Contenido del artículo
Contar con adecuados consejos para la educación financiera de tus hijos puede suponer una enorme diferencia a la hora de labrarles un buen porvenir.
Por desgracia, a menudo ni siquiera los adultos contamos con los conocimientos adecuados para enseñar a nuestros hijos una base financiera sólida; es decir, unos conocimientos para ahorrar y no incurrir en un gasto incontrolable que termine poniéndoles en apuros.
Una asignación semanal es un buen punto de partida para enseñar el valor del dinero. Sin embargo, no debes subestimar el papel de muchos otros hábitos que tu hijos pueden aplicar en la gestión de su dinero.
Para ello, es necesario involucrar a los menores de edad en algunas decisiones financieras, así como permitir que aprendan de determinadas experiencias. A menudo, únicamente conocen la satisfacción de ver cumplidos sus caprichos, sin llegar a percibir realmente su valor.
Con el fin de poner solución a esto, es imprescindibles que los padres enseñen a sus hijos a tratar el dinero como un medio y no como un fin.
El objetivo es poder tener un capital suficiente para que tus hijos puedan independizarse y sean autónomos cuando sean mayores de edad.
Toma como padre un rol activo en proveerles de información constante sobre el manejo del dinero.
Este hecho preparará a tus hijos para tomar mejores decisiones en el futuro.
Considera incluso pagarle a tus hijos un porcentaje de interés a los ahorros que hagan en casa.
Permite que tomen sus propias decisiones con el dinero mientras les hablas de los distintos instrumentos financieros.
Esto supone una actividad en familia y puedes plantearlo como un juego. Puedes asignarles un presupuesto para que compren algunos alimentos que les gustan y enseñarles a elegir entre sus preferencias, siempre con un dinero limitado.
En Internet, puedes encontrar toda clase de vídeos, apps y juegos online sobre educación financiera.
Los niños son como esponjas y están en la era digital, así que aprovéchate de esta circunstancia.
Una vez ganas dinero, fundamentalmente, lo gastas, lo ahorras, o lo inviertes.
Tus hijos deben aprender que pedir dinero prestado sin motivo alguno es irresponsable y financieramente peligroso.
En los libros, tanto físicos como digitales, están la mayoría de enseñanzas y son una fuente inagotable de conocimiento. Regálales conocimiento escrito que puedan leer y leer constantemente.
Tus hijos viven rodeados de una cantidad ingente de mensajes publicitarios y necesitan que les enseñes a desarrollar una capacidad de análisis crítico.
Por ejemplo, puedes pedir a tu hijo que invente un anuncio sobre algún producto que haya visto; o bien, cuando estéis en una tienda, que compare las características que le han ofrecido con las que, realmente, considera más destacadas y no manipuladas.
Enséñale a tu hijo a comparar productos por su precio, tamaño y calidad.
Por otro lado, ten presente que cada edad requiere una formación concreta.
En esta edad tus hijos deben aprender que:
Con tus hijos puedes utilizar juegos de roles en los que simulen ser un vendedor en una tienda o hagan de compradores.
En esta etapa, los niños ya saben sumar, por lo que pueden pagar ellos, contar si tienen suficiente dinero y calcular lo que les sobra.
Puede ser positivo asignar una paga para sus gastos con un límite para que aprendan a ahorrar.
Iniciarles en la compra online para que sepan lo que cuesta cada cosa, comparen y así vean cuánto pueden ahorrarse si se cogen primeras marcas o marcas blancas.
Finalmente, en el mercado existen algunos juegos para que tus hijos aprendan educación financiera:
Juego de mesa para comprar y vender propiedades inmobiliarias, construir edificios y cobrar al que pase por tu calle.
Consiste en ser un bróker, vendiendo y comprando acciones.
Es como el Monopoly, pero al revés. Se trata de romper los monopolios establecidos en una ciudad y volver al mercado libre.
Juego de mesa para descubrir el impacto ambiental y social que pueden tener los negocios y las inversiones.
Juego de simulación en el que llegas a un campamento y tienes que gestionar tu propia parcela convirtiéndote en administrador.
Juego de rol donde hay un sistema financiero de tres tipos de monedas distintas.
La educación en los colegios no es suficiente para que tus hijos entiendan lo importante que es administrar y cuidar el dinero.
La clave está en que los padres enseñen de forma didáctica, sencilla y desde casa, el valor de la educación financiera, desde temprana edad y de forma constante.
Otro de los consejos para enseñar educación financiera a tus hijos y no menos importante, es que el dinero también se debe compartir y ser utilizado para ayudar porque, desgraciadamente, hay personas menos favorecidas en la vida. Por este motivo, la educación financiera pasa también por una educación en valores.
Y para ti ¿cómo de importantes son estos consejos sobre educación financiera para tus hijos?
Hace tiempo que venimos hablando en el blog sobre las placas solares, de hecho tenemos varios artículos que intentan aclarar un poco las principales dudas que los usuarios neófitos en el tema nos plan..
Estamos en una época en la que los cambios en las remuneraciones en los productos de ahorro no cesan. Nuestro trabajo es mantener toda la información actualizada para que puedas encontrar los producto..
La crisis bancaria ha provocado que muchos ahorradores que depositaban tradicionalmente sus ahorros en plazos fijos empiecen a buscar algunas alternativas. Una de las alternativas más recomendables so..
Renault Bank se desmarca del resto de bancos y sube el interés de su cuenta hasta el 1,21% TAE, hasta la fecha ofrecía un 1% en línea con lo ofrecido por otros bancos similares. El interés del depósit..
Las cuentas de ahorro son cuentas que pagan intereses cada mes por el saldo medio que hay en la cuenta. A diferencia de los depósitos a plazo fijo el dinero siempre está disponible y obtenemos renta..
Hace pocos meses comentábamos que en España la rentabilidad que se estaba ofreciendo por cuentas de ahorro y depósitos era muy baja si comparábamos con otras entidades de diferentes países de la zona ..
Todo el mundo sabe que el interés por la instalación de placas solares ha crecido exponencialmente debido al incremento del precio de la electricidad. Los propietarios de casas unifamiliares, casas d..
Hasta ahora a las comunidades de propietarios se les consideraba como consumidores industriales a la hora de aplicar la tarifa de gas que utilizan para calefacción y agua caliente. Ahora un nuevo Decr..