Contenido del artículo
Si quieres evitar sobresaltos con la cuota de tu hipoteca, la mejor alternativa siempre es optar por una de tipo fijo. En esta ocasión, vamos a poner frente a frente a la hipoteca Fija de Bankinter y la hipoteca Tranquilidad de Ibercaja.
Ambas son buenas alternativas. Sin embargo, es en los pequeños detalles donde podemos encontrar las diferencias que, a largo plazo, nos permitan sacar más partido de nuestro préstamo hipotecario y vivir más cómodamente.
La primera sorpresa nos la llevamos al comprobar el tipo de interés aplicado por cada una de estas hipotecas. Habitualmente, este factor es el más determinante a la hora de escoger entre una entidad u otra, por lo que podríamos estar frente al final de la discusión. Comprobémoslo.
La hipoteca Fija de Bankinter no ofrece un solo tipo de interés, sino que éste se ajusta en función de la duración del contrato. Concretamente, se distingue entre dos tipos:
Hace algún tiempo, Bankinter preveía la posibilidad de contratar una hipoteca fija por periodos más largos. Sin embargo, parece haber seguido la senda de otras entidades, limitando estas hipotecas a un máximo de 20 años.
Además, a estos tipos de interés, será necesario añadir las correspondientes comisiones, de las que hablaremos en seguida.
Por otro lado, para poder beneficiarse de este tipo de interés, es necesario cumplir con una serie de condiciones de vinculación:
Sin duda, se trata de un buen puñado de condiciones que, por otra parte, también son solicitadas por otras entidades que ofrecen tipos de interés competitivos.
Por su lado, Ibercaja también sigue el criterio de establecer diferentes tipos de interés en función del plazo contratado, aunque en este caso las franjas temporales son bastante más variadas.
Además, la entidad distingue entre dos momentos concretos: el primer año de vida de la hipoteca y el resto del plazo de amortización.
Así, durante el primer año, éstos son los tipos de interés aplicables:
Durante este primer año, no se establece ningún tipo de requisito de vinculación. Es una manera de incentivar la contratación de la hipoteca, facilitando las condiciones iniciales.
No obstante, a partir del segundo año se aplican una serie de requisitos de vinculación, cuyo incumplimiento supondrá el incremento del tipo aplicable en un 1,5%. Si cumplimos con las condiciones, los tipos permanecerán como en el primer año.
Teniendo en cuenta lo visto hasta ahora, es factible señalar que la opción de Bankinter es más competitiva. No obstante, vamos a comprobar cuáles son las condiciones de vinculación de la hipoteca de Ibercaja para confirmar nuestras conclusiones.
En primer lugar, se debe domiciliar la nómina:
En segundo lugar, hay que contratar como mínimo 2 seguros del grupo Ibercaja (Ibercaja Hogar, Ibervida, Protección de Pagos, Ibercaja Accidentes, Ibercaja Autos, Ibercaja Salud, Ibercaja Comercios, Ibercaja Pymes), gracias a los cuales se obtiene una bonificación de 0,65 puntos.
Finalmente, se debe contratar un Plan de Ahorro, el cual supone bonificación de 0,10 puntos en el tipo de interés.
Puede que ambas hipotecas ofrezcan un tipo de interés fijo atractivo. Sin embargo, y definitivamente, la hipoteca Fija de Bankinter es más competitiva y menos exigente.
La hipoteca Fija de Bankinter no presenta particularidades en el plazo de amortización contratable. Tal y como hemos explicado hace un momento, establece un límite máximo de 20 años –habitual en este tipo de hipotecas–. El plazo mínimo comienza en los 3 años.
En lo que se refiere al capital que puede ser solicitado, éste asciende al 80% del precio de compra o valor de tasación del inmueble, para la adquisición de la vivienda habitual. Además, el importe mínimo a solicitar se sitúa en los 30.000 euros.
Ibercaja, por su lado, no se complica en absoluto. Establece un plazo máximo de hasta 30 años, con un préstamo con un importe de hasta el 80% del valor de tasación o compraventa; siendo, por tanto, una hipoteca para la adquisición de la vivienda habitual.
Además, merece la pena señalar que es posible acogerse a un periodo de carencia de hasta 2 años, en caso de necesitarlo.
El apartado de las comisiones no es el punto fuerte de ninguna de estas hipotecas, aunque tampoco resulta abrumador.
La hipoteca Fija de Bankinter establece sendas comisiones de apertura, amortización y subrogación.
La comisión por apertura de la hipoteca supone tener que pagar el 1% del principal del préstamo solicitado, con una comisión mínima de 500 euros.
La amortización anticipada, sea del tipo que sea, implica el pago de una comisión en los siguientes parámetros habituales:
Además, el importe mínimo que puede emplearse para la operación de amortización es de 300 euros.
Por último, la subrogación también implica el pago de una comisión:
En lo que respecta a la hipoteca Tranquilidad de Ibercaja, ésta aplica las siguientes comisiones:
En este último apartado, podemos señalar que la opción de la hipoteca Tranquilidad de Ibercaja es más económica. Sin embargo, la hipoteca Fija de Bankinter ha demostrado comportarse de una manera mucho más competitiva tanto en los tipos de interés, como en las condiciones de vinculación.
Son muchas las personas que nos preguntan cada día si existe una entidad bancaria que les permita abrir una cuenta sin comisiones y sin que ello implique la obligación de domiciliar una nómina. Cada v..
El Consejo de Ministros ha aprobado una serie de medidas que pretenden mitigar el impacto que va a tener en las economías familiares el fuerte incremento de los tipos de interés en hipotecas a tipo va..
Cada cierto tiempo Bankinter lanza una campaña en la que ofrece créditos sin gastos y sin intereses a las personas que ya son clientes de la entidad. Se trata de préstamos de hasta 3.000 € que se pued..
Cuando decidimos vivir en pareja se supone que lo hacemos porque estamos enamorados y queremos compartir nuestras vidas con nuestra/o compañera/o, pero los temas del dinero mejor dejarlos claros desde..
Todos los medios que publicamos noticias económicas hemos escrito una cantidad enorme de artículos sobre la subida de las cuotas hipotecarias debido a la subida del Euríbor. Por ejemplo, aquí puedes v..
En los 6 meses que llevamos de año el Euríbor ha pasado del-0,50% al 0,80% que prácticamente marca hoy, pero lo preocupante es que no deja de subir cada día y no sabemos dónde parará la subida. Los di..
Vivimos en un mundo polarizado en el que se empeñan en hacernos elegir entre 2 opciones en casi todo, y las hipotecas no son una excepción. ¿En el momento actual es mejor una hipoteca fija o una hipot..
Ante un escenario en el que el Euribor no para de subir, el interés por las hipotecas a tipo fijo no para de aumentar de forma exponencial. Desde Busconómico hemos empezado a detectar unas prácticas n..