Contenido del artículo
DEGIRO ha anunciado que dejará de cobrar comisiones en las operaciones realizadas por sus clientes en las bolsas de EEUU, Canadá y España, además de cambiar las tarifas del resto de bolsas.
La idea es simplificar las tarifas eliminando las partes variables y eliminando comisiones en algunos mercados.
DEGIRO ya era uno de los brokers más baratos, y ahora se une aquellos que permiten operar en diferentes bolsas sin comisiones.
Las nuevas tarifas entrarán en vigor el día 20 de diciembre de 2021, pero ya se podrá operar sin comisiones en USA, Canadá y Madrid desde el lunes 22 de noviembre.
Con estos cambios DEGIRO pretende facilitar el acceso a las principales bolsas mundiales a todos los clientes minoristas de España, para que pueden rentabilizar sus ahorros invirtiendo en acciones por muy pequeña que sea la cantidad invertida.
Broker online que cuenta con una de las comisiones más baratas del mercado, pudiendo operar en muchos más mercados que la mayoría de brokers, en cuatro continentes distintos.
Te ofrecemos toda la información de sus tarifas y las opiniones de sus usuarios.
Uno de los grandes problemas a los que se enfrentan los pequeños inversores es que si invierten cantidades pequeñas las comisiones se comen los posibles beneficios, ahora con la ausencia de comisiones de DEGIRO cualquier inversor puede obtener rentabilidad por pequeña que sea su inversión.
Desde el lunes 22 de noviembre de 2021 los clientes de DEGIRO pueden operar en las grandes bolsas de Estados Unidos y Canadá sin comisiones.
Las bolsas en las que se puede operar sin comisiones son New York, NASDAQ y Toronto.
Hasta hoy las comisiones en EEUU eran de 0,50 € por operación y 0,004 € por acción. Era ya una tarifa muy baja, pero en compras de acciones de muy bajo valor, por ejemplo 0,01 $, la comisión resultaba muy elevada al tener un coste por acción.
En el caso de Canadá la tarifa de la comisión era de 2,00 € fijos y 0,01 CAD por acción, y también pasa a ser 0 desde el lunes.
En el caso de la bolsa de Madrid también se eliminan completamente las comisiones.
Hasta hoy la comisión era de 2,00 € fijos y un 0,05% del importe de la operación con un máximo de 10 € de comisión por operación.
La limitación que impone Degiro para la bolsa española es que las operaciones no pueden superar los 50.000 €.
Aparte de quitar las comisiones en las bolsas que hemos enumerado también se actualizan las tarifas para otras bolsas, principalmente evitando la parte variable que se cobraba hasta la fecha.
Las nuevas tarifas entrarán en vigor el día 20 de diciembre y las principales son las siguientes:
El resto de tarifas las puedes consultar en la web de DEGIRO.
*Invertir conlleva riesgos de perder su dinero.
Artículos más leídos
Hace varios años que algunos de los miembros del equipo de Busconómico operamos con el broker Interactive Brokers (IB) en bolsa americana, por lo potente que es y sus bajas comisiones.Darse de alta es..
El sector del trading ha experimentado una gran transformación con el surgimiento de las mejores empresas de fondeo o prop firms, que brindan una opción atractiva para traders con habilidades, pero si..
La volatilidad de las divisas es una de las primeras cosas que se aprenden como operador de divisas, pero si por casualidad no lo has hecho, lo harás en este artículo.Los inversores que buscan un punt..