Contenido del artículo
Por algún motivo que desconocemos, en España el tema del dinero siempre ha sido tabú y no se puede hablar abiertamente de él.
No es normal que la gente comente y comparta sus inversiones, sus fracasos financieros, lo que gana, cómo gasta su dinero, lo que ha pagado por su casa, incluso nuestro sueldo parece un secreto que nadie debe conocer, y así con todo lo relacionado con el dinero.
El primer eslabón de la educación financiera debería estar en casa, hay que enseñar a los niños desde pequeños a entender el dinero, a saber utilizarlo, cómo ahorrar o cómo generar ingresos pasivos, la importancia de tener un fondo de emergencia y el valor de las cosas.
El segundo paso debería ser en el colegio, pero tampoco se imparten ese tipo de enseñanzas en los centros educativos.
La educación financiera nos enseña a tener una buena relación con el dinero, a conocer los productos financieros, a no cometer errores con nuestros gastos y préstamos, a utilizar correctamente los servicios y productos bancarios, en definitiva a que nuestras finanzas estén ordenadas y podamos gestionar el dinero de manera eficiente.
La educación financiera es el conjunto de conocimientos que adquirimos para poder gestionar y administrar de manera correcta nuestro dinero y nuestros recursos económicos limitados, y entender las situaciones económicas que nos rodean en cada momento, es decir entender y adaptarnos a los diferentes escenarios económicos que se producen a lo largo del tiempo.
La educación financiera nos permite entender el funcionamiento del dinero y la economía, tanto a nivel país como a nivel individual o familiar, y nos facilita herramientas para que tengamos una gestión adecuada de nuestras finanzas personales, nuestros ahorros y nuestras inversiones.
La educación financiera intenta garantizarnos una buena calidad de vida presente y futura mediante el uso adecuado de nuestro dinero.
Cuando hablamos de gestionar correctamente nuestras finanzas nos referimos a las maneras de obtener, administrar y rentabilizar nuestro dinero.
La educación financiera trata de que tengamos una estabilidad económica a largo plazo, eso se logra con previsión y con herramientas para poder hacer frente a los imprevistos y situaciones que puedan surgir.
La educación financiera no pretende que tengamos enormes conocimientos macroeconómicos ni que seamos economistas, pero deben hacernos entender conceptos básicos que nos afectan en nuestro día a día.
Conceptos como TIN y TAE, inflación, libertad financiera, fondo de emergencias, maneras de ahorrar, entender una nómina, etc.
En recientes encuestas se ha visto que más de la mitad de la población no sabe calcular los intereses que le va a generar un depósito o cuenta de ahorro, o más del 40% no entienden los efectos de la inflación en su economía familiar.
La educación financiera trata de que entendamos esos conceptos que nos afectan, y que si no entendemos pueden destrozar nuestras finanzas personales.
En Busconómico nos llegan cientos de consultas cada mes de personas que buscan financiación desesperadamente porque ya no les dan crédito en ninguna parte, lectores que están metidos en una espiral de deudas que piden para pagar otras y que entran en un bucle en el que pueden estar atrapados de por vida.
Una buena educación financiera puede ayudarnos mucho a evitar ese tipo de situaciones que son realmente dramáticas.
El primer paso para empezar a adquirir cierta educación financiera es tener la voluntad de aprender y de aplicar lo aprendido, lo único que necesitas es dedicarle tiempo para leer, para informarse o para seguir en redes a portales especializados.
En Internet puedes encontrar un sinfín de información y recomendaciones muy valiosas en sitios especializados.
En Busconómico tenemos un apartado completo del blog dedicado a la educación financiera, pero puedes encontrar en mucha información en otros lugares como Finanzas para todos de la CNMV, y otros muchos sitios.
La única recomendación es que verifiques que los sitios en los que buscas información son relevantes, populares y veraces.
También existen muchísimas opciones de libros de educación financiera que puedes leer, cursos presenciales y online, directos, talleres y hasta juegos para jugar en casa o para jugar online.
Algunos de los libros más recomendados para iniciarse en educación financiera son:
Padre Rico Padre pobre
El hombre más rico de Babilonia
Ten peor coche que tu vecino
En Internet también puedes encontrar mucho material para niños, y también existen una buena cantidad de libros adaptados para que los niños empiecen a aprender de finanzas personales.
Es importante que los peques de la casa entiendan la importancia del ahorro desde temprana edad, a manejar bien su dinero, a ajustarse a un presupuesto, esa educación debe empezar en casa.
Hay muchos juegos y actividades que puedes utilizar para que empiecen a aprender.
Algunos libros de educación financiera para niños:
Olvídate del cerdito
Cómo ahorrar y hacer...
Ahorro e inversión
Son libros sencillos, con el lenguaje adaptado a los más pequeños y que son muy fáciles de encontrar.
Todos los que quieran empezar desde cero tienen que ir poco a poco haciendo progresos y poniendo en práctica lo aprendido.
Se trata de empezar por lo más básico y después ya iremos aprendiendo casi sin darnos cuenta cosas más complejas.
De nada sirve empezar estudiando los fondos de inversión indexados o cómo invertir en criptomonedas si no sabemos ahorrar ni tenemos nada ahorrado para poder invertir, el primer paso será aprender sobre el ahorro y a ahorrar de la manera más eficiente.
Aquí tienes algunos consejos básicos para mejorar tu economía familiar, necesitamos ahorrar, elaborar presupuestos y tener controlados todos nuestros gastos.
Nuestros primeros ahorros deben ser para conformar un fondo de emergencia para imprevistos.
Una vez dominada esa parte básica ya empezaremos a estudiar maneras de rentabilizar nuestros ahorros, conceptos que afectan a nuestra economía doméstica como los tipos de interés o la inflación, y así iremos avanzando.
En el mundo occidental, especialmente en Europa, los políticos se han empeñado en reinventar las bases de la economía con consecuencias que pueden ser desastrosas. Esto no es un problema de izquierdas..
Todas aquellas personas que están pensando en empezar a invertir su dinero es muy importante que lo hagan de manera ordenada y consciente, sabiendo lo que hacen y dando los pasos lógicos antes de empe..
Cuando invertimos en cualquier tipo de activo financiero es muy recomendable tener controladas nuestras inversiones, si somos capaces de utilizar algún sistema que nos permita controlar de un vistazo ..
La inflación en España ha llegado a cifras que pensábamos que jamás veríamos durante el siglo XXI, y es que el dato oficial del IPC ha llegado al 10,2%. Independientemente de cifras oficiales, lo real..
Woolsocks es una nueva aplicación para móvil diseñada para que los usuarios puedan ahorrar dinero casi sin darse cuenta. La idea de base es bastante sencilla pero el desarrollo de la App permite que l..
El sueño de muchas personas es poder vivir sin trabajar, o al menos tener una fuente de ingresos constantes que les permitan vivir más tranquilos o tener garantizado un dinero para el futuro, cuando l..
Europa, aparte de a otros muchos problemas, se está enfrentando a una constante caída del Euro frente al Dólar y a otras divisas. En los últimos 12 meses la bajada es de alrededor de un 20% de su valo..
Todo el mundo sabe que el interés por la instalación de placas solares ha crecido exponencialmente debido al incremento del precio de la electricidad. Los propietarios de casas unifamiliares, casas d..