Contenido del artículo
Enmarcada dentro de la nueva campaña pro ecológica que tiene el BBVA en marcha y tras anunciar su línea de préstamo verde para construir casas sostenibles, el banco BBVA ha hecho público el lanzamiento de una nueva línea de préstamo dedicada exclusivamente a la adquisición de vehículos eléctricos o híbridos.
Esta nueva iniciativa enmarcada dentro de la estrategia de desarrollo sostenible "Compromiso 2025" del BBVA llega en muy buen momento, ya que según la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) la demanda de esta clase de vehículos se ha incrementado un 47% durante los primeros cinco meses de 2019 respecto al mismo periodo de 2018, pasando en cuestión de un año de 40.000 a 59.022 turismos eléctricos, híbridos y de gas matriculados.
Se trata de promover entre particulares y autónomos la compra de vehículos eléctricos e híbridos que no superen una emisión máxima de 75 gramos de CO2 por kilómetro.
El nuevo préstamo podrá tener un importe máximo de hasta 75.000 euros, con hasta 96 meses de plazo de amortización (equivalente a 8 años), un tipo de interés del 4,95% (TAE 5,13%) y sin comisión de apertura.
Con este nuevo lanzamiento el BBVA quiere demostrar su compromiso para seguir siendo un referente mundial en banca sostenible, responsable y con valores, tal y como señala la responsable de clientes particulares de BBVA España Ana Pitarch: "Para BBVA, este tipo de créditos son una pieza más en la búsqueda de un futuro sostenible, fomentando un consumo y una producción más responsable. El devenir del planeta es una incógnita y requiere la unión y el compromiso de todos, incluido los bancos y todos los actores financieros del mercado".
En línea con el Plan de Acción de la Comisión Europea sobre finanzas sostenibles, BBVA ha anunciado recientemente su Compromiso 2025, la estrategia de cambio climático y desarrollo sostenible cuyo fin es que el 70% de la energía que utilice en el 2015 sea renovable para reducir así un 68% sus emisiones directas de CO2 con respecto a 2015 y encaminarse hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y del Acuerdo de París sobre Cambio Climático.
Durante el año pasado, BBVA movilizó cerca de 12.000 millones de euros en finanzas sostenibles y contra el cambio climático a nivel mundial.
Esta cifra incluye operaciones en financiación verde (69% del total), infraestructuras sostenibles y ‘agribusiness’ (13%) y emprendimiento social e inclusión financiera (18%).
El BBVA refuerza de esta manera su catálogo de productos sostenibles tras el lanzamiento del crédito verde (al que ya hacíamos referencia en el primer párrafo de este artículo) destinado a favorecer no solo la compra de viviendas de alta eficiencia energética y consumo racionalizado, sino también a empujar a los promotores a seguir apostando por edificaciones respetuosas con el medioambiente, y optar a la bonificación en la hipoteca.
Bankia tenía varios acuerdos firmados con diferentes entidades para que los clientes de esos otros bancos pudiesen retirar dinero en los cajeros de Bankia sin comisiones. Los acuerdos que estaban firm..
Ante los riesgos de la incertidumbre económica, un inversor puede adoptar dos posturas: una posición pasiva, optando por no realizar ningún tipo de cobertura, o cubrirse realizando una cobertura parci..
Hay veces que por distintos motivos el banco o una financiera no nos aprueba un préstamo, si el problema es que no llegas a los requisitos mínimos muchas veces se puede solucionar pidiendo la financia..
Bank Norwegian es un banco noruego que lleva años en España ofreciendo préstamos personales y tarjetas de crédito como principales productos, aunque con la subida de tipos de interés también ofrece un..
Venimos insistiendo desde hace tiempo en que en España la rentabilidad de los depósitos e muy baja, muy por debajo de la media europea, y con el agravante de que los grandes bancos no están comerciali..
El Euríbor sigue subiendo casi a diario y ayer marcó el nivel máximo que hemos visto desde 2014, hace nada menos que 8 años, y la tendencia es alcista. La subida llegó hasta el 0,45% y mucho nos temem..
La inflación en España ha llegado a cifras que pensábamos que jamás veríamos durante el siglo XXI, y es que el dato oficial del IPC ha llegado al 10,2%. Independientemente de cifras oficiales, lo real..
En los últimos tiempos son cada vez más los trámites de nuestra vida diaria que se ven influidos por la presencia de Internet. Muchas familias ya no salen a comprar los fines de semana, sino que hacen..