Contenido del artículo
Todas aquellas personas que están pensando en empezar a invertir su dinero es muy importante que lo hagan de manera ordenada y consciente, sabiendo lo que hacen y dando los pasos lógicos antes de empezar.
Antes de lanzarse a comprar acciones, criptomonedas, inmuebles o cualquier otro tipo de activo, el primer paso es poner en orden nuestras finanzas personales, empezando por tener nuestros gastos e ingresos bajo control, tener capacidad de ahorro y entender en lo que vamos a invertir.
Los pasos previos que debemos realizar previos a la inversión son muy importantes para evitar problemas posteriores.
Vamos a analizar los 5 pasos o consejos básicos que tenemos que tener en cuenta antes de invertir.
Cualquier buen inversor tiene que ser ordenado en sus inversiones, pero para eso el primer paso es ser ordenado con sus finanzas personales.
Tienes que tener controlados los ingresos y gastos mensuales, destinando una parte de los ingresos al ahorro, ya que esos ahorros serán después los que puedas invertir para generar ingresos pasivos.
Si no eres capaz de tener en orden tus finanzas del día a días será difícil que seas un inversor de éxito.
Tienes que tener controlados los gastos, su importe, el momento en el que llagarán para evitar sustos y desviaciones del presupuesto.
Cada economía familiar es diferente, pero a modo de ejemplo deberás ser capaz de ahorrar al menos un 10% de tus ingresos mensuales, aunque muchos expertos recomiendan llegar al 20%.
Para lograr los objetivos habrá que identificar los gastos y ver si hay gastos hormiga que no nos permitan alcanzar nuestros objetivos.
Si tenemos deudas malas, es decir deudas con elevados tipos de interés, lo primero que tenemos que hacer con la parte que destinamos al ahorro es eliminar esas deudas.
Nos referimos a deudas tipo tarjetas de crédito, créditos rápidos y cualquier deuda con intereses altos, no a la hipoteca.
No tendrá sentido empezar a invertir si arrastramos deudas nocivas para nuestra economía familiar, por eso el primer paso es eliminarlas.
Ahora que ya somos capaces de ahorrar cada mes y que nos hemos quitado de encima la deuda mala toca crear un colchón de emergencia.
Se trata de ahorrar lo suficiente para crear un colchón financiero para imprevistos, un dinero que dejaremos aparte y que no deberemos tocar.
No tendría ningún sentido invertir todos nuestros ahorros y que ante una emergencia, por ejemplo una gran avería del coche, no tengamos liquidez para hacer frente a ese imprevisto por tener todo invertido.
Al final tenemos que tirar de tarjeta, al 22% de interés, para pagar ese gasto extra mientras consigo un 10% por mis inversiones sería algo paradójico.
El consenso es que el colchón de emergencia debe tener los fondos equivalentes a nuestros gastos corrientes de 6 meses, aunque según las circunstancias de cada persona pueden ser 3 meses.
Poseer un fondo de emergencia es un requisito obligatorio antes de invertir.
Siempre se dice que hay que invertir el dinero que no vas a necesitar a corto o medio plazo, el tener un colchón para imprevistos te garantiza que el dinero que inviertes no lo necesitarás, incluso si surgen problemas.
Uno de los peores errores que puede cometer un ahorrador es poner a pasear sus ahorros en los mercados financieros, sobre todo en activos de alto riesgo que puedan ocasionarle pérdidas temporales a corto plazo como consecuencia de la volatilidad, y que acto seguido necesite recuperar el dinero porque tenga un contratiempo y se vea obligado a deshacer las inversiones haciendo efectivas las pérdidas.
Hay que ceñirse siempre a la famosa frase que dice “no inviertas en lo que no entiendes”.
Así que tienes que dedicar algo de tiempo, y si en necesario algunos recursos, para informarse, aprender y entender los productos en los que pretendemos invertir.
No tiene ningún sentido invertir en un ETF inverso apalancado si no sabemos qué es un ETF, que es inverso o qué significa invertir apalancado.
Lo mismo ocurre al invertir en criptomonedas, acciones, futuros, opciones, o cualquier otro activo.
Si aún no sabes en qué producto invertir, invierte en primer lugar en formarte.
Cuestiona toda información que encuentres, lee buenos libros, sigue a expertos y fórmate antes de invertir cualquier cantidad de dinero.
Antes de lanzarte a comprar acciones, u otras inversiones, haz un plan a largo plazo con una cartera diversificada y en el que puedas ir aumentando tus inversiones cada mes poco a poco.
Se trata de ir construyendo una cartera con un horizonte temporal largo y con aportaciones periódicas.
Se trata de trazar un plan para ir corrigiendo, en caso necesario, que nos garantice una elevada posibilidad de éxito a largo plazo.
En un mercado bajista nunca sabemos cuándo llegará el rebote, pero si vamos invirtiendo poco a poco tendremos más posibilidades de conseguir un precio medio bueno y generar rendimientos.
Los inversores profesionales siempre tienen una parte de su cartera en liquidez, se recomiendo mantener un 10% de la cartera en dinero para poder aprovechar caídas bruscas del mercado.
Tener parte de nuestro dinero en liquidez, además de darnos una posibilidad de aprovechar caídas bruscas del mercado, nos da psicológicamente cierta fortaleza a la hora de enfrentarnos a momentos de caídas.
Fernando Luque, editor del Morningstar, inventó la regla 10-10 que consiste en reservar un 10% del valor de nuestra cartera en efectivo para aprovechar caídas de más del 10% en los mercados.
Esto nos ayudará a no ser presa del pánico, ya tener un plan de acción para además aprovechar estas caídas y comprar cuando el mercado está “barato”
Artículos más leídos
La volatilidad de las divisas es una de las primeras cosas que se aprenden como operador de divisas, pero si por casualidad no lo has hecho, lo harás en este artículo.Los inversores que buscan un punt..
Cuando hablamos de dinero, de economía y de inflación debemos entender lo que significa el valor nominal y el valor real de una moneda, en nuestro caso del euro.Es un concepto que resulta complicado d..
En Busconómico hemos publicado multitud de consejos para mejorar tus finanzas personales, muchos artículos explicando diferentes conceptos económicos y experiencias en primera persona sobre diferentes..
En el competitivo mundo del trading, disponer de plataformas para brokers de trading eficientes y robustas es fundamental para ofrecer un servicio de calidad, ganar la confianza de los clientes y mant..
Albert Einstein, una de las mentes más brillantes de la historia, acuñó la famosa frase que decía que el interés compuesto es la fuerza más poderosa del universo. Esa frase hace referencia al efecto m..
El sector del trading ha experimentado una gran transformación con el surgimiento de las mejores empresas de fondeo o prop firms, que brindan una opción atractiva para traders con habilidades, pero si..
Las siglas CBDC hacen referencia a las monedas digitales emitidas por los bancos centrales (Central Bank Digital Coin). En Europa la CBDC que vendrá es el Euro digital, que cuenta con muchos apoyos de..