Contenido del artículo
La tecnología avanza a pasos agigantados y con ella, nuestra relación con las entidades bancarias. La facilidad de acceso a Internet desde múltiples dispositivos, ya sean ordenadores, tablets o teléfonos móviles ha generado un campo perfecto para la existencia de la banca online en general y de sus cuentas en particular.
Por ese motivo debemos tener en cuenta las diferencias que hay entre las cuentas online y las tradicionales para conocer así todas las posibilidades que este nuevo marco tecnológico nos ofrece como clientes.
La banca tradicional siempre ha tenido unos estándares de trabajo bastante definidos. Su expansión se basó en la apertura de oficinas y sucursales por todo el territorio nacional.
En tiempos donde el acceso a Internet era muy limitado, ésa era la mejor forma de poder estar lo más cerca posible de los clientes y brindaba además la opción a estos mismos de tener un trato personalizado con los gestores y el personal de oficina.
Sin embargo, el establecimiento de este sistema basado en oficinas tiene varios inconvenientes.
Evidentemente, esos costes son repercutidos sobre los productos que ofrecen, por lo que estas cuentas suelen acarrear comisiones de diversos tipos, que sólo pueden eludirse mediante el cumplimiento de condiciones de vinculación.
La nueva banca electrónica ya no depende de esa gran expansión territorial de oficinas y puede hacer y mantener clientes con un coste mínimo.
El nuevo estilo de “hágalo usted mismo” que caracteriza a los Millenials y nativos digitales ha supuesto que el propio usuario haga gran parte de sus gestiones y consultas a través de la banca a distancia; y realice sus ingresos o retiradas de efectivo en cajeros automáticos.
Como consecuencia, los bancos pueden permitirse una notable reducción de personal y el abaratamiento de sus servicios.
Este sistema de funcionamiento ha generado para la banca pingües beneficios, pero también los usuarios han sido capaces de beneficiarse de alguno de ellos.
El aumento de operaciones y consultas electrónicas relacionadas con el tema bancario ha tenido un aumento espectacular en los últimos años y todo apunta a que esta tendencia seguirá en aumento.
Cuenta corriente online sin comisiones para nuevos clientes del Banco Sabadell, con tarjeta de débito y transferencias gratis. Si abres la cuenta te llevas un 2,50% TAE durante el primer año hasta 30.000 € de saldo y 200 € en efectivo si además domicilias la nómina. ¡Sólo para los 20.000 primeros nuevos clientes!
Debido a los aspectos señalados anteriormente, las cuentas online presentan las siguientes ventajas:
Sin lugar a dudas, la ventaja más apreciada por los consumidores es la posibilidad de tener cuentas de gestión ordinaria libres de las odiadas comisiones. Las cuentas online no suelen tener comisiones de mantenimiento y permiten realizar gratuitamente operaciones tradicionalmente gravadas con comisiones como por ejemplo las transferencias nacionales o europeas.
Igual ocurre en los productos asociados a las cuentas, como son las tarjetas de crédito o débito. Éstas también suelen ser gratuitas. No obstante, en otras ocasiones, se exigen vinculaciones adicionales, como la domiciliación de la nómina, para poder disfrutar de este servicio sin tener que pagar nada.
También es habitual que las cuentas online establezcan menos vinculaciones o condiciones para poder beneficiarse de ventajas tales como la gratuidad de la operativa, la remuneración del saldo, o el acceso a programas especiales de descuentos.
Otra gran ventaja de las cuentas online a la que las nuevas tecnologías nos han acostumbrado es la posibilidad de acceder a la cuenta y realizar operaciones en cualquier día de la semana y a cualquier hora.
Además, este acceso puede tener lugar desde dispositivos comunes y accesibles como los teléfonos móviles y las tablets, ya sea a través del portal online de la entidad, o a través de las apps desarrolladas a tal efecto.
Aunque no siempre es el caso, hay cuentas corrientes online remuneradas que pueden llegar a ofrecer incluso más beneficios que las tradicionales.
Por supuesto, las cuentas tradicionales también conservan algunas ventajas que deben ser tenidas en cuenta.
La operativa analógica de la banca tradicional que tiene lugar en las propias oficinas presenta la ventaja de que siempre cuenta con la asistencia del personal de las mismas.
Es más, muchos clientes bancarios han usado sus servicios durante años y es muy probable que tengan una persona que habitualmente haga todas las operaciones.
Esta persona les conoce perfectamente, sabe sus necesidades y su situación personal y puede asesorarles en cada caso, e incluso puede adelantarse a sus necesidades.
La banca online exige que el cliente se valga por sí mismo y limita el asesoramiento a los habituales chats o servicios de atención telefónica.
Como dijimos, la tendencia ahora es que el cliente haga las operaciones por sí mismo a través de Internet.
Desgraciadamente, para cierto sector de la población, eso es un inconveniente, ya sea porque no le gusta usar las nuevas tecnologías o porque directamente no se les dan nada bien. Hay que ponerse en la piel de estas personas, especialmente las de avanzada edad, para quienes el uso del portal online puede resultar confuso.
Conviene recordar que las cuentas online restringen la disponibilidad del uso de las ventanillas de las oficinas. Con la banca tradicional, sin embargo, siempre podremos acudir a éstas y realizar todos nuestros trámites.
En conclusión, para una persona acostumbrada a las nuevas tecnologías, las diferencias entre las cuentas online y las tradicionales inclinan la balanza a favor de las primeras.
El acceso por Internet permite obtener cuentas con comisiones nulas o más reducidas y una accesibilidad permanente, aunque ello implica la despersonalización a la que podíamos estar acostumbrados en nuestro trato directo con nuestro asesor bancario. Por ese motivo, aún hay muchos clientes que prefieren la opción tradicional.
Son varios los bancos que buscan en sus clientes el mejor aliado para incrementar el número de clientes promocionando los famosos "Plan Amigo". Quizás el más conocido sea el Plan Amigo de IN..
Vivimos rodeados de malas noticias económicas y hoy hemos pensado en buscar hasta encontrar alguna buena, al final hemos encontrado algunas que pueden venir muy bien a los ahorradores y a cualquiera q..
ImaginBank es el banco para móvil de Caixabank, lo que empezó siendo un banco pensado para jóvenes con apenas una cuenta online se está transformando y ya ofrece varios tipos de cuentas, tarjetas de c..
Sacar dinero del cajero con la tarjeta de crédito o de débito es una práctica muy extendida. El número de veces que se realiza esta operación es significativo, por lo que es conveniente saber qué cue..
Venimos insistiendo desde hace tiempo en que en España la rentabilidad de los depósitos e muy baja, muy por debajo de la media europea, y con el agravante de que los grandes bancos no están comerciali..
Con el Plan Amigo de ING 2023 te llevas 40 € si abres la Cuenta NÓMINA por recomendación de un amigo, y tu amigo se lleva otros 40 €. Los actuales clientes de ING que tengan contratada una cuenta nómi..
Estamos en una época en la que los cambios en las remuneraciones en los productos de ahorro no cesan. Nuestro trabajo es mantener toda la información actualizada para que puedas encontrar los producto..
Son muchas las personas que nos preguntan cada día si existe una entidad bancaria que les permita abrir una cuenta sin comisiones y sin que ello implique la obligación de domiciliar una nómina. Cada v..