Contenido del artículo
Gracias a la formación financiera autodidacta que hacen posible blogs como el presente, cada vez más ciudadanos son conscientes de la importancia que tienen en su actividad económica -petición de créditos o préstamos, contratación de seguros, inversiones, trading online, etcétera- acontecimientos que antes podrían parecer demasiado ajenos, como por ejemplo la relación que tienen los pares de divisas entre sí.
Y es que la riada de dinero público con la que han respondido a la pandemia los gobiernos de la eurozona y de los Estados Unidos, unido a la multitud de disfuncionalidades y tensiones que venía arrastrando la situación internacional, se han conjurado para darnos el panorama actual que presenta la divisa cotizada más importante del mercado del forex, el dólar.
Si nos atenemos a la ortodoxia, lo lógico sería que un tenedor de alguna de las otras monedas fuertes del forex aprovechase la circunstancia actual para acumular todos los dólares que pudiese permitirse, a la espera de que las tornas volviesen a cambiar para vender sus dólares y obtener un buen pellizco.
Al fin y al cabo la moneda estadounidense ya ha demostrado su fortaleza en crisis pasadas, y pensar que recuperará su posición de dominio indiscutible no sería ninguna locura.
Pero ¿ocurrirá lo mismo en esta ocasión? Porque los analistas no lo tienen tan claro.
Lo primero es la cantidad de dólares que hay en circulación.
Según datos del Banco Mundial de 2018, el total de dinero presente en el mundo era de 106 billones de dólares.
Esta cifra tenía en cuenta todas las divisas (ósea, no sólo los dólares, pero convirtiendo el valor de todo el dinero a esta divisa) y todas las formas de tener dinero (por ejemplo, los apuntes de las cuentas bancarias), si nos limitamos sólo al efectivo la cifra total era de 37 billones de dólares.
Bien, pues si tenemos en cuenta tan sólo el incremento de dólares (esta vez sí), la masa monetaria de efectivo ha crecido durante el 2020 casi un 25 por ciento, así que a la espera de que alguna entidad supranacional haga un estudio en profundidad sobre el tema, cualquiera puede ver que si la oferta sube demasiado la pérdida de valor es perfectamente posible.
Además, en la última década han aparecido nuevos actores que desafían la hegemonía del dólar, por una parte las criptomonedas con bitcoin a la cabeza, y por otro lado el yuan chino, que por un lado quiere sustituir el petrodólar por el petroyuan y por el otro lado, y más amenazantemente si cabe, está dando los primeros pasos en la implementación del yuan digital.
Ni mucho menos, de hecho es todavía a día de hoy la moneda más utilizada en el comercio internacional, el petrodólar todavía manda en el mercado del crudo y es a base de dólares como los estados y las grandes fortunas mantienen una parte nada desdeñable de sus reservas.
Aun así existen formas alternativas para especular si lo de acumular fiat no va con uno.
En caso de no terminar de decantarse por acumular dólares en una cuenta a nuestro nombre, lo cual obliga a inmovilizar capital con la esperanza de que aumente su valor en el futuro, se puede utilizar el par EUR/USD, o cualquiera de los pares mayores listados en easyMarkets o en el bróker favorito de cada inversor (tenemos una completa comparativa de brókeres de CFD)
Para especular con los movimientos entre monedas base y monedas cotizadas sin tener que dejar el capital parado (esto es relativo, ya que en este caso el instrumento con el que se invierte no deja de ser una moneda, y como activo líquido que es sirve a la vez como reserva de valor, inversión y como capital que poder gastar en cualquier momento)
Es habitual realizar el trading de forex con apalancamiento, lo cual implica que esta forma de operar es arriesgada y por lo tanto cada cual deberá valorar si le conviene o no, o si lo mejor es combinar ambos tipos de inversión.
Por supuesto no es necesario limitarse al par EUR/USD, ya que cualquiera de los demás pares mayores cuentan así mismo con una liquidez muy alta y están compuestos tan sólo por las divisas más fuertes del mercado del forex.
Artículos más leídos
El sector del trading ha experimentado una gran transformación con el surgimiento de las mejores empresas de fondeo o prop firms, que brindan una opción atractiva para traders con habilidades, pero si..
Internet está lleno de estafas y el mundo de las inversiones para obtener dinero fácil, todavía más. Los estafadores contactan a sus potenciales víctimas a través de redes sociales o directamente en T..
La volatilidad de las divisas es una de las primeras cosas que se aprenden como operador de divisas, pero si por casualidad no lo has hecho, lo harás en este artículo.Los inversores que buscan un punt..