Contenido del artículo
Sin duda la llegada de la factura de la luz a nuestro hogar es uno de los acontecimientos más temidos cuando abrimos el buzón.
Mensualmente, o algunos cada dos meses, sufrimos ese sentimiento de desazón e inquietud al no saber con exactitud lo que nos vamos a encontrar al abrirla.
O peor aún, cuando accedemos online a nuestra cuenta bancaria, y comprobamos, atónitos, cómo nuestro saldo ha descendido tan significativamente que nos produce cierta ansiedad… pero, ¿cómo puede ser? inmediatamente empezamos a cerrar luces de forma instintiva.
El elevado coste de la electricidad y sus incesantes subidas (y desproporcionadas en momentos de gran demanda como recientes olas de calor o temporadas en las que las temperaturas de invierno están a bajo cero) han hecho que todos, absolutamente todos, hayamos reclamado en algún momento de nuestras vidas la aparición de nuevas compañías con opciones alternativas de energía más económicas y, por añadir algo, que fueran incluso de tinte más ecológico.
De esa preocupación han surgido recientemente una serie de compañías implicadas en ofrecer un nuevo enfoque a la energía eléctrica tradicional basada en ofrecer los mismos servicios que las eléctricas tradicionales pero a menor coste, posible gracias a que éstas basan su modelo de negocio en unos menores costes estructurales, apostando en todo momento por las energías renovables.
Existen varias empresas con esa misma perspectiva y bajo la bandera del "ahorro", pero hay tres que merecen una especial atención.
De Holaluz ya hablamos en el artículo sobre cómo ahorrar con energías renovables a través de esta empresa.
Se trata de una de las compañías eléctricas más implicadas en el uso de las energías renovables y, de hecho, solamente ofrece energía de este tipo, también denominada “energía verde”: solar, hidráulica, eólica, biomasa y biogás.
Además apuesta por el autoconsumo para que cada uno sea capaz de producir aquella energía que realmente necesita y llegar a reducir significativamente el coste energético en el hogar o negocio.
Trata de conseguir un intercambio entre los usuarios deficitarios de energía y aquellos que producen de más para llegar a un equilibrio que beneficie a todos.
Ofrece una tarifa eléctrica totalmente adaptada a las necesidades del cliente y con un precio fijo estipulado igual para las 24 horas del día y sin ningún coste adicional.
Permite dos tipos de formas de pago:
- el Pago “Sin Sorpresas”, en el que se paga cada mes la misma cuantía en base al consumo medio realizado en los últimos 12 meses, y efectuando posteriormente una regularización.
- Pago “Clásico”, por el que se paga la totalidad de la energía consumida en el mes.
Podo es otra de las nuevas empresas que apuestan por la energía limpia y renovable.
Permite contratar la electricidad que necesites a un precio previamente estipulado que no variará en todo el periodo de duración del contrato. Pagas solo por lo que consumes y a un precio justo.
Al igual que ocurre con Holaluz también ofrece la posibilidad de elegir entre dos modalidades de pago:
- Hogar Flexi, pago en función de lo que consumas al mes aplicando a su vez dos tarifas distintas durante el día, el precio Valle y el precio Punta.
- Hogar Fijo, pago de una cuota fija personalizada según el consumo anual, y con la ventaja de que te devuelven lo que no has consumido con un 3% de interés anual.
Se puede contratar Podo de forma rápida y sencilla, en tan solo 2 minutos.
Toda la gestión se realiza online a través de Internet, lo que te permite disponer de toda la información necesaria al momento. Además, ahora al contratarlo y por cada cliente nuevo que aportes, obtendrás 30 euros de descuento.
La última empresa que merece nuestra atención es Lucera.
También preocupada por el medio ambiente y las energías renovables ajusta al máximo tus necesidades energéticas gracias a su software único y exclusivo, adaptándolas en cada momento para que acabes pagando lo menos posible.
Además ofrece la posibilidad de comprobar online y en tan solo 3 minutos el ahorro que puedes obtener contratando tu energía eléctrica con ellos.
Proporciona electricidad al mismo precio que la propia empresa compra dicha energía, aplicando únicamente una comisión de servicio de 3,9 euros al mes. Ajusta de manera continuada la factura eléctrica a los hábitos del consumidor para ofrecerle la tarifa más justa y más adaptada.
Como ves, existen nuevas y mejores alternativas a tener en cuenta a la hora de contratar una compañía eléctrica, opciones que buscan el beneficio social antes que el propio, y con las que ganamos todos, absolutamente todos: medio ambiente y personas.
¿Te atreves a cambiar de compañía? Puedes ahorrar en algunos casos hasta de 200 euros al año en electricidad.
Todo el mundo sabe que el interés por la instalación de placas solares ha crecido exponencialmente debido al incremento del precio de la electricidad. Los propietarios de casas unifamiliares, casas d..
Las energías renovables están en boca de todos, la reciente crisis energética que estamos sufriendo a nivel global ha vuelto a poner el foco de atención -sobre todo en Europa- en este tipo de energía...
Hace tiempo que venimos hablando en el blog sobre las placas solares, de hecho tenemos varios artículos que intentan aclarar un poco las principales dudas que los usuarios neófitos en el tema nos plan..
Estamos en una época en la que los cambios en las remuneraciones en los productos de ahorro no cesan. Nuestro trabajo es mantener toda la información actualizada para que puedas encontrar los producto..
Ser soltero y solicitar una hipoteca puede ser todo un reto, en especial si quieres evitar que te pidan un avalista. La figura del avalista es la de un tercero que se compromete a cubrir las cuotas de..
La instalación de placas solares en el tejado de una casa o edificio es una tarea especializada que debe hacerse conociendo muy bien cómo funcionan todos los sistemas que lo componen. Por ello, es una..
Renault Bank se desmarca del resto de bancos y sube el interés de su cuenta hasta el 1,21% TAE, hasta la fecha ofrecía un 1% en línea con lo ofrecido por otros bancos similares. El interés del depósit..
La instalación de paneles solares puede suponer un desembolso bastante elevado, sobre todo si quieres cubrir la totalidad del consumo del hogar, lo que supondrá un número de placas importante, y si qu..