Contenido del artículo
No cabe duda de que las entidades bancarias se han percatado del potencial que subyace en las hipotecas a tipo fijo. De hecho, poco a poco, el nivel de competitividad de estas hipotecas se está incrementando como demuestran las dos opciones que vamos a analizar: la hipoteca Tranquilidad de Ibercaja y la hipoteca Ahora Tipo Fijo de Liberbank.
Ibercaja ha hecho un esfuerzo notable por ofrecer una hipoteca con un tipo de interés bastante atractivo. Concretamente, el tipo más reducido se sitúa en un 2,05% TIN; si bien el tipo final depende del plazo de amortización contratado:
Durante el primer año no es necesario cumplir con ningún requisito de vinculación. Sin embargo, a partir del segundo año deberán cumplirse una serie de condiciones que expondremos enseguida, de lo contrario los tipos se elevarán en un 1,5%.
Concretamente, las condiciones para poder seguir manteniendo la bonificación del 1,50% sobre el tipo de interés son las siguientes:
Podemos concluir que, aunque la hipoteca Tranquilidad ofrezca un tipo de interés bonificado atractivo, no cabe duda de que se requiere cierto poder adquisitivo y una considerable vinculación con el banco para conseguirlo.
Algo muy parecido sucede con la hipoteca Ahora Tipo Fijo de Liberbank, la cual, sin embargo, establece un tipo de interés fijo incluso más competitivo.
Al igual que el caso anterior, el tipo depende del plazo de amortización pactado:
Además, cabe la posibilidad de reducir aún más estos tipos de la siguiente manera:
Cabe destacar que esta entidad ha realizado una notable corrección a la baja de los tipos en los plazos a 30 años y hasta los 15 años, probablemente, en un intento por competir en el mercado. Podemos afirmar que el movimiento ha sido acertado, dado que se sitúa entre las hipotecas a tipo fijo menos costosas que se pueden encontrar.
Sea como fuere, deberemos cumplir con una serie de requisitos de vinculación para poder acceder a estos tipos tan atractivos:
En conclusión, ambas opciones son atractivas. Sin embargo, Liberbank no sólo establece condiciones menos exigentes, sino que también ofrece tipos de interés mucho más atractivos.
En lo que se refiere a los límites de financiación y los plazos de amortización de la hipoteca, ninguna de estas entidades establece condiciones fuera de lo habitual.
Es cierto que ambas contemplan un plazo máximo de 30 años, lo cual no es frecuente en el caso de las hipotecas a tipo fijo. Sin embargo, dejando este aspecto a un lado, el resto de características son las que cabría esperar.
Es decir, el límite de financiación estándar es del 80% del valor de tasación o precio de la vivienda, quedando el importe específico a expensas del estudio de viabilidad de cada cliente.
En definitiva, se trata de hipotecas concebidas para la compra de la vivienda habitual.
Por último, cabe destacar que Ibercaja permite acogerse a un periodo de carencia de hasta 2 años, en caso de necesitarlo.
Para terminar, el ámbito de las comisiones también presenta unas diferencias sustanciales a tener en cuenta.
La hipoteca Tranquilidad de Ibercaja establece una comisión de apertura del 0,50%, una comisión de subrogación del 0,50%, y una comisión de amortización de entre el 0,50 y el 0,25%, dependiendo de si ya han transcurrido o no más de 5 años desde la contratación.
Sin embargo, la hipoteca Ahora Tipo Fijo de Liberbank sigue un patrón bastante dispar. No aplica comisión de apertura ni amortización anticipada, y establece una comisión de subrogación del 0,25%. Lo que sí aplica es una Compensación por riesgo de tipo de interés en caso de amortización anticipada; la cual tendrá un importe del 1% del capital amortizado anticipadamente, siempre que se produzca para el Banco una pérdida de capital por riesgo de tipo de interés. No obstante, esta comisión tampoco se aplicará en aquellos clientes con nóminas domiciliadas superiores a 3.000 euros.
De nuevo, la opción de Liberbank parece imponerse a la alternativa de Ibercaja, siendo más que evidente cuál de las 2 alternativas resulta más competitiva.
En el mes de abril publicábamos un artículo mostrando las consecuencias de la subida del Euríbor en las hipotecas a tipo variable. En aquella ocasión hicimos una simulación con diferentes escenarios ..
El Consejo de Ministros ha aprobado una serie de medidas que pretenden mitigar el impacto que va a tener en las economías familiares el fuerte incremento de los tipos de interés en hipotecas a tipo va..
En los 6 meses que llevamos de año el Euríbor ha pasado del-0,50% al 0,80% que prácticamente marca hoy, pero lo preocupante es que no deja de subir cada día y no sabemos dónde parará la subida. Los di..
El primero de los consejos que siempre damos a aquellos que nos leen es: el mejor préstamo es el que no se pide. Solicitar un préstamo, sea del índole, que sea - préstamo rápido, préstamo personal o i..
Actualizado el 8-marzo-2023La preocupación por la evolución del Euríbor en los próximos meses ha disparado las consultas al respecto, seguramente estás interesado en anticipar el valor del Euríbor par..
Basándonos en las llamadas que recibimos para pedir información de hipotecas vemos y en el informe publicado por Grocasa, podemos afirmar que el interés por las hipotecas mixtas se ha incrementado not..
Estamos en un escenario en el que el Euríbor no para de subir y hay que sumarle que el BCE ya ha anunciado subidas de tipos de interés, en principio subidas moderadas, pero que pueden ser mayores de l..
Todos los medios que publicamos noticias económicas hemos escrito una cantidad enorme de artículos sobre la subida de las cuotas hipotecarias debido a la subida del Euríbor. Por ejemplo, aquí puedes v..