Contenido del artículo
Contratar un depósito bancario que resulte mínimamente competitivo se ha convertido en un ejercicio de precisión, perseverancia e inmensa paciencia.
Después de todo, la gran mayoría de los depósitos a plazo fijo de nuestro país son una triste sombra de lo que eran, debido a la caída en picado de los tipos de interés. De hecho, muchas entidades los han llegado a retirar de sus respectivas páginas web.
Dicho esto, vamos a darte una serie de consejos clave para buscar, escoger y contratar un depósito a plazo con el mayor acierto posible.
Teniendo en cuenta que existe una enorme variedad de plazos de vencimiento de los depósitos a plazo fijo, intentar comparar el rendimiento económico de unos y otros con la TIN sería prácticamente imposible.
Por esa razón, siempre debes comprobar cuál es la TAE que el depósito en cuestión ofrece.
Se trata de una manera muy sencilla de poner a todos los depósitos al mismo nivel; es decir, comprobar cuál sería su retribución si su contrato durase exactamente 12 meses.
De lo contrario, podrías ser engañado por la publicidad de un depósito con un elevado tipo de interés nominal que, sin embargo, durase una enorme cantidad de tiempo, lo que diluiría el verdadero impacto económico.
De eso precisamente es de lo que vamos a hablar en el siguiente apartado.
¡Sigue leyendo!
Ciertamente, el tipo de interés ofrecido por los depósitos se presta a todo tipo de engaños, con el propósito de lograr que el cliente contrate el producto sin que ello le suponga el beneficio económico que esperaba.
En el anterior apartado, ya hemos adelantado la artimaña de presentar un elevado TIN (tipo de interés nominal) cuando, en realidad, el plazo de vigencia del depósito es muy superior a un año.
El público se ha acostumbrado, sabiamente, a comparar los depósitos y demás productos financieros a partir de la TAE, la cual se basa en la remuneración anualizada. Eso hace que, por defecto, pensemos en plazos de 12 meses, por lo que al ver una TIN muy elevada, podemos pensar equivocadamente que la retribución obtenida al cabo de 12 meses, también será muy alta.
No obstante, también existe otra estrategia que, aunque menos reprochable, no deja de ser cuestionable. Se trata de ofrecer depósitos con una TAE muy elevada pero unos plazos de vencimiento extraordinariamente cortos.
Es algo que se ha puesto muy de moda entre los conocidos coloquialmente como depósito de bienvenida, los cuales apenas duran unos meses, por regla general, 3.
En todos estos casos, la remuneración real que el cliente va a recibir será bastante baja por mucho que la TAE parezca estratosférica. Esto se debe a que el depósito habrá vencido mucho antes de que haya dado tiempo a la generación de intereses de cierta consideración.
Actualmente, sigue habiendo una gran incertidumbre acerca de cuál será la evolución de los tipos de interés durante los próximos años. El BCE ha seguido la senda marcada por la Reserva Federal Norteamericana con un par de años de retraso, por lo que cabría pensar que los tipos en la Unión Europea seguirán en estos niveles durante al menos otros 12 meses.
La cuestión es que incluso aunque dichos tipos comenzasen a subir a partir del año que viene o el siguiente, es poco probable que dicha subida sea significativa. Al contrario, lo más probable es se produzca un lento ascenso hasta llegar a los niveles de hace una década.
En conclusión, si quieres garantizar que vas a conseguir unos intereses medianamente significativos por tus ahorros en los próximos 12 a 48 meses, quizá valga la pena que contrates depósitos con esa duración. En caso contrario, es probable que dentro de 6 ó 12 meses el mercado haya vuelto a sufrir un nuevo recorte de tipos.
Cuando uno encuentra por fin un depósito a plazo que ofrece una TAE elevada a largo plazo, es difícil resistirse a la tentación de proceder a su contratación. Da la impresión de que hemos encontrado un tesoro escondido y nos queremos hacer con él. De hecho, es probable que lo sea.
La cuestión es que aprovechar estas oportunidades no solo depende de la remuneración que el depósito nos vaya a proporcionar, sino de la disponibilidad que tengamos del dinero que vayamos a depositar.
Por regla general, estos depósitos de alta remuneración a largo plazo implican inmovilizar importantes cantidades de dinero.
Lo último que deseamos que ocurra es que con el paso del tiempo nos encontremos con la necesidad de liquidar el depósito antes de su vencimiento, debido al surgimiento de algún tipo de emergencia o sencillamente porque no calculamos correctamente cuánta liquidez necesitábamos para nuestra vida diaria.
Esta cancelación anticipada casi siempre acarrea penalizaciones que mermarán la rentabilidad obtenida.
Es más, actualmente, lo más frecuente es que el banco elimine la totalidad de los intereses generados hasta el momento del vencimiento, lo cual será muy frustrante.
Si en lugar de contratar a tan largo plazo o por un importe más elevado, hubiésemos optado por plazos más cortos o importes más modestos, es probable que hubiésemos generado un rendimiento digno antes de necesitar el resto del capital.
Quizá no sea tan “jugoso” como los intereses de depósitos a mayor escala, pero ¿de qué servirá eso si finalmente los perdemos por una cancelación prematura?
Finalmente, te recomendamos examinar cuándo está previsto proceder a la liquidación de los intereses generados.
La mejor alternativa es siempre la liquidación progresiva; es decir, mes a mes, trimestralmente, semestralmente, etc. De esa manera, podremos reinvertir los intereses y conseguir más rendimiento por nuestro dinero.
Esperamos que todos estos consejos te ayuden a contratar un depósito a plazo fijo que te proporcione un buen rendimiento y contribuya a mejorar tu situación financiera.
Artículos más leídos
Wizink ha estado tiempo sin ofrecer depósitos que figuren en los listados de los más rentables, pero acaba de lanzar un nuevo depósito a 6 meses al 3,30% TAE que entra en la lista de depósitos más rec..
Raisin, la plataforma especializada en depósitos y cuentas remuneradas, regala hasta 100 € a los nuevos clientes mediante una promoción en la que se pueden beneficiar los nuevos clientes que se den de..
Hacemos un repaso por los mejores depósitos bancarios que se pueden contratar para un plazo de 1 año en este mes de junio de 2024, para empezar el año con la máxima rentabilidad.Un buen depósito debe ..
My Investor ha lanzado una oferta en su depósito a 3 meses en la que ofrece un interés del 4% TAE para aquellos clientes que tangan contratado, o que contraten, el servicio de cartera automatizada (ro..
Aquí puedes encontrar información de las mejores cuentas remuneradas del momento, incluimos aquí las cuentas corrientes, cuentas de ahorro o cuentas del mercado monetario. Generalmente los grandes ban..
Los depósitos a plazo fijo siguen aumentando su demanda gracias a la subida de tipos de interés. Los tipos parece que han tacado techo y este mes de febrero puede ser el mejor momento para contratar ..
ING se lanza a captar nóminas o ingresos recurrentes durante los meses de enro y febrero. Para lograr la atención de potenciales clientes regala 200 € a todas aquellas personas que contraten una cuent..
La rentabilidad de los depósitos ha tocado techo, y en muchos bancos empiezan a bajar la remuneración. Es algo que están aprovechando algunos bancos para lanzar algunas ofertas realmente llamativas, p..