Contenido del artículo
Las comisiones bancarias no paran de subir, y eso representa un grave problema para ciertos colectivos de rentas bajas.
Las personas con menos recursos económicos son las que más complicado tienen a la hora de cumplir con las condiciones de vinculación para no pagar comisiones que exigen la mayoría de Bancos, y eso hace que terminen pagando elevadas comisiones, que incluso pueden acarrear números rojos.
Prácticamente todos los bancos tradicionales han elevado sus comisiones y de media están cobrando por el mantenimiento de cuenta alrededor de 150 € anuales, una cantidad de dinero grande para muchos colectivos y familias.
Existen cuentas y bancos online sin comisiones, pero no todas las personas trabajan con banca electrónica, o no la entienden, o ni tan siquiera tienen acceso a Internet.
En su día ya hablamos de las cuentas de pago básicas que por Ley tienen que ofrecer todos los bancos.
Las cuentas de pago básicas cobran una comisión de un máximo de 3 € mensuales y los requisitos para contratarlas ya los explicamos en su día.
Nos centramos hoy en las cuentas de pago básicas sin comisiones, a las que muchas personas tienen derecho por Ley, pero seguramente ni lo saben por la escasa publicidad y por los complicados trámites para conseguirlas.
Los requisitos para poder contratar una cuenta de pago básica totalmente gratuita las recoge el Real Decreto 164/2019 en su artículo 3, que establece que un cliente bancario estará en situación de especial vulnerabilidad o en riesgo de exclusión financiera cuando los ingresos brutos anuales por unidad familiar no superen los siguientes umbrales:
Como se puede observar seguramente hay un elevado número de posibles beneficiarios de la ausencia de comisiones, y posiblemente muchos de ellos no lo saben.
Los bancos están obligados a publicitar este tipo de cuentas pera la realidad es que hacen poco esfuerzo por darlas a conocer a sus clientes.
A la falta de publicidad de los bancos sobre estas cuentas se suman los complicados trámites burocráticos que exige la Ley y los bancos para lograr una cuenta básica de pago sin comisiones. Los bancos pedirán toda la documentación que puedan legalmente para poner difícil contratar estas cuentas, pero la Ley en su artículo 4 establece la siguiente documentación de todos los miembros de la unidad familiar:
Si no se pueden aportar los documentos anteriores por alguna razón hay que aportar un informe en el que se indique la composición de la unidad familiar o en el que se motive la idoneidad para el acceso a la gratuidad de una cuenta de pago básica, según el caso.
Este informe será emitido por los servicios sociales del Ayuntamiento en el que esté empadronado el cliente.
Además de lo anterior el cliente debe autorizar al banco a obtener información por medios telemáticos para comprobar que no es titular de inmuebles o sociedades.
Una vez solicitada la cuenta y aportada la documentación el banco tiene un plazo legal de 30 días para contestar al cliente sobre la aceptación o denegación de la gratuidad de la cuenta.
Si pasado ese plazo el banco no ha comunicada nada al cliente se entiende por aceptada la gratuidad de la cuenta.
Varias asociaciones de consumidores se han quejado de la poca utilidad real de la Ley debido a los largos y complicados trámites burocráticos para obtener una cuenta gratuita.
Unos claros beneficiarios de las cuentas gratuitas pueden ser personas mayores con rentas no muy altas, pero es precisamente ese colectivo el que tiene más complicado resolver todos los trámites burocráticos, y aún más cuando debido al COVID-19 hay que realizar todos los trámites con la Administración de manera telemática.
Desde Busconómico hacemos un llamamiento para que aquellas personas que conozcan a posibles beneficiarios de las cuentas gratuitas les ayuden a hacer los trámites y así las entidades bancarias dejen de cobrarles unas muy elevadas comisiones.
También es importante que esta información sea conocida por los posibles beneficiarios, ya que la mayoría ni saben que tienen derecho a no pagar comisiones, y desde su banco no se lo van a explicar.
Un buen cambio en la Ley sería que se aplicase la gratuidad a las personas que cumplan los requisitos de manera automática, hoy en día existen medios y está todo informatizado para conocer a la mayoría de potenciales beneficiarios.
MyInvestor es un banco especializados en productos de ahorro e inversión que ha subido la rentabilidad que ofrece en su cuenta hasta el 2,00% TAE durante el primer año, y también eleva el máximo remun..
Son varios los bancos que buscan en sus clientes el mejor aliado para incrementar el número de clientes promocionando los famosos "Plan Amigo". Quizás el más conocido sea el Plan Amigo de IN..
Las cuentas remuneradas son aquellas cuentas bancarias que ofrecen una rentabilidad por el dinero depositado en la cuenta.En este artículo enumeramos y analizamos las mejores cuentas remuneradas del m..
Bankinter lleva años ofreciendo su cuenta nómina con una alta rentabilidad del 5% el primer año y un 2% el segundo, en épocas en que ningún banco ofrecía rentabilidad por los saldos en cuenta. Ante la..
Sacar dinero del cajero con la tarjeta de crédito o de débito es una práctica muy extendida. El número de veces que se realiza esta operación es significativo, por lo que es conveniente saber qué cue..
Pibank continua con su apuesta de atraer a nuevos clientes aumentando la remuneración de sus principales productos. Este mes lo ha comenzado aumentando la rentabilidad de su cuenta remunerada hasta el..
Trade Republic ha lanzado una gran oferta en la que paga un 2% de interés en su cuenta de efectivo por el dinero depositado con un máximo de 50.000 €. La oferta es para todos los clientes y sin límite..
Hemos hablado muchas veces de Orange Bank, especialmente porque ofrecía una cuenta de ahorro muy atractiva cuando parecía imposible lograr rentabilidad utilizando una cuenta.A día de hoy ya hay varias..