Contenido del artículo
A la hora de invertir existen diversas estrategias, cada una de ellas es útil e idónea para un tipo de inversor y necesidad diferente. Sin embargo, para un inversor novato, muchas de ellas pueden ser complicadas de entender o directamente inviables.
Por eso, muchos de ellos utilizan el conocido como Dollar Cost Averaging (DCA), un modelo de inversión sencillo de entender, fácil de llevar a cabo e incluso menos arriesgado que los modelos de inversión tradicionales.
Su filosofía es sencilla: consiste en ir entrando poco a poco en bolsa, de manera periódica y con cantidades de dinero iguales o similares. Normalmente, esto se consigue mediante aportaciones periódicas a fondos de inversión u otros instrumentos como acciones de empresas.
Broker online que cuenta con una de las comisiones más baratas del mercado, pudiendo operar en muchos más mercados que la mayoría de brokers, en cuatro continentes distintos.
Te ofrecemos toda la información de sus tarifas y las opiniones de sus usuarios.
Por ejemplo, un buen DCA sería invertir 100 € al mes durante cinco años, lo que daría como resultado una inversión total de 6.000 €, en lugar de entrar en el mercado con toda esa cantidad de dinero de una sola vez.
La primera ventaja del Dollar Cost Averaging es que siempre se compra barato, sea cual sea el momento y el precio de la acción o el valor liquidativo del fondo, por poner dos ejemplos donde el DCA funciona muy bien.
Por ejemplo, imaginemos que decidimos comprar acciones del Banco Santander durante tres meses por valor de 1.000 € en cada compra. Los precios de la acción del Santander son los siguientes:
En total, hemos comprado 367 acciones e invertido 3.000 €, lo que da un precio medio de entrada de 8,17 €, más bajo que habiéndolo invertido todo de golpe el primer mes, cuando habríamos comprado 300 acciones a un precio de 10 €.
En este supuesto, tan solo el segundo mes estaríamos comprando a un precio inferior al que entraríamos con el DCA pero, en cualquier caso, hubiese sido complicado de predecir.
Pero, ¿por qué se produce este fenómeno? Sencillo de entender: porque hemos comprado más acciones cuando la acción estaba barata y menos cuando la acción estaba más cara.
La segunda ventaja, y no menos importante, es que el riesgo se reduce de manera significativa. Al entrar en varios momentos de mercado, nunca vamos a sufrir un momento bajista prolongado, lo que reduce la volatilidad.
Es cierto que nada impedirá que entremos en algún momento bajista, pero en ese ciclo aprovecharemos para comprar barato, como ya hemos visto, con el fin de que posteriormente, cuando los mercados se recuperen, podamos aprovechar la tendencia alcista del mercado.
Si compramos de una sola vez, corremos el riesgo de perder parte o la totalidad de la inversión.
El principal inconveniente del Dollar Cost Averaging es que, al fragmentar la inversión en diferentes periodos, puede dar lugar a un elevado número de comisiones de compraventa que se pueden comer buena parte de la rentabilidad obtenida.
Esto es especialmente gravoso cuando existe una comisión mínima de compra, una situación propia de las acciones y ETFs. Para paliar este efecto negativo, podemos optar por dos caminos:
Para invertir pequeñas cantidades de dinero hay que buscar entre los diferentes brokers para encontrar uno con tarifas lo suficientemente bajas como para que merezca la pena la inversión. Actualmente el más barato es DEGIRO.
Parece sencillo pero en la práctica no lo es tanto. El DCA exige seguir una estrategia de Buy&Hold (es decir, comprar y mantener en nuestra cartera los valores a largo plazo) y ser disciplinado, evitando cancelar o reducir las cantidades suscritas.
Esto quiere decir que no debemos dejarnos llevar por nuestras pasiones ni por nuestros sentimientos. Las caídas en el mercado, más que hacernos entrar en pánico, deberían servir para entrar en el mercado de una forma mucho más barata. Evidentemente, la inversión a través del DCA debería realizarse con dinero que no necesitemos a corto plazo.
Cuando invertimos en cualquier tipo de activo financiero es muy recomendable tener controladas nuestras inversiones, si somos capaces de utilizar algún sistema que nos permita controlar de un vistazo ..
Hace unos días publicábamos que existe una nueva manera de comprar oro mediante tokens digitales. Estuvimos investigando un poco y la idea nos parece muy buena, así que nos apetecía probar el sistema ..
Entre la inflación disparada, la nula rentabilidad de los depósitos a plazo fijo y la actual guerra en Ucrania son muchos usuarios los que nos preguntan sobre posibles inversiones para intentar rentab..
Ante los riesgos de la incertidumbre económica, un inversor puede adoptar dos posturas: una posición pasiva, optando por no realizar ningún tipo de cobertura, o cubrirse realizando una cobertura parci..
ING anuncia una importante bajada en sus comisiones para operar a través de su conocido Broker Naranja. La rebaja de tarifas entrará en vigor el día 1 de noviembre de 2022, y supone una diferencia sus..
Openbank lanza una nueva campaña en la que regala dinero en efectivo con sus fondos de inversión. Cualquier persona se puede llevar hasta 600 € por contratar, traspasar o suscribir uno de los 2.500 fo..
Desde que comenzó el 2022 las cosas no paran de complicarse en todos los sentidos económicos que conocemos, pero nos preocupan los pequeños ahorradores que ven con desesperación cómo su dinero cada ve..
El bróker XTB ha lanzado una campaña en la que regala 1 acción gratis entre los nuevos clientes que abran una cuenta durante el mes de febrero de 2023. La acción que recibirán los nuevos clientes es d..