para vender una casa es necesario disponer del certificado del registro como aval de que la vivienda se encuentra libre de deudas.
Cuando queremos mejorar las condiciones de la hipoteca contratando una nueva, necesitamos cancelar previamente la anterior en el registro.
Esta no suele ser la mejor opción para mejorar las condiciones de la hipoteca; sin embargo, en ocasiones es la única opción.
Si quieres poner la vivienda como garantía para otro préstamo necesitas que esta se encuentre libre de cargas.
Por ese motivo, es imprescindible disponer del documento que acredita que se ha cancelado la hipoteca en el Registro de la Propiedad y que no existen cargas. Solo así podrás conseguir un préstamo hipotecario con tu vivienda como aval.
Al igual que pasa con la opción de vender la casa, esta es una de las más comunes.
Cuando se ha completado el pago de la hipoteca, sea en el plazo pactado con la entidad bancaria o mediante una amortización anticipada, podemos iniciar el proceso de cancelación de la hipoteca en el registro.
De esta manera, si decidimos vender la propiedad o llevar a cabo cualquiera de las opciones mencionadas anteriormente, no tendremos que realizar este proceso con prisas; ya tendremos todos los papeles necesarios al día y con un bajo coste.
Esperamos haberte ayudado a determinar qué es exactamente cancelar una hipoteca, cuáles son las opciones de las que dispones para ello y por qué puede ser interesante cancelar una hipoteca.
Artículos más leídos
Actualizado 1 de febrero de 2023. A la hora de contratar una hipoteca casi todos los clientes dudan en si es mejor contratar una hipoteca fija o una variable.Las hipotecas mixtas son las grandes olvid..
Ante un escenario en el que el Euribor no para de subir, el interés por las hipotecas a tipo fijo no para de aumentar de forma exponencial. Desde Busconómico hemos empezado a detectar unas prácticas n..
El primero de los consejos que siempre damos a aquellos que nos leen es: el mejor préstamo es el que no se pide. Solicitar un préstamo, sea del índole, que sea - préstamo rápido, préstamo personal o i..
Muchos bancos anuncian a bombo y platillo excelentes condiciones para que cambiemos la hipoteca y abandonemos a nuestro banco actual. Pero lo cierto es que estamos detectando que sois muchos los que o..
Actualizado el 8-marzo-2023La preocupación por la evolución del Euríbor en los próximos meses ha disparado las consultas al respecto, seguramente estás interesado en anticipar el valor del Euríbor par..
En el mes de abril publicábamos un artículo mostrando las consecuencias de la subida del Euríbor en las hipotecas a tipo variable. En aquella ocasión hicimos una simulación con diferentes escenarios ..
Evo es de los pocos bancos que a día de hoy están apostando por conceder hipotecas y con condiciones muy competitivas. A pesar de las constantes subidas de tipos de interés hemos comprobado que EVO no..
Tras la pandemia el mercado de las hipotecas experimento un fuerte resurgimiento. Los ahorros se incrementaron al no poder gastar ni viajar, los tipos de interés en tasas negativas y la búsqueda de ot..