Contenido del artículo
Llega la edad de jubilación y, después de toda una vida ejerciendo tu actividad profesional, te das cuenta de que estás con más vitalidad y ganas de trabajar que nunca. Así que decides continuar con tu actividad, seguir cotizando y aplazar tu retiro para cuando tus fuerzas no te permitan continuar.
Pero, un momento, ¿sabías que puedes disfrutar de tu jubilación y seguir trabajando? Es lo que se conoce como jubilación parcial, una posibilidad que permite compatibilizar la vida activa con la pensión de jubilación, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos previos.
Básicamente, la legislación española diferencia entre si esta jubilación está vinculada o no a un contrato de relevo, es decir, un contrato de trabajo en virtud del cual una persona que se encuentra en situación legal de desempleo o con un trabajo de contrato temporal cubre el puesto de trabajo de la persona que accede a la jubilación parcial. En función de si existe o no tal contrato de relevo, las condiciones para acceder a esta posibilidad serán diferentes.
Si existe un contrato de relevo, los requisitos son los siguientes:
Si se cumplen estas condiciones, el trabajador podrá reducirse la jornada que oscila en una horquilla de entre el 25 y el 85%, si el contrato de relevo es a jornada completa y por tiempo indefinido. El nuevo contrato a tiempo parcial que suscribe el nuevo trabajador que se jubila de forma parcial se formalizará por escrito y en modelo oficial, donde se especificarán los elementos propios de un contrato de trabajo, como su nueva jornada laboral o su remuneración.
Hay que decir que dicho contrato no supone ninguna pérdida de derechos adquiridos, y los trabajadores disfrutarán de la misma antigüedad y derechos que antes de optar por la jubilación parcial.
Si no se celebra un contrato de relevo, las condiciones son ligeramente diferentes al punto anterior:
En este supuesto, el trabajador podrá descontarse entre el 25 y el 50% de su jornada laboral, aunque podrá ser de hasta el 75% cuando su relación laboral se encuentre suspendida o extinguida por un expediente de regulación de empleo, quienes hayan accedido a la pensión de jubilación parcial o a planes de jubilación parcial recogidos en convenios colectivos o en acuerdos colectivos con anterioridad a 1 de abril de 2013 o Personas cuya relación laboral se haya extinguido con anterioridad al 1 de abril de 2013.
La cuantía de la jubilación parcial dependerá de las bases de cotización del trabajador durante el período de cómputo y del porcentaje de la nueva jornada laboral que desempeñe.
Por ejemplo, un trabajador que acceda a una jubilación parcial por el 50% de su jornada laboral y al que le correspondería una pensión de jubilación de 1.000 € en condiciones normales, percibirá 500 €. En el momento que el trabajador opte por la modalidad de jubilación ordinaria, tanto la jubilación parcial como el contrato de relevo quedarán sin validez.
En cuanto a las bases de cotización, se aplicará de forma gradual. En 2018, esta base es del 75%, y alcanzará el 100% en 2023. Es decir, en 2018, el trabajador del ejemplo anterior cotizará por 750 € en 2018, y llegará hasta los 1.000 € en 2023.
Para poder optar a la jubilación parcial, una vez se hayan cumplido todos los requisitos, se deberá presentar la solicitud correspondiente con una antelación de al menos 3 meses y habiendo celebrado, si es el caso, el contrato a tiempo parcial o el contrato de relevo correspondiente.
En Busconómico | 5 productos alternativos para ahorrar de cara a nuestra jubilación
El sueño de muchas personas es poder vivir sin trabajar, o al menos tener una fuente de ingresos constantes que les permitan vivir más tranquilos o tener garantizado un dinero para el futuro, cuando l..
Openbank ha decidido volver a lanzar su cuenta ahorro bienvenida para nuevos clientes. Se trata de una cuenta remunerada sin gastos, sin comisiones y sin obligaciones que paga intereses del 1% TAE y T..
Estamos en una época en la que los cambios en las remuneraciones en los productos de ahorro no cesan. Nuestro trabajo es mantener toda la información actualizada para que puedas encontrar los producto..
Ser soltero y solicitar una hipoteca puede ser todo un reto, en especial si quieres evitar que te pidan un avalista. La figura del avalista es la de un tercero que se compromete a cubrir las cuotas de..
La luz no para de subir. Este invierno 2021-2022 los más de 10 millones de abonados españoles que estábamos en la tarifa regulada del Gobierno (PVPC, Precio Voluntario del Pequeño Consumidor ó TUR, Ta..
Las cuentas de ahorro son cuentas que pagan intereses cada mes por el saldo medio que hay en la cuenta. A diferencia de los depósitos a plazo fijo el dinero siempre está disponible y obtenemos renta..
Las energías renovables están en boca de todos, la reciente crisis energética que estamos sufriendo a nivel global ha vuelto a poner el foco de atención -sobre todo en Europa- en este tipo de energía...
Renault Bank se desmarca del resto de bancos y sube el interés de su cuenta hasta el 1,21% TAE, hasta la fecha ofrecía un 1% en línea con lo ofrecido por otros bancos similares. El interés del depósit..