Contenido del artículo
Cuando hablamos de ahorro siempre tenemos tendencia a pensar en el ahorro personal, el que influye en nuestros gastos cotidianos, del hogar y todo aquello que nos envuelve.
Pero pocos nos paramos a pensar en el ahorro empresarial, quizás sólo aquellos que tienen una empresa son los únicos que tienen en cuenta este factor.
Tenemos muy claro que la cuenta de resultados es la resta de sumas y gastos, así que el margen de beneficio puede ser mayor si tenemos en cuenta una serie de medidas de ahorro orientadas a dicho menester.
Te vamos a comentar 10 medidas de ahorro básicas que te ayudarán a ahorrar una gran cantidad de dinero para tu empresa.
Que sean básicas no quiere decir que vayan a ser sencillas de implementar ni inmediatas, ya que requerirá cierto período de adaptación hasta poder utilizarlas con eficacia.
Tanto tú como tus trabajadores (si tienes), debéis conocer perfectamente la política de la empresa al respecto de cada una de las medidas de ahorro.
Tratándose de empresas la mayoría de las veces pensamos que a todos los negocios les cobran comisiones bancarias, así que tenemos dos opciones: o estar negociando continuamente con el banco para que nos quite o nos reduzca comisiones amenazándolo con irnos a la competencia, o directamente usar bancos que no cobren comisiones.
Al contrario de lo que mucha gente piensa, además de bancos sin comisiones para particulares existen bancos sin comisiones para autónomos y pymes como por ejemplo la Cuenta N26 Business, la Cuenta Negocios del BBVA o la Cuenta ON de Bankia, cuentas que ofrecen todos los servicios bancarios que una empresa necesita pero sin comisiones.
Normalmente tienes servicios sin coste en relación a la gestión de cobros, pagos y domiciliaciones, sin comisiones de mantenimiento ni administración, tarjetas de débito y crédito gratis con descuentos en gasolina, transferencias gratuitas y tipo nómina para pagar a los empleados, ingreso de cheques y talonario sin coste, TPV físico y virtual a coste muy reducido, domiciliación de recibos para cobrar a clientes con la norma Q19 a un coste muy bajo, línea de crédito a bajo interés y sin comisiones y muchas ventajas más.
Como no cobran comisiones no cuesta nada probarlos, aunque sea como complemento a nuestro banco habitual. Ya verás como a la larga acabas apostando cada vez más por este tipo de bancos.
Sin duda la llegada de la factura de la luz a nuestro hogar es uno de los acontecimientos más temidos cuando abrimos el buzón. Mensualmente, o algunos cada dos meses, sufrimos ese sentimiento de desaz..
Renault Bank se desmarca del resto de bancos y sube el interés de su cuenta hasta el 1,21% TAE, hasta la fecha ofrecía un 1% en línea con lo ofrecido por otros bancos similares. El interés del depósit..
Las cuentas de ahorro son cuentas que pagan intereses cada mes por el saldo medio que hay en la cuenta. A diferencia de los depósitos a plazo fijo el dinero siempre está disponible y obtenemos renta..
Todo el mundo sabe que el interés por la instalación de placas solares ha crecido exponencialmente debido al incremento del precio de la electricidad. Los propietarios de casas unifamiliares, casas d..
La luz acaba de subir un 44% solo en el último año Con una frase así de contundente uno acaba de reflexionar sobre el consumo de electricidad, aunque sea de forma inconsciente. Y es que, además, este ..
Openbank ha decidido volver a lanzar su cuenta ahorro bienvenida para nuevos clientes. Se trata de una cuenta remunerada sin gastos, sin comisiones y sin obligaciones que paga intereses del 1% TAE y T..
Estamos en una época en la que los cambios en las remuneraciones en los productos de ahorro no cesan. Nuestro trabajo es mantener toda la información actualizada para que puedas encontrar los producto..
La luz no para de subir. Este invierno 2021-2022 los más de 10 millones de abonados españoles que estábamos en la tarifa regulada del Gobierno (PVPC, Precio Voluntario del Pequeño Consumidor ó TUR, Ta..