Contenido del artículo
Todo proceso de divorcio resulta bastante traumático desde el punto de vista anímico y psicológico.
Concretamente, el problema de la liquidación de los bienes se presta a ser causa de discusión, especialmente cuando la separación de la pareja no ha tenido lugar de manera amistosa.
En este sentido, cabe preguntarse qué es lo que ocurre con las cuentas bancarias tras un divorcio.
Dependerá del régimen matrimonial y a la hora de repartir, ya sea de forma justa o injusta, el dinero es el activo más sencillo.
¿Cómo se procede a repartir los ahorros y la liquidez acumulada en dichas cuentas?.
Para saber lo que va a pasar con el dinero de las cuentas es fundamental ver el régimen matrimonial por el que se regula el matrimonio, en el fondo y por frío que suene es un contrato civil, y nos dice a quién pertenecen los bienes, activos y pasivos que se han generado durante la duración del mismo.
En primer lugar, debe observarse que para que una sociedad matrimonial se regule por el régimen de separación de bienes, es necesario que ambas partes hayan llegado a un acuerdo previo y se haya dejado constancia del mismo.
En caso contrario, se presumirá el régimen de gananciales que enseguida abordaremos.
Cuando tiene lugar la separación de bienes, el dinero depositado en las cuentas bancarias corresponderá al titular bajo el cual la cuenta haya sido abierta.
Por otra parte, se entenderá que el dinero de aquellas cuentas en las que ambas partes figuren como titulares corresponde a ambos, en cuyo caso deberá aplicarse lo indicado en el siguiente apartado.
En este punto habría que diferenciar si ambos son titulares o autorizados de la cuenta, ya que el autorizado no es propietario del dinero.
El Código Civil español establece que el régimen por defecto de un matrimonio es el de gananciales; esto quiere decir que todos los bienes y rendimientos económicos que cada uno de los miembros de la pareja consigue una vez se inicia el matrimonio pertenecen a ambos.
En consecuencia, cuando tiene lugar un divorcio, se entiende que el dinero presente en las cuentas pertenece a las dos personas, con independencia del titular de dichas cuentas.
Esto puede dar lugar a determinadas problemáticas cuando alguno de los cónyuges lleva a cabo una disposición sobre el dinero o realiza una operación que pueda entenderse le haya favorecido de forma individual.
A continuación vemos lo que puede ocurrir si uno de los miembros de la pareja retira dinero de las cuentas.
Al contrario de lo que sucede durante el curso normal del matrimonio, el proceso de divorcio se caracteriza porque la disposición de los bienes –incluyendo el dinero de las cuentas- debe realizarse de mutuo acuerdo.
De lo contrario, las disposiciones dinerarias de cierta envergadura que sean llevadas a cabo por uno sólo de los cónyuges se presumirán como realizadas en beneficio propio. Así lo ha determinado la jurisprudencia en nuestro país.
Esto significa que el cónyuge que haya realizado la operación tendrá la responsabilidad de probar que la misma tuvo como propósito favorecer a toda la sociedad matrimonial, en lugar de únicamente en su propio beneficio.
En caso de que no logre probar dicha circunstancia de forma fehaciente, la disposición económica será tenida en cuenta a la hora de llevar a cabo el reparto correspondiente de los bienes.
Por otra parte, debe tenerse en cuenta que no es necesario que el proceso de divorcio haya comenzado oficialmente para que este tipo de presunción sea aplicada.
Si la convivencia familiar se deteriora hasta el punto de iniciarse un proceso de divorcio, todas las operaciones que hayan tenido lugar sobre las cuentas de la pareja podrán ser objeto de análisis, para determinar si, efectivamente, hay mala intencionalidad por alguna de las partes.
Además del hecho de considerar el dinero utilizado a efectos de realizar el cómputo de la cantidad que corresponde a cada parte del matrimonio, los tribunales también pueden dictar una orden temporal, de acuerdo con la cual se limite el uso de las cuentas bancarias.
Por supuesto, se trata de casos extremos en los que se ha iniciado un proceso contencioso y se sospecha que alguna de las partes o ambas puedan actuar de forma dolosa, para beneficiarse o bien perjudicar a la otra.
Aunque pueda parecer una obviedad, la mejor manera de evitar cualquier tipo de problema en torno al destino del dinero de las cuentas bancarias es llevar a cabo un divorcio amistoso.
La disolución amistosa del matrimonio implica que ambas partes llegan a un acuerdo y actúan de buena fe, además que se puede acordar casi cualquier cosa si es de mutuo acuerdo.
Cuando no existe ninguna negociación por parte del matrimonio será el juez el que realice el reparto, y llegados a disputas se podrían incluso congelar las cuentas hasta la resolución judicial, lo que al final no favorece a ninguna de las partes.
Artículos más leídos
Deutsche Bank entra de lleno en la batalla de captación de nóminas con una gran promoción en la que los que lleven su nómina se llevan 360 € de regalo en su cuenta y una rentabilidad del 1,75% hasta 1..
La Cuenta Imagin aumenta las recompensas que se pueden lograr hasta un máximo de 750 € por cliente. Actualmente hay 2 promociones activas, una que recompensa con hasta 250 € a los que domicilien una n..
ING se lanza a captar nóminas o ingresos recurrentes durante estos meses. Para lograr la atención de potenciales clientes regala 200 € a todas aquellas personas que contraten una cuenta nómina este me..
Vivid ha lanzado su cuenta para empresas y autónomos con una serie de ventajas y características pensadas para facilitar el día a día de las empresas. Uno de los ganchos es que los nuevos clientes de ..
Últimamente están muy de moda regalos de dinero por domiciliar la nómina o una alta rentabilidad por un tiempo determinado, generalmente 1 año, si domiciliamos nuestros ingresos. Incluso es normal una..
La plataforma de servicios financieros digitales para autónomos y empresas Finom da un paso para mejorar sus productos en España lanzando cuentas con IBAN español, algo que ya había hecho con anterior..
Bankinter ha creado una nueva promoción para su Cuenta Digital sin comisiones que estará activa durante todo el mes de febrero de 2025. Los clientes que la contraten pueden conseguir hasta un 2,50% TA..
Trade Republic ya ha conseguido operar en España con IBAN español. Desde el 5 de junio ya ofrece cuentas con IBAN de nuestro país, tras la luz verde recibida por el Banco de España en el mes de marzo...