Contenido del artículo
Para comprar un vehículo, por interés personal o por necesidad financiera, tienes que recurrir a algún producto de financiación y debes plantearte si es mejor un préstamo coche o uno normal.
Independientemente de las promociones que realizan los concesionarios para atraer clientes, ningún comprador debe confiar en la primera oferta que encuentre por lo que el primer objetivo es obtener el mejor precio final del vehículo que, junto con los gastos necesarios para su uso (impuestos y seguros) determinarán el presupuesto que será necesario financiar.
Las malas circunstancias económicas del mercado automovilístico ofrecen la posibilidad de encontrar mejores propuestas de financiación para la compra de un coche directamente en el concesionario, inclusive compitiendo entre los de una misma marca.
Es una fórmula utilizada por los concesionarios de las marcas que consiste en regalar la primera cuota o en aplicar una cuantía de la misma reducida durante el primer año.
Es un gancho comercial que debes controlar para conocer con claridad la cuantía de las cuotas que deberás pagar una vez pase este periodo porque serán notablemente más elevadas.
Se financia una parte del coste total del coche con un plazo de amortización no muy largo, dejando pendiente para el final un último pago (denominado valor futuro mínimo garantizado de recompra), generalmente importante; entonces decides si pagas esa última cuota y te quedas con el vehículo o si lo entregas a cambio de uno nuevo de la misma marca, financiando la diferencia del valor entre ambos.
Comercializados por entidades financieras offline y online, cuyas condiciones han mejorado mucho por la competencia que ha supuesto la mejora de las financiaciones por los concesionarios.
Son plataformas online en las que se publica un proyecto personal (en este caso la compra de un automóvil) al que los expertos de la plataforma le asignan un nivel de riesgo y los inversores depositan capital a cambio de obtener una rentabilidad.
Es posible ampliar una hipoteca que ya tengas contratada, para afrontar la compra del coche, si la entidad financiera acreedora aprueba la operación pero puede conllevar una serie de gastos que desaconsejen la novación.
Los requisitos para obtener financiación destinada a la compra de un vehículo son las mismas que para cualquier otro proyecto: estudio de tu perfil crediticio (capacidad de endeudamiento, garantía de amortización, no morosidad, etc.), mayoría de edad y entrega de documentación variada.
Las condiciones finales del préstamo variarán en función de tu perfil crediticio como cliente, y los productos complementarios que contrates.
La gran mayoría son para vehículos nuevos o, como mucho, kilómetro 0 y, generalmente, son financiados en la totalidad de su precio aunque a veces pueden exigirte una entrada entre el 10 y 25% del valor del vehículo.
El importe máximo puede llegar a los 75.000 euros. Si optas por dar una entrada, financiando sólo una parte del presupuesto, reduces los costes del endeudamiento.
El tipo de interés TAE, el que realmente te interesa para comparar diferentes préstamos, de los créditos al consumo, según datos del Banco de España se halla actualmente en una media del 8,68 %.
Lo habitual es que el préstamo se contrate a interés fijo, pero en ocasiones, sobre todo con los bancos, puedes plantearte un interés variable que, generalmente, irá incrementado con un diferencial.
Es variable: más corto cuanto más reducido el capital y puede llegar hasta los 10 años.
Las comisiones de estudio y apertura se pagan junto con la primera cuota de amortización, lo que supone mayor esfuerzo financiero inicial.
La gran mayoría añaden una comisión de estudio, entre 0,50 y 1,00% y una comisión de apertura entre 1,00 y 2,50% del capital solicitado.
También es posible que te impongan comisiones por amortización anticipada, parcial o total.
Supondrán otro factor que determine los costes financieros del préstamo. La domiciliación de la nómina, recibos domésticos regulares, la contratación y uso regular de una tarjeta de la entidad e, inclusive, la contratación de algún seguro de protección de pagos, favorecen la concesión de un crédito en condiciones notablemente más ventajosas que si no aceptas vinculación.
Puede resultar un factor importante para un préstamo coche porque puede permitirte aumentar o reducir las cuotas mensuales o solicitar periodos de carencia.
Las principales ventajas de financiar el coche con el concesionario son la comodidad y la rapidez ya que no tienes que buscar una entidad bancaria que te conceda un préstamo. Además no te impondrán las habituales condiciones de fidelización de los bancos. Pero, antes de decidir, debes disponer de datos previos sobre las condiciones de mercado de estos préstamos.
Las condiciones generales de los préstamos concedidos por los concesionarios suelen ser mejores que en los bancos porque los fabricantes actualmente se hallan muy interesados en mejorar sus ventas y, en ocasiones, la financiera es propiedad del mismo fabricante por lo que puede estar dispuesto a asumir más riesgos a la hora de conceder la financiación.
El inconveniente principal suele ser la necesidad de asumir, por ejemplo, la contratación del seguro del vehículo con la aseguradora que te proponga el concesionario, con un coste superior al que pudieras obtener con otra compañía de tu elección.
Cuando financias un vehículo debes conocer lo que supone la eventual reserva de dominio que impone la financiera para evitar que lo vendas libremente antes de amortizar el préstamo. Con la reserva de dominio adquieres el uso del coche, no su propiedad, hasta que pagues todo el importe cosa que debes controlar para que la financiera efectúe el traspaso a tu nombre.
A la hora de decidir si para comprar un vehículo es mejor un préstamo coche o uno normal es conveniente que efectúes una simulación de financiación, que incluye todas las variables de presupuesto y financiación, y te proporciona el cuadro de amortización con las cuotas periódicas que debes afrontar y el gasto final.
Cada cierto tiempo Bankinter lanza una campaña en la que ofrece créditos sin gastos y sin intereses a las personas que ya son clientes de la entidad. Se trata de préstamos de hasta 3.000 € que se pued..
Bank Norwegian es un banco noruego que lleva años en España ofreciendo préstamos personales y tarjetas de crédito como principales productos, aunque con la subida de tipos de interés también ofrece un..
Ya hemos insistido en varias ocasiones en las elevadas tasas de inflación y en que ciertos indicadores económicos son preocupantes para toda Europa, y en nuestro caso para la zona Euro. Este escenario..
MyInvestor lanza un préstamo rompedor con un bajo tipo de interés desde solo el 2,50% y con un plazo de devolución de hasta 20 años. Se trata de un préstamo destinado a clientes que tengan inversiones..
La escalada de precios provoca que nuestra renta disponible sea cada vez menor y serán cientos de miles las familias que tendrán dificultades para poder hacer frente a todos los gastos necesarios en l..
Todos sabemos que pedir dinero prestado estando en una lista de morosos es bastante difícil, a un banco tradicional no nos podemos ni acercar porque nos van a rechazar la solicitud enseguida. No deses..
Al momento de solicitar un préstamo tenemos que tener en cuenta varias cosas pero una de las principales es cuanto vamos a pagar de vuelta y que facilidades tenemos para hacerlo. Cada préstamos es dis..
Según la última encuesta publicada por el Banco Central Europeo en la que recaba información de todas las entidades bancarias, en España las exigencias de los bancos para conceder préstamos y créditos..