Contenido del artículo
Las hipotecas mixtas se han colado en el mercado hipotecario de forma bastante acelerada.
Combinan las ventajas de una hipoteca a tipo variable (poder beneficiarnos de los bajos tipos de interés del mercado) con las de una hipoteca a tipo fijo (la seguridad de no tener que pensar en la evolución de los tipos de interés).
Sin embargo, al mismo tiempo, se trata de un producto que, si no se conoce correctamente, puede combinar el peor de los dos escenarios: un tipo de interés fijo más alto cuando el euríbor está bajo y un tipo de interés variable más perjudicial porque estén subiendo los tipos de interés.
Por esta razón, es importante conocer las características de cada producto de este tipo con el objetivo de contratar la mejor hipoteca mixta posible.
En esta ocasión vamos a comparar las hipotecas mixtas de dos entidades financieras: la Hipoteca NARANJA Mixta de ING DIRECT y la Hipoteca Mixta de Bankinter.
Tanto en el caso de la Hipoteca Mixta NARANJA como en el caso de la hipoteca mixta de Bankinter, los primeros años se aplica un tipo fijo, que pasa a ser variable en el caso de ING DIRECT y aumenta en el caso de Bankinter (aunque sigue siendo fijo) al cabo de ese período de tiempo.
En el primer caso, el tipo de interés fijo que se aplica es del 1,99% durante los diez primeros años, que pasa a ser después de euríbor + 1,11%.
En el caso de Bankinter, se aplica un tipo de interés por tramos:
La Hipoteca NARANJA Mixta de ING DIRECT no tiene ningún tipo de comisión ni por apertura, ni por subrogación, ni por desistimiendo ni por cambio de condiciones.
Por su parte, la hipoteca mixta de Bankinter aplica las siguientes comisiones:
Además, en ambos casos, existen una serie de vinculaciones que condicionan su concesión.
En el caso de Bankinter, exige la contratación de un seguro de hogar con un mínimo de coberturas de 30.000 euros, la contratación de un seguro de vida y la contratación de una cuenta nómina o cuenta profesional.
En cuanto a la Hipoteca NARANJA Mixta, exige la vinculación de un seguro de vida, un seguro de hogar y la domiciliación de la nómina (o tener un saldo igual o superior a 2.000 euros).
El plazo de amortización de la Hipoteca NARANJA Mixta varía entre un plazo mínimo de 11 años y un máximo de 40, siempre y cuando en el momento de su vencimiento, la edad del titular no supere los 75 años. En cuanto a sus importes, ING DIRECT concede hasta el 80% del valor de tasación de la primera vivienda, y hasta el 75% de la segunda, con un mínimo de 50.000 euros.
La hipoteca mixta de Bankinter tiene un plazo mínimo de amortización de dos años y hasta 30, con un importe mínimo de 30.000 euros.
A priori, la Hipoteca NARANJA Mixta es mejor producto, debido a su ausencia de comisiones y sus condiciones de vinculación mucho menos exigentes.
Ahora bien, la hipoteca mixta de Bankinter ofrece una mayor tranquilidad, ya que prolonga el interés mixto durante un periodo mayor de tiempo aunque, eso sí, de manera progresiva desde el 1,80% anual que se aplica los diez primeros años hasta el 2,30% hasta el vigésimo año.
En cuanto a los importes y el plazo de amortización, no existen diferencias significativas que nos hagan decantarnos por uno u otro producto.
Ahora bien, tenemos que tener en cuenta que se trata de un producto bastante complejo que puede poner en riesgo nuestros compromisos de pagos.
En primer lugar porque el tipo de interés fijo que se aplica los primeros años de amortización de la hipoteca es superior al que se aplicaría en caso de una hipoteca a tipo variable; y, en segundo lugar, porque el tipo de interés que se aplique a partir de ese momento puede ser también mayor si suben los tipos de interés de mercado, algo que, hoy por hoy, es imposible de prever, pero que es bastante probable teniendo en cuenta que nunca hasta ahora habíamos experimentado un escenario de tipos de interés tan bajos.
Por las razones explicadas en los puntos anteriores, hay que ser prudentes en la contratación de este tipo de productos y revisar todas sus condiciones, ya que puede encarecer la hipoteca de manera notable, tanto con respecto a una hipoteca a tipo fijo como con respecto a una hipoteca a tipo variable.
Artículos más leídos
Nos están llegando muchas consultas de personas con hipoteca variable con una subida enorme de cuota para ver qué pueden hacer. Lo ideal es intentar renegociar las condiciones con el banco en el que t..
Bankinter lleva años ofreciendo su cuenta nómina con una alta rentabilidad del 5% el primer año y un 2% el segundo, en épocas en que ningún banco ofrecía rentabilidad por los saldos en cuenta. Ante la..
Tras la pandemia el mercado de las hipotecas experimento un fuerte resurgimiento. Los ahorros se incrementaron al no poder gastar ni viajar, los tipos de interés en tasas negativas y la búsqueda de ot..
Son muchas las personas que nos preguntan cada día si existe una entidad bancaria que les permita abrir una cuenta sin comisiones y sin que ello implique la obligación de domiciliar una nómina. Cada v..
Basándonos en las llamadas que recibimos para pedir información de hipotecas vemos y en el informe publicado por Grocasa, podemos afirmar que el interés por las hipotecas mixtas se ha incrementado not..
Evo es de los pocos bancos que a día de hoy están apostando por conceder hipotecas y con condiciones muy competitivas. A pesar de las constantes subidas de tipos de interés hemos comprobado que EVO no..
Actualizado 1 de febrero de 2023. A la hora de contratar una hipoteca casi todos los clientes dudan en si es mejor contratar una hipoteca fija o una variable.Las hipotecas mixtas son las grandes olvid..
Cada cierto tiempo Bankinter lanza una campaña en la que ofrece créditos sin gastos y sin intereses a las personas que ya son clientes de la entidad. Se trata de préstamos de hasta 3.000 € que se pued..